Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 3
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Gastronómicos reclaman por “aumentos desmedidos” en la recolección de residuos

    diciembre 6, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Representantes del sector gastronómico y panadero de Rosario expresaron a concejales su preocupación ante los “aumentos desmedidos” de la empresa de recolección de residuos que brinda el servicio a estos establecimientos.
    A la reunión de la Comisión de Servicios Públicos acudieron referentes de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica (AEHGAR) y de la Asociación de Industriales Panaderos (AIPAR) para reiterar su reclamo por la presunta posición dominante de la empresa proveedora del servicio de recolección diferenciada de residuos Clean City y su política de tarifas.
    >>Te puede interesar: Proponen que la empresa Sumar preste servicio de recolección de residuos a comercios
    Según indicaron, la empresa acapara el 80% del mercado, y es la única que presta servicio los siete días de la semana, mientras que el resto de las empresas carece de la infraestructura, unidades móviles, y los recursos humanos necesarios para abastecer la demanda de gastronómicos, panaderos y del resto de los comercios alcanzados por la ordenanza que establece la obligatoriedad de la contratación de recolección diferenciada a los comercios de más de 86 mts2.
    Al parecer, las subas de tarifa de la empresa Clean City trasladada a los comercios alcanzan subas del 350% en un año (septiembre 2022 a septiembre 2023), situación que derivó paralelamente en presentaciones ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia por abuso de la posición dominante.
    La pretensión de los empresarios y emprendedores es lograr una tarifa tope; que las variables frecuencia y volumen de residuos actúen para determinar el precio; y una actualización de tarifa atada a un coeficiente de acceso público (ejemplo precio del litro de gasoil).
    >>Te puede interesar: Se puso en funcionamiento la nueva planta de clasificación de residuos reciclables
    En este marco, coincidieron en la necesidad de la intervención de los concejales y funcionarios del poder ejecutivo como garantes de sus derechos en el marco de la obligatoriedad impuesta por ordenanza.
    Al respecto, la presidenta de la comisión de Servicios Públicos, Verónica Irizar indicó que hay un proyecto del Ejecutivo Municipal, que se han realizado gestiones de la Secretaría de Ambiente, y que actualmente hay un proceso de transición tantos en el Palacio de los Leones como en el Concejo Municipal que renueva su composición.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleJoel Tortul interpreta la obra de María Elena Walsh
    Next Article 🔴 MACHAGAI | Sorprenden en una estación de servicio a un sujeto con medio kilo de droga

    Related Posts

    Generales

    La diputada Celeste Fierro fue detenida por tropas israelíes mientras participaba de la Flotilla Global Sumud

    octubre 3, 2025
    Generales

    La carrera de Ingeniería Electrónica de la FCEIA cumple 50 años

    octubre 3, 2025
    Generales

    Milei y Macri se reunirán en Olivos por segunda vez en una semana

    octubre 3, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter