Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 4
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Milei pide al Congreso quitar impuestos a empresas chinas que operan en el país

    diciembre 23, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Gobierno Nacional envió un proyecto de ley a tratar en sesiones extraordinarias, convocadas a partir del 26 de diciembre y hasta el 31 de enero del 2024, que busca rubricar un acuerdo de comercio bilateral firmado en 2018 con el gobierno chino que establece la eliminación de la «Doble Imposición a con respecto a los Impuestos sobre la Renta y sobre el Patrimonio y la Prevención de la Evasión y Elusión Fiscal y su Protocolo».
    Este convenio establece que las empresas provenientes de la República Popular China radicadas en nuestro país que tributen impuestos en su lugar de origen no lo hagan ante el fisco argentino.
    El acuerdo alcanzado hace ya cinco años, aún no fue aprobado por el Congreso por lo cual no entró en vigencia.

    En el mismo sentido, el Ejecutivo busca refrendar proyectos de eliminación de doble imposición tributaria con los gobiernos de Japón, Luxemburgo, Emiratos Árabes Unidos y Turquía.
    >> Te puede interesar: El Gobierno llamó a sesiones extraordinarias hasta el 31 de enero
    La decisión de Milei de enviar estos proyectos a sesiones extraordinarias cosecha adhesiones y críticas de los distintos sectores políticos con representación en el Congreso. El ex presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, celebró la medida calificando como “muy buena señal” el pedido expreso del Presidente.

    Muy buena señal del presidente @JMilei en su primer convocatoria a extraordinarias del Congreso pedir la consideración de tratados para fomentar inversiones y evitar doble imposición a inversores en la Argentina.
    — Federico Pinedo (@PinedoFederico) December 23, 2023

    En tanto, Guillermo Michel, exdirector general de Aduanas, fue critico de la posible eliminación de la doble imposición con Japón y Luxemburgo a los que calificó como “un retroceso en materia de política tributaria y resignación de potestades por parte de nuestro país”.

    🇦🇷 🇯🇵 El Convenio entre la República Argentina 🇦🇷 y Japón 🇯🇵 tiene una particularidad negativa para la política tributaria de nuestro país dado que excluyó de la definición de regalías prevista en su artículo 12 al concepto de “asistencia técnica”, por lo cual ese tipo de rentas…
    — Guillermo Michel (@MichelGuilleOK) December 23, 2023

     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMarcelo Collombs estará a cargo del organismo que rige a cooperativas y mutuales
    Next Article Barrio Tablada: lo persiguieron en una moto y lo acribillaron

    Related Posts

    Generales

    El vehículo más elegido ante la necesidad: el patentamiento de motos creció en septiembre

    octubre 4, 2025
    Generales

    De ganar el Mundial del Alfajor a cerrar sus puertas: empresa marplatense frena su producción sin fecha de regreso

    octubre 4, 2025
    Generales

    Con su Rock atravesado por otros estilos, Escaleras seguirá presentando “en vivo” su primer EP

    octubre 4, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter