Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, noviembre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    San Isidro aprobó el Presupuesto 2024: hasta cuánto llegará el aumento de tasas y cuáles son los nuevos cargos que creó Ramón Lanús

    diciembre 28, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Concejo Deliberante de San Isidro acordó el nuevo ajuste tributario que se aplicará en 2024: las tasas municipales, que incluyen Servicios Generales y Seguridad e Higiene, aumentarán un 167 % durante el transcurso del año entrante. Según adelantaron, se trata de un incremento que igual estará por debajo de la inflación interanual, que estipulan de hasta un 200%.

    A su vez, confirmaron que las nuevas ordenanzas facultaron al intendente electo Ramón Lanús a activar una cláusula gatillo para ajustar las tasas bimestralmente de acuerdo a la inflación. No obstante, aseguraron que solo se trata de una posibilidad y que no implica una suba de tasas que vaya a la par de la inflación ya que, afirman, «el gobierno municipal está comprometido a gobernar con austeridad«.

    La primera suba será en enero, cuando ya se aplique un incremento del 60%. En 2023 el aumento aproximado anual fue de aproximadamente un 84%, número que estuvo muy por debajo de la inflación que aún sigue contando aumentos diarios..

    Ramón Lanús comenzó su mandato en San Isidro: cuáles serán las claves que anticipó para su gestión tras cuatro décadas del apellido Posse
    Ramón Lanús, nuevo intendente electo de San Isidro, durante su asunción días atrás.

    El presupuesto total aprobado es de $156.000 millones para 2024. Fue aprobado con los votos se JxC, ConVocación y LLA, mientras que el FR-UxP se opuso.

    Aumento de tasas en San Isidro, por unanimidad

    Tras la sesión, el concejal de ConVocación y miembro informante en la presentación de las ordenanzas Fiscal e Impositiva, Bernabé Durini, le dijo a Qué Pasa: «Ambas ordenanzas se aprobaron de forma unánime. Es algo que no pasa hace muchos años», remarcó el concejal que, a la vez, valoró la participación de los ediles opositores.

    San Isidro, Presupuesto 2024, tasas
    Las ordenanzas se aprobaron de manera unánime en el Honorable Concejo Deliberante de San Isidro.

    «Hubo una oposición muy responsable del peronismo, de entender que hay un contexto en el que hay que hacerse cargo de que hay que ajustar las tasas para poder seguir brindando los mismo servicios», agregó Durini.

    Vicente López aprobó un aumento del 120% para las tasas municipales y dispuso una cláusula gatillo: cómo se aplicará la suba

    «También hay un voto de confianza al nuevo gobierno para darle las herramientas para que pueda gestionar. Aprobaron, pero con reserva, esperando que nosotros estemos a la altura de lo que dijimos en campaña: ser un gobierno austero, que gaste de forma eficiente y con la exigencia de mantener el nivel de servicios que tiene San Isidro, un nivel alto de los servicios que presta», cerró Durini.

    Los nuevos cargos creados por Ramón Lanús en San Isidro

    De acuerdo al Presupuesto 2024 aprobado ayer por el Concejo Deliberante, el intendente Ramón Lanús creó 12 nuevos cargos con rango de secretarios y 22 de subsecretarios, lo que -estipulan- equivale a un gasto de 600 millones de pesos anuales.

    San Isidro, Presupuesto 2024, tasas
    Una de las novedades del Presupuesto 2024 de San Isidro: habrá cláusula gatillo con ajuste bimestral.

    Esto generó contrtoversia con la oposición, que entiende que se trata de una gran modificación en el gabinete municipal. «De presupuesto asignado a la secretaría General para un secretario y dos subsecretarios, pasaron a 12 y 22 respectivamente», aseguraron desde las filas peronistas.

    En ese sentido, el concejal del Frente de Todos-Unión por la Patria, Federico Meca, se refirió al respecto en la sesión: «Están creando secretarías nuevas sin ninguna razón, merecemos una explicación al respecto. Austeridad no había tanta y si esto no es casta, la casta dónde está ¿No? Ni siquiera está claro que harán esos funcionarios porque están todos dentro de la Secretaría Privada. Es bastante raro”.

    En Lomas de Zamora habrá suba de tasas municipales en 2024: cuál será el esquema de los aumentos

    «Ni con el aumento de las tasas va a alcanzar para cubrir estos gastos porque a eso se le va a sumar la caída de la actividad que se proyecta para el año próximo», agregó el concejal opositor. Y aunque su bloque aprobó por unanimidad a las ordenanzas, sentenció: «Dijeron en campaña que iban a eliminar más de 200 tasas, pero no se elimina ninguna».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa Matanza recluta conductores de motos para patrullar las calles con la Guardia Urbana: cómo aplicar al trabajo
    Next Article El rosarino Boffelli fue elegido entre los mejores 50 rugbiers del mundo

    Related Posts

    Nacionales

    Son de Quilmes y competirán en el mundial de Strongman: así es el deporte basado en civilizaciones antiguas

    noviembre 2, 2025
    Nacionales

    Banfield, Lanús y la historia de los primeros clubes que se les pararon de manos a los poderosos del fútbol argentino

    noviembre 2, 2025
    Nacionales

    La historia detrás de los Peronachos, el snack de Morón que busca ser un ícono argentino y ya es viral

    noviembre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter