Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Vicente López aprobó un aumento del 120% para las tasas municipales y dispuso una cláusula gatillo: cómo se aplicará la suba

    diciembre 7, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    De cara al año entrante, el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López acordó un ajuste en las tasas municipales: se trata de un 120% de aumento que se aplicará de manera escalonada a lo largo del 2024. Además, los ediles establecieron una serie de descuentos y bonificaciones para grupos minoritarios, como jubilados y comerciantes.

    Aumento de tasas municipales en Vicente López: cómo se aplicará

    En el marco de una sesión legislativa que se realizó ayer por la mañana, los concejales de Vicente López aprobaron las ordenanzas Fiscal e Impositiva que establecen un 120% de aumento que se aplicará de manera gradual y escalonada durante el año entrante. El porcentaje acordado se ubica por debajo del índice inflacionario calculado para 2024.

    El ramal Victoria-Capilla del Señor del tren Mitre suma más servicios justo en el cambio de gobierno: el nuevo esquema de horarios

    En tanto, el legislativo local también acordó que el municipio podrá activar una cláusula gatillo en caso de que la inflación del año que viene supere el valor estimado por el Índice de la Construcción que fija el gobierno nacional. Esta misma condición fue la que se había establecido para este 2023 y que, sin embargo, no fue necesario ejecutarla.

    Mariana Colela, miembro informante del oficialismo, habló con la prensa y sostuvo que el 120% de aumento establecido “es un 50% menos de la inflación que las consultoras estiman para el año que viene”, al tiempo que agregó que la autorización a utilizar la cláusula gatillo no indica que vaya a ser ejecutada. “Este 2023 el texto también permitía su aplicación y no fue activada”, dijo.

    Vicente López aprobó un aumento del 120% para las tasas municipales: cómo se aplicará la suba
    La suba se aplicará gradualmente durante el 2024.

    Por otro lado, durante la Asamblea de Mayores Contribuyentes los ediles establecieron algunas bonificaciones impositivas a distintos grupos, como jubilados y comerciantes. Los primeros, por ejemplo, hasta este 2023 debían cobrar dos jubilaciones mínimas para estar exentos del ABL: a partir del 2024 el piso se modificará a tres jubilaciones mínimas, pero por grupo familiar.

    De este modo, la ordenanza permitirá que una mayor cantidad de vecinos puedan solicitar el beneficio bajando la presión tributaria sobre ese sector en específico. La iniciativa fue aprobada por 33 votos positivos del bloque del oficialismo junto a sus mayores contribuyentes y contó con siete votos negativos del bloque de Unión por la Patria.

    Con polémica, Morón aprobó el aumento para las tasas municipales en 2024: de cuánto es el ajuste y cómo se aplicará

    “Los proyectos de Ordenanza Fiscal e Impositiva mantienen conceptos básicos lógicos pensando en los vecinos, en mantener la calidad de servicios a los que están acostumbrados manejando un equilibrio consciente, teniendo en cuenta el alto nivel inflacionario que se vive en nuestro país”, agregó la concejal oficialista de Juntos por el Cambio luego de la asamblea.

    Vicente López: el Presupuesto Municipal

    En el marco de la misma sesión del legislativo local, los ediles discutieron sobre los fondos con los que el partido contará para transitar 2024, en el inicio formal de la gestión de Soledad Martínez como intendenta elegida por el voto: se trata de un presupuesto total de $144.938,582 millones de pesos, el cual fue aprobado con los votos del oficialismo de Cambiemos y no contó con el apoyo del bloque opositor de Unión por la Patria.

    Vicente López aprobó un aumento del 120% para las tasas municipales: cómo se aplicará la suba
    Los vecinos pudieron proponer sus ideas y, a su vez, votar las de otros.

    Este presupuesto tiene la particularidad de ser participativo, lo que significa que los mismos vecinos de Vicente López podrán proponer y decidir cómo invertir la plata de sus impuestos. Durante la sesión se presentaron oficialmente los 69 proyectos que ganaron la edición que tuvo lugar este año y que alberga una amplia variedad de propuestas de educación, salud y medio ambiente.

    Se trata de una iniciativa que fue impulsada por el municipio hace más de 10 años y que se pondrá en marcha cuando comience el año entrante. Por ahora resta definir cuáles serán los proyectos elegidos para llevar adelante.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleFinalizó en San Isidro la primera etapa de una mega obra para evitar inundaciones: cuánto falta para terminar el aliviador Alto Perú
    Next Article Construyen en la Base Aérea de Morón la primera escuela sustentable del Conurbano: cómo funcionará y cuándo estará abierta

    Related Posts

    Nacionales

    Guía de la 51° Peregrinación a Luján: cambios en trenes y colectivos, puestos de hidratación y todo lo que hay que saber

    octubre 2, 2025
    Nacionales

    Junto a la Provincia, Morón lanzó una línea de créditos para PyMES y microempresas: todos los detalles

    octubre 2, 2025
    Nacionales

    Tragedia en Lanús: quién era el comerciante que murió en plena calle después de una pelea con un trapito

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter