Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 3
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Catalejo TV: Polo Agrario Campesino, el campo que alimenta y no especula

    diciembre 16, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Todas las semanas se emite por el canal de YouTube de Conclusión un ciclo que busca acercar la realidad, para poder interpelarla profundamente. Es por ello que Catalejo, a lo largo de treinta minutos, aborda diversos temas ligados a la actualidad, cultura, salud, política, opinión e investigación, tratando de amplificar en todos los casos, un imprescindible debate.
    En esta oportunidad Gisela Gentile y Alejandro Maidana dialogaron con Jeremías Chauque, quién integra Desvío a la Raíz un espacio de familias campesinas que tienen como objetivo labrar todo lo necesario para sostener la vida cotidiana en el campo. “Vivir no es sobrevivir, por eso surco a surco, patio a patio, en los márgenes de la vía del tren, en todo lugar donde sea nido de una semilla fuimos recuperándonos de esta guerra tóxica, económica, cultural y ambiental”, sostuvo.
    Seis meses atrás, desde Desvío a la Raíz pudieron generar el punto de partida de un Polo Agrario Campesino emancipatorio. Desde Epas Desvío (Espacio de Producción Ambiente y Sociedad), se pretende dar un paso importante a la hora de abastecer a los hogares populares de alimento saludables y a precios accesibles.
    Se trata del primero de la región, un espacio colectivo donde quienes trabajan la tierra serán protagonistas y no mano de obra explotada, donde germinara la ruralidad, una trinchera alimentos libres de agrotóxicos, especuladores y patrones, con tecnología soberana, un espacio donde los abuelos y abuelas cuenten historias antiguas para tiempos nuevos, trabajo digno, suelo vivo, rio, monte, memoria y futuro.
    Desde Desvío a la Raíz se preguntan ¿Desde cuándo la producción de alimentos dependió de fungicidas, nematicidas, herbicidas, insecticidas, fertilizantes sintéticos, entre otros? “El verdadero campo, lejos, muy lejos de intereses mezquinos, monocultivo, transgénicos, agroquímicos fertilizantes, es un refugio, un nido, el lugar para crecer en entre cantos de pájaro y río, semilla, cosechas, abundancia de soberanía, un pizarrón de barro y savia donde la pibada pueda escribir su historia y su futuro”, agregó Jeremías Chauque.

     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDiputados anunció la cancelación de la pauta publicitaria por un año
    Next Article Organizaciones de DDHH, sindicales, estudiantiles y ambientalistas ratificaron la marcha del 20 de diciembre

    Related Posts

    Generales

    Con la pureza del rock y una mirada visceral e íntima, Mona Bondage presentará “Mal plan”

    octubre 2, 2025
    Generales

    La recaudación tributaria cayó en septiembre un 10%, tras la aplicación de las retenciones cero al campo

    octubre 2, 2025
    Generales

    Jueves de paro y jornada de lucha docente contra el veto al Financiamiento Universitario

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter