Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, octubre 12
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Suspenden los créditos Anses para jubilados y trabajadores que dio Sergio Massa: por qué lo decidió Milei y qué pasa con los ya otorgados

    enero 2, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) suspendió de forma transitoria la entrega de sus líneas de créditos personales a jubilados y trabajadores, a la espera de una revisión de las inversiones realizadas por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), con el cual se financiaban dichos préstamos, y hasta tanto se estabilicen las variables macroeconómicas.

    Los créditos que están en la mira son los que lazó Sergio Massa 18 días antes del balotaje en el que fue derrotado por el actual presidente de la Nación, Javier Milei. Se trata de una línea de créditos que les otorgaba $600.000 para jubilados y pensionados y hasta $1.000.000 para trabajadores en relación de dependencia. El dinero debe devolverse en 24, 36 ó 48 cuotas. 

    Frenan los créditos Anses para jubilados y trabajadores

    La nueva medida conocida este martes 2 de enero fue dispuesta por la resolución 1/2023 impulsada por Milei. y publicada en el Boletín Oficial por la Subdirección Ejecutiva de Operación del FGS, dependiente de la Anses, tras una reunión realizada el pasado 29 de diciembre por el Comité de Inversiones de dicho fondo.

    Para financiar el sistema de créditos, según la Ley 24.241, se puede utilizar hasta un 20% de los activos totales del FGS para créditos a beneficiarios del sistema previsional y hasta 5% para créditos de trabajadores aportantes.

    ANSES informó cuándo se cobrarán las jubilaciones, pensiones y asignaciones en el mes de mayo: el calendario completo
    Los jubilados ya no recibirán los créditos de hasta $ 600.000 que otorgó Sergio Massa.

    La resolución cita al decreto de necesidad y urgencia 70/2023 que estableció, entre otros puntos, la emergencia económica y previsional hasta el 31 de diciembre de 2025, debido a la situación «extremadamente crítica» y «sin precedentes» que atraviesa el país. Sobre los préstamos ya otorgados, la resolución no hace mención por lo que se cree que podrían seguir vigentes.

    La declaración de la emergencia previsional implica «la necesidad de revisar la forma de invertir los activos» de la cartera del FGS.

    «La actual inversión en el Programa de Créditos Anses debe ser reanalizada considerando el contexto económico del país que torna dificultoso ponderar el índice inflacionario de los próximos meses, así como la tasa de interés a aplicar dentro del mercado de préstamos personales», indican los considerandos.

    La suspensión –explican- se trata de una «medida preventiva» para resguardar la rentabilidad del FGS y para privilegiar su liquidez. El programa de créditos a jubilados se había lanzado en julio de 2012 –originalmente con el nombre “Argenta” y desde 2018 con la denominación “Créditos Anses”– y se amplió el año pasado a trabajadores.

    ANSES Créditos Jubilados Pensionados Trámite
    Ya está listo el cronograma de pagos de ANSES del més de enero de 2024 para los jubilados y pensionados.

    Se trata de la primera vez desde su lanzamiento que se dispone la suspensión del programa. Si bien no se señaló cuando se retomaría el programa de créditos, la resolución señala que su suspensión será hasta que se “estabilicen las variables económicas y puedan evaluarse las condiciones financieras vigentes y los ajustes que eventualmente correspondan efectuar dentro del programa”.

    Calendario de pago ANSES en enero 2024: Pensiones No Contributivas

    • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 3 de enero.
    • DNI terminados en 2 y 3: jueves 4 de enero.
    • DNI terminados en 4 y 5: viernes 5 de enero.
    • DNI terminados en 6 y 7: lunes 8 de enero.
    • DNI terminados en 8 y 9: martes 9 de enero.

    Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

    • Todas las terminaciones de documentos: miércoles 10 de enero al miércoles 14 de febrero

    Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar

    • DNI terminados en 0: miércoles 10 de enero.
    • DNI terminados en 1: jueves 110 de enero.
    • DNI terminados en 2: viernes 12 de enero.
    • DNI terminados en 3: lunes 15 de enero.
    • DNI terminados en 4: martes 16 de enero.
    • DNI terminados en 5: miércoles 17 de enero.
    • DNI terminados en 6: jueves 18 de enero.
    • DNI terminados en 7: viernes 19 de enero.
    • DNI terminados en 8: lunes 22 de enero.
    • DNI terminados en 9: martes 23 de enero.

    Como los titulares de este beneficio cobran mensualmente el 80% de esta prestación (el resto se retiene y se paga a fin de año en una cuota única si se presenta la libreta AUH), los beneficiarios cobrarán en mano en enero:

    • AUH con un hijo: $35.531.
    • AUH con dos hijos: $71.062.
    • AUH con tres hijos: $106.593.

    También se modificó lo que cobrarán los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar, con montos que subieron un 50%:

    • $42.900, familias con un hijo.
    • $67.275, familias con dos hijos.
    • $88.725, familias con tres hijos.

    A esta asistencia que otorga la ANSES, que desde el 11 de diciembre está conducida por Osvaldo Giordano, acceden los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años, a excepción de los que tienen alguna discapacidad que no tienen límite de edad.

    ANSES, calendario de pagos, jubilaciones, pensiones, asignaciones
    Los jubilados quer cobran la mínima recibirán un bono de $ 55.000 durante enero.

    También lo cobran las titulares de las asignaciones por embarazo y Pensiones No Contributivas para madres de 7 hijos o más.

    Asignación por Embarazo (AUE)

    • DNI terminados en 0: miércoles 10 de enero.
    • DNI terminados en 1: jueves 110 de enero.
    • DNI terminados en 2: viernes 12 de enero.
    • DNI terminados en 3: lunes 15 de enero.
    • DNI terminados en 4: martes 16 de enero.
    • DNI terminados en 5: miércoles 17 de enero.
    • DNI terminados en 6: jueves 18 de enero.
    • DNI terminados en 7: viernes 19 de enero.
    • DNI terminados en 8: lunes 22 de enero.
    • DNI terminados en 9: martes 23 de enero.

    SUAF de ANSES: Asignación Familiar por hijo

    • DNI terminados en 0: miércoles 10 de enero.
    • DNI terminados en 1: jueves 110 de enero.
    • DNI terminados en 2: viernes 12 de enero.
    • DNI terminados en 3: lunes 15 de enero.
    • DNI terminados en 4: martes 16 de enero.
    • DNI terminados en 5: miércoles 17 de enero.
    • DNI terminados en 6: jueves 18 de enero.
    • DNI terminados en 7: viernes 19 de enero.
    • DNI terminados en 8: lunes 22 de enero.
    • DNI terminados en 9: martes 23 de enero.

    Asignación por Prenatal y Maternidad ANSES

    • DNI terminados en 0 y 1: jueves 11 de enero.
    • DNI terminados en 2 y 3: viernes 12 de enero.
    • DNI terminados en 4 y 5: lunes 15 de enero.
    • DNI terminados en 6 y 7: martes 16 de enero.
    • DNI terminados en 8 y 9: miércoles 17 de enero.

    Asignaciones Pago Único ANSES

    • Todas las terminaciones de documentos: martes 9 de enero al miércoles 14 de febrero.

    Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo

    • DNI terminados en 0: miércoles 10 de enero.
    • DNI terminados en 1: jueves 11 de enero.
    • DNI terminados en 2: viernes 12 de enero.
    • DNI terminados en 3: lunes 15 de enero.
    • DNI terminados en 4: martes 16 de enero.
    • DNI terminados en 5: miércoles 17 de enero.
    • DNI terminados en 6: jueves 18 de enero.
    • DNI terminados en 7: viernes 19 de enero.
    • DNI terminados en 8: lunes 22 de enero.
    • DNI terminados en 9: martes 23 de enero.

    Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

    • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 24 de enero.
    • DNI terminados en 2 y 3: jueves 25 de enero.
    • DNI terminados en 4 y 5: viernes 26 de enero.
    • DNI terminados en 6 y 7: lunes 29 de enero.
    • DNI terminados en 8 y 9: martes 30 de enero.

    Prestación de Desempleo ANSES

    • DNI terminados en 0 y 1: martes 23 de enero.
    • DNI terminados en 2 y 3: miércoles 24 de enero.
    • DNI terminados en 4 y 5: jueves 25 de enero.
    • DNI terminados en 6 y 7: viernes 26 de enero.
    • DNI terminados en 8 y 9: lunes 29 de enero.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleArranca el verano en Morón con numerosas actividades deportivas gratuitas: cuáles son, horarios y dónde se realizarán
    Next Article Nuevos pasajes en avión a Mar del Plata más baratos que los de colectivo: qué días son los vuelos y cómo comprarlos

    Related Posts

    Nacionales

    La historia de Los Badaraccos, la banda infantil de Florencio Varela: empezó como un juego y ya llegó a la televisión

    octubre 12, 2025
    Nacionales

    En San Isidro, los colectivos de las líneas 707 y 333 cambian recorridos: por qué calles irán a partir de mañana

    octubre 12, 2025
    Nacionales

    “Hice el subgénero que amo en el barrio que amo”: la historia detrás de la película de terror filmada en Bernal

    octubre 11, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter