Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Encienden las alarmas en China por nuevo brote de gripe viral que afecta a niños

    noviembre 23, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La noticia de que un brote de una enfermedad respiratoria que afecta a niños en el norte de China, incluido Beijing, disparó las alarmas de la Organización Mundial de la Salud, y de forma urgente pidió información sobre la carga viral de la enfermedad al Gobierno chino.
    El sistema de vigilancia mundial PROMED, el cual puso en conocimiento a médicos y científicos sobre el Sars-Cov-2 en 2019, emitió una notificación la noche del martes indicando un brote de esta enfermedad respiratoria en menores.
    Ante esta situación, la OMS emitió un comunicado “sobre la notificación de conglomerados de enfermedades respiratorias en niños en el norte” chino, al tiempo que resaltó cuáles son los requerimientos que se le solicitó a China.
    El escrito que fue difundido hace algunas horas dice: «La OMS ha solicitado oficialmente a China información detallada sobre un aumento de las enfermedades respiratorias y los conglomerados de neumonía notificados en niños».
     

    🇨🇳 | PREOCUPACIÓN EN CHINA POR UN BROTE VIRAL ⚠️
    Se encienden las alarmas por un brote de una neumonía atípica que afecta principalmente a niños. La OMS pidió a las autoridades gubernamentales brindar detalles inmediatamente. Grandes filas en hospitales de Beijing. pic.twitter.com/vNs3pbxGwI
    — Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) November 23, 2023

    «Las autoridades chinas atribuyeron este aumento al levantamiento de las restricciones del COVID-19 y a la circulación de patógenos conocidos como la gripe, el micoplasma pneumoniae (una infección bacteriana común que suele afectar a los niños más pequeños), el virus respiratorio sincitial (VRS) y el SARS-CoV-2 (el virus causante del COVID-19)», recuerdan desde el máximo ente sanitario internacional y agregan que «las autoridades subrayaron la necesidad de mejorar la vigilancia de la enfermedad en los centros sanitarios y los entornos comunitarios, así como de reforzar la capacidad del sistema sanitario para gestionar a los pacientes».
    Asimismo, detalla que hace 24 horas «los medios de comunicación y ProMED informaron de brotes de neumonía no diagnosticada en niños del norte de China», una situación que «no está claro si están relacionada con el aumento general de las infecciones respiratorias notificado anteriormente por las autoridades chinas, o se trata de episodios independientes».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl futuro ministro de Justicia de Javier Milei se reunió con la Corte Suprema
    Next Article La escuela N° 73 organizó el primer Torneo de Ajedrez Escolar

    Related Posts

    Generales

    Con la pureza del rock y una mirada visceral e íntima, Mona Bondage presentará “Mal plan”

    octubre 2, 2025
    Generales

    La recaudación tributaria cayó en septiembre un 10%, tras la aplicación de las retenciones cero al campo

    octubre 2, 2025
    Generales

    Jueves de paro y jornada de lucha docente contra el veto al Financiamiento Universitario

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter