Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Defensa al consumidor: ¿Cuáles fueron los rubros con mayor cantidad de reclamos?

    diciembre 14, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    En el último tiempo se ha incrementado el número de personas que concurre a las oficinas de Asesoría al Consumidor, situación que no solo se da en Rosario sino en todo el territorio santafesino. Este aumento de reclamos se da fundamentalmente por la cantidad de herramientas que se le ha brindado, en los últimos años de la gestión del gobierno saliente, a los usuarios. En este marco, hubo rubros que han picado en punta en torno a las irregularidades observadas por los consumidores.
    Es por ello que, en esta nueva entrega de Consumidores en Acción, la doctora Valeria Vaccaro, vicepresidenta de la Unión de Usuarios y Consumidores junto a María Betania Albrecht, exdirectora de Defensa de la Competencia y Consumidor de la provincia de Santa Fe brindarán un balance de los últimos años de gestión.
    «La Medicina prepaga, entidades bancarias y las financieras han tenido un notable crecimiento en torno a los reclamos de los consumidores. En muchos casos vinculados a reclamos por estafas virtuales, consumos desconocidos, defraudaciones o diferentes tipos de maniobras», destacó Valeria Vaccaro.
    En cuanto a la Medicina privada, “notamos políticas de empresas donde se llevan adelante notificaciones -mediante mensaje de texto- sobre el número de consultas médicas que tienen por año, situación que perjudica a los usuarios de esta área de salud”.
    María Betania Albrecht, exdirectora de Defensa de la Competencia y Consumidor de la provincia de Santa Fe durante la gestión de Omar Perotti realizó un balance de las acciones durante los años de mandato. “El incremento de reclamos ha sido notable, y la pandemia ha sido un puntapié que hizo visibilizar la temática. Es decir que aquella situación tan dramática ha puesto sobre la mesa los derechos de usuarios y consumidores”.
    El conocimiento de estos temas hizo que las personas “estén más alertas, atentas y que sepan que existen lugares donde pueden reclamar, ya sea en las asociaciones o el Estado” enfatizó.
    «Entendemos que es un tema de todos los días y consideramos que fue la impronta de la gestión. La descentralización fue también un pilar importante para que aquellas personas que tuvieran que hacer reclamos no tuvieran que viajar muchos kilómetros para hacerlos”.
    Durante los últimos años también se ha colocado la mirada en las relaciones de consumidores con perspectiva de género, “muchas veces las mujeres estamos destinadas -mediante la publicidad- a consumir productos de belleza o higiene y por ser solamente de mujeres debemos pagar más» resaltó Vaccaro.
    Ante discursos de «achicamiento del estado, reducción de ministerios y oficinas agregó que «uno de los principios de los derechos del consumidor es el de no regresión, es decir que aquellas conquistas que hemos logrado no deberían ir en retroactivo, sino todo lo contrario debería siempre crecer».
    Albrecht además destacó que escuchar y dotar de herramientas a las oficinas es empoderar a los consumidores, «y esto cobra aún más importancia en una provincia que aún no tiene una Ley de Consumidor, más allá de que ya exista un proyecto provincial presentado por las máximas autoridades salientes de la provincia”.
    En los tiempos difíciles que se avizoran “esperamos que las asociaciones tengan un rol fundamental, esperando que rija el principio de no regresión” concluyó Albrecht.

     
    Oficina de Asesoría al Consumidor
    Lunes a jueves de 9 a 12.30
    Corrientes 450 tercer piso
    WhatsApp 3417547010

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePara todos los gustos: siete películas renuevan la cartelera rosarina
    Next Article En el Ministerio de Seguridad: Patricia Bullrich recibe a Maximiliano Pullaro

    Related Posts

    Generales

    Con la pureza del rock y una mirada visceral e íntima, Mona Bondage presentará “Mal plan”

    octubre 2, 2025
    Generales

    La recaudación tributaria cayó en septiembre un 10%, tras la aplicación de las retenciones cero al campo

    octubre 2, 2025
    Generales

    Presupuesto: Espert desconoció los planteos de la oposición, hablaron los funcionarios, pero terminó todo mal

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter