Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Noticias del NEA

    Consejo de Ciencias Económicas renovó autoridades: asumió Diego Romero

    noviembre 12, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El viernes asumieron las nuevas autoridades del Consejo de Ciencias Económicas de la Provincia, con el contador Diego J. Romero Villán como presidente y la contadora Graciela Barrios como vice presidenta, ambos de la Lista Azul «Gestión + Jerarquización».
    xEl nuevo presidente asumió el viernes en la sede del CPCE y definió lineamientos de su gestión. Lo secundará, Graciela Barrios.

    En su discurso, Romero presentó sus principales lineamientos de gestión destinados a «respaldar y jerarquizar a colegas en el ejercicio de la profesión».
    Además, dijo que aspira a concretar «una decidida apertura para consolidar el Consejo como espacio de encuentro, formación y apoyo», con una mirada «ágil, moderna e inclusiva».
     
    EN DEFENSA DE TODOS
    Romero dijo que desempeñará su rol «en defensa de todos, tanto de los que trabajan en forma independiente, en relación de dependencia como en organismos públicos, entendiendo cada una de las situaciones y los desafíos pendientes».
    x»La mirada hacia el interior será muy importante», dijo Diego Romero Villán.

    «La mirada hacia el interior será muy importante en nuestra gestión: realizaremos una coordinación más fluida con las delegaciones», sumó. En vista a ello, habrá «un replanteo de la dinámica con delegaciones, que consistirá en llevar la presencia del presidente y establecer reuniones periódicas de gestión con los distintos delegados».
    Romero subrayó que «nuestra sede en Resistencia debe ser el espacio que los colegas del interior puedan disponer y sentirse cómodos para sus actividades cuando vienen a realizar gestiones en las instituciones de la capital».
    Tanto en capital como en el interior, «impulsaremos nuestras sedes como espacios de coworking, con conectividad y comodidad para trabajar, lo cual beneficiará principalmente a las actividades de jóvenes profesionales y profesionales del interior», dijo.
     
    DIGITALIZACIÓN
    La «mejora de los procesos virtuales será un eje primordial, que impactará especialmente en agilizar las actividades de localidades del interior», subrayó el nuevo presidente. «Entendemos que podemos lograr grandes avances si nos decidimos a incorporar como hábito las nuevas tecnologías», marcó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePusieron custodia policial a la indendente Sánchez: «Tengo miedo por mi vida»
    Next Article Masivas manifestaciones propalestinas en Londres

    Related Posts

    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | Comenzaron los trabajos de saneamiento cloacal e impacto ambiental

    octubre 21, 2025
    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | Advierten sobre casos de Leishmaniasis canina y recuerdan medidas de prevención

    octubre 21, 2025
    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | Presentaron la grilla oficial de artistas para la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    octubre 20, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter