Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 10
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La actividad industrial retrocedió 1,2% interanual en noviembre

    diciembre 20, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La industria cayó en noviembre 1,2% interanual de acuerdo al Índice de Producción que elabora la fundación FIEL, mientras que el acumulado de los primeros once meses del año marcó un retroceso del 0,8% en relación con igual período de 2022.
    No obstante, en la medición desestacionalizada se registró un ligero avance del 0,6% respecto a octubre.
    A pesar de la caída interanual general, en el undécimo mes del año hubo sectores que se destacaron: por caso, la industria automotriz -luego del impasse registrado en octubre- tuvo una mejora.
    Asimismo, en el acumulado para el período enero–noviembre, la rama automotriz mantuvo el liderazgo en el ranking de crecimiento, con una mejora del 14,6% respecto al mismo período del año pasado.
    Por detrás, la producción de minerales no metálicos acumuló un avance del 10,9%, seguida de la refinación de petróleo que aumentó 6,5%.
    También se incrementaron la producción de las industrias metálicas básicas (2,4%), la de papel y celulosa (2,4%) y la de insumos textiles (0,2%).
    En tanto, con una contracción de la producción superior al promedio se colocaron la rama de los alimentos y bebidas (-1,9%); los despachos de cigarrillos (-3,1%); la producción de insumos químicos y plásticos (-7,8%); y la actividad metalmecánica (-8,9%) respecto a los primeros once meses del año pasado.
    Respecto a la actividad industrial, de acuerdo al tipo de bienes producidos, entre enero y noviembre los bienes de capital continuaron mostrando el mayor avance, que alcanzó el 5,1%.
    Los bienes de uso intermedio igualaron el nivel de producción acumulado (0,2%) y los bienes de consumo profundizaron la baja, que en el caso de los no durables fue del 2% y en el de los durables del 3,2% en la comparación con igual periodo de 2022.
    A la hora de interpretar los resultados, FIEL señaló que «la industria registró en noviembre un retroceso interanual, junto con un ligero avance mensual en la medición corregida por estacionalidad. Los sectores líderes –industria automotriz y minerales no metálicos‐ continuaron perdiendo dinamismo».
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMilei supervisa operativo de seguridad desde el Departamento Central de Policía
    Next Article Mansilla emigró a Perú e Iván Gomez volvería a Estudiantes

    Related Posts

    Generales

    Egipto envía más de 150 camiones con ayuda humanitaria a Gaza, tras el anuncio de alto el fuego

    octubre 10, 2025
    Generales

    Actividad productiva en alerta: la industria minera cayó 0,8% en agosto

    octubre 10, 2025
    Generales

    Un Nobel de Economía criticó el auxilio a Milei de EEUU y dijo que su estrategia “está destinada al fracaso”

    octubre 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter