Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Cómo será el plan de prevención del delito de la fuerzas policiales en Rosario

    diciembre 20, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Los días previos a las fiestas, como todos los años, la cúpula policial de la ciudad de Rosario realiza la puesta a punto del operativo Felices Fiestas, de prevención del delito para el área central y zona de influencia, como así también para los paseos comerciales barriales.
    En el cónclave estuvieron presentes, el jefe de la Unidad Regional II, Daniel Acosta, el secretario coordinador Rodrigo Domínguez y el jefe de la Agrupación Cuerpos, responsable de la Brigada de Orden Público, Comando Radioeléctrico, Policía Motorizada, entre otras y el presidente de la Asociación Casco Histórico de Rosario, Fabio Acosta.
    «Hemos presentado este año, el nuevo mapa del delito, con todas las novedades de la de la situación que se está viviendo. En este sentido, se formó un gran dispositivo para esta ocasión, teniendo en cuenta que contamos con mucho personal a disposición para el cuidado de los vecinos y comerciantes«, destacó Fabio Acosta, presidente de la Asociación Casco Histórico de Rosario.
    El dispositivo
    Para esta ocasión, se ha dispuesto 50 efectivos de la Brigada de Orden Público las 24 horas en dos turnos para la zona núcleo, que están acompañados por 12 efectivos de policía no uniformada en horario comercial, en el segundo anillo, Oroño, Pellegrini y el río, se dispusieron 30 binomios que trabajaran en horario comercial, a los que se sumara la brigada motorizada con 20 unidades de respaldo en el área central más 6 unidades que proveerá la brigada de orden público, siempre apoyados en caso de ser necesario por el comando radioeléctrico.
    Quienes participaron del cónclave destacaron también que el dispositivo será más que suficiente para cubrir las necesidades de prevención para estas fiestas hasta el 6 de enero, asimismo, dispusieron 100 efectivos entre brigada de orden público, motorizada y comando para los centros comerciales barriales.
    «Vamos a tener a disposición mucho policía caminante, policía de civil, que es muy importante para el tema de mecheras y pungas, vamos a tener policía motorizada, y el comando radioeléctrico a disposición de los comerciantes del centro, en número suficiente, y realmente estamos muy conformes» enfatizó Acosta.
    De esta manera se dispondrán cien dispositivos para los centros comerciales barriales, «estamos hablando de la motorizada, de la brigada orden público, que son los policías caminantes, y el el comando radioeléctrico. Estos cien efectivos realmente se van a manejar en la zona periférica de lo que es el área central» indicó.
    Estacionamiento sin cargo para estas fiestas
    Finalmente, este año se logró que se apruebe en el Concejo Municipal, la iniciativa de la Asociación casco histórico, que fuera presentada por la concejala que ya cumplió su mandato, Silvana Teisa. De esta manera, los días 23, 24, 30 y 31 y 5 de enero no funcionará el dispositivo de estacionamiento medido para favorecer la actividad comercial y darle competitividad al área central frente a las grandes superficies que tienen estacionamiento gratuito.
    Para quienes abran el Domingo 24 de diciembre
    Según lo acordado con el Sindicato de Empleados de Comercio, se respetará lo pactado años anteriores, y los empleados serán desobligados después de las 17 horas los 24 y 31 de diciembre.
    «En este sentido, entre las nueve de la mañana del domingo y las 17, en el centro habrá apertura de comercios según se acordó entre los referentes de los distintos sectores del área central. Por lo que vamos a ver una competencia directa con las grandes superficies para ese día. Galerías, shoppings, peatonales, zona de paseo del siglo, y todo el área central», concluyó Fabio Acosta.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleParte de Entre Ríos está sin colectivos: empresas quieren pagar aguinaldos en tres cuotas y UTA lanzó un paro
    Next Article Hoy se celebra el primer Día Nacional del Hincha Argentino, a un año de la euforia popular

    Related Posts

    Generales

    Algodonera Avellaneda paralizó su actividad hasta el sábado por la crisis del sector textil: 300 trabajadores en vilo

    septiembre 30, 2025
    Generales

    El país de Milei: unos 120.000 santafesinos con empleo buscan un segundo ingreso por bajos salarios y falta de oferta

    septiembre 30, 2025
    Generales

    Comisión Libra: sin espectativas de asistencia, la oposición citó a Karina Milei y a Cúneo Libarona

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter