Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, octubre 21
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Caputo incrementó casi 111% el monotributo: ¿cómo impacta en el sector?

    diciembre 28, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Un nuevo ajuste recae e impacta en la clase media, esta vez sobre el amplio sector que incluye a los monotributistas. A partir de enero, no sólo se incrementa en más de un 100% la alícuota mensual, sino que además los topes de facturación anual solo aumentan un 49%.
    Las subas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, avanza directamente sobre el sector, que enfrenta esta importantísima suba, que duplica las tasas para todas las categorías.
    Dicho aumento representa un 110,90% en la alícuota mensual a partir de enero. En tanto, lo topes de facturación no se han aumentado significativamente, si se tiene en cuenta la galopante inflación que eleva los montos de la facturación anual. En ese sentido, los parámetros de facturación se incrementaron en apenas un 49%.
    Vale recordar que, en el mes de abril de 2023, se contabilizaron 2.900 millones de personas con trabajo independiente que incluye a monotributistas y autónomos. Este número, ya desactualizado, permite hacerse una idea de la cantidad de afectados por esta decisión del Ministerio de Economía.
    Desde enero, según se desprende de la actualización hecha por AFIP de la tabla anual para el Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes, los incluidos en la categoría A -la más baja- podrán facturar hasta $2.108.000 anuales, mientras que la cuota pasa de $5.750 a $12.128.
    Para la más alta, que sería la K, la cuota mensual irá de los $50.717 actuales a $106.964, mientras que el tope de facturación pasa a $16.957.968 anuales.
    Como quedará la tabla a partir de enero
    Categoría A:
    Tope anual de facturación: 2.108.279,00
    Impuesto integrado: 1.047,86
    Total impuesto + SIPA y OS: 12.128,39
    Categoría B:
    Tope anual de facturación: 3.133.928,00
    Impuesto integrado: 2.018,89
    Total impuesto + SIPA y OS: 13.561,75
    Categoría C:
    Tope anual de facturación: 4.387.500,00
    Impuesto integrado: 3.452,09
    Total impuesto + SIPA y OS: 15.503,51
    Categoría D:
    Tope anual de facturación: 5.449.072,00
    Impuesto integrado: 5.671,23
    Total impuesto + SIPA y OS: 19.497,94
    Categoría E:
    Tope anual de facturación: 6.416.502,00
    Impuesto integrado: 10.787,67
    Total impuesto + SIPA y OS: 26.945,97
    Categoría F:
    Tope anual de facturación: 8.020.627,00
    Impuesto integrado: 14.840,88
    Total impuesto + SIPA y OS: 33.137,61
    Categoría G:
    Tope anual de facturación: 9.624.753,00
    Impuesto integrado: 18.878,58
    Total impuesto + SIPA y OS: 38.694,95
    Categoría H:
    Tope anual de facturación: 11.916.360,00
    Impuesto integrado: 43.150,91
    Total impuesto + SIPA y OS: 66.111,51
    Categoría I:
    Tope anual de facturación: 13.337.213,00
    Impuesto integrado: 53.938,71
    Total impuesto + SIPA y OS: 81.121,96
    Categoría J:
    Tope anual de facturación: 15.285.088,00
    Impuesto integrado: 63.385,73
    Total impuesto + SIPA y OS: 93.619,47
    Categoría K:
    Tope anual de facturación: 16.957.898,00
    Impuesto integrado: 72.817,31
    Total impuesto + SIPA y OS: 106.964,65
    En recientes declaraciones a LN+, el presidente Jvier Milei fue consultado por próximas medidas para regular la actividad de trabajadores monotributistas y autónomos, y en consonancia con sus ideas de Libre Mercado, el liberal- libertario los instó «a competir».
    Frente a este nuevo incremento, hay sectores profesionales que reclaman una modificación urgente del régimen y de la modalidad de actualización de parámetros y escalas, al considerar que, ya en la primera mitad del año próximo se registrará un significativo número de excluidos y de recategorizados a las categorías más altas del régimen.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl rosarino Boffelli fue elegido entre los mejores 50 rugbiers del mundo
    Next Article Asociaciones que defienden los derechos de usuario y consumidores rechazaron el mega DNU de Milei

    Related Posts

    Generales

    Este martes paran los no docentes de la UNR y las facultades estarán cerradas

    octubre 21, 2025
    Generales

    Salvataje cuestionado: la oposición estadounidense, en contra del rescate financiero a Argentina

    octubre 21, 2025
    Generales

    Escandalo Libra: la Justicia de Estados Unidos aseguró que Javier y Karina Milei serían beneficiarios del dinero generado

    octubre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter