Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 3
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Deuda: autorizan por decreto emitir dos billones de pesos para 2024

    diciembre 18, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En un movimiento para buscar la estabilidad financiera del país, el gobierno de Javier Milei emitió este lunes el Decreto 56/2023, autorizando una expansión significativa en la capacidad de endeudamiento del país.

    Este paso se enfoca en afrontar obligaciones financieras inmediatas y garantizar los pagos.

    Te puede interesar: El Gobierno decretó la emergencia energética hasta diciembre de 2024: habrá ajuste de tarifas

    El decreto, publicado en el Boletín Oficial, permite al Órgano Responsable de la Coordinación de los Sistemas de Administración Financiera emitir instrumentos de deuda pública por hasta 2 billones de pesos argentinos.

    Estos fondos estarán destinados a cubrir emisiones de deuda con vencimientos en 2024, con plazos de amortización inferiores a 90 días. Esta medida es una respuesta a las necesidades financieras a corto plazo del país y refleja una estrategia de manejo de deuda enfocada en la sostenibilidad.

    Además, el decreto incrementa en 1 billón de pesos el monto autorizado para operaciones de crédito público con un plazo mínimo de amortización de 90 días, según lo estipulado en la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023.

    Este aumento permitirá al gobierno argentino maniobrar en el complejo panorama económico global.Otro aspecto relevante del decreto 56/2023 es el incremento de 4.000 millones de pesos en los montos autorizados para atender beneficios reconocidos por leyes específicas, incluyendo las Leyes N° 24.043, 24.411, 25.192, 26.690, 27.139 y 27.179.

    Esto demuestra el compromiso del gobierno para cumplir con obligaciones legales y sociales preexistentes, incluso en tiempos de restricciones fiscales.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMilei recibirá este martes a los gobernadores de todo el país, con agenda abierta
    Next Article Adorni: «Llamamos a todas las provincias a tener responsabilidad fiscal»

    Related Posts

    Generales

    La carrera de Ingeniería Electrónica de la FCEIA cumple 50 años

    octubre 3, 2025
    Generales

    La diputada Celeste Fierro fue detenida por tropas israelíes mientras participaba de la Flotilla Global Sumud

    octubre 3, 2025
    Generales

    Milei y Macri se reunirán en Olivos por segunda vez en una semana

    octubre 3, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter