Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Las boletas de luz serán más bajas para las grandes industrias, los comercios y algunos hogares

    noviembre 2, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Los hogares de altos ingresos, las grades industrias y los comercios que pagan el costo pleno de la electricidad gozarán de la reducción de las tarifas de luz a raíz de una resolución que la Secretaría de Energía emitirá en las próximas horas.
    La información -publicada en el diario El Cronista- anticipa que el área que conduce Flavia Royón a nivel nacional sacará un comunicado en el que anunciará la baja de las tarifas de luz para los sectores contemplados en el nivel 1 de la segmentación, aquellos que pagan el costo pleno del servicio eléctrico.
    Según se detalló, el costo de la energía evidenciaría una reducción por el menor uso de combustibles y una mayor disponibilidad estimada de recursos hidroeléctricos pra el período noviembre 2023-enero 2024.
    De esta manera, el costo pleno de la energía caería de poco más de 22.560 pesos por megavatio-hora (MWh; o 22,56 pesos por kWh, que es la unidad de medida en la que se factura la electricidad para los hogares) en el trimestre que va de agosto a octubre, a poco más de 20.450 pesos por MWh en los tres meses siguientes. En términos porcentuales, la disminución rondaría el 9,4%.
    Dentro del espectro de consumidores que abonan el costo pleno están solamente los usuarios de ingresos o patrimonios altos y aquellos que no solicitaron o renunciaron a los subsidios. Esto representa alrededor del 30% de los hogares y más de 6.000 grandes industrias y comercios, todos encuadrados en el nivel 1 de la segmentación tarifaria.
    Equilibrio en las cuentas
    La medida también tendría un impacto fiscal sobre las cuentas públicas, ya que implicaría que el segmento de altos ingresos mantendría sus boletas de luz sin ayuda estatal y los usuarios que cuentan con la subvención percibirán una porción menor de las facturas subsidiadas. Es decir, disminuiría el monto y la proporción que aportaría el Estado a la ecuación final.
    No obstante, el portal Punto Biz -que se hizo eco del medio antes citado- resalta que gran parte de la generación eléctrica está dolarizada, así que una eventual devaluación del peso conta el dólar oficial en los próximos tres meses impactaría nuevamente sobre el monto de subsidios, debido a que volvería a subir el costo de la energía en pesos, cuenta que ameritaría un nuevo incremento de tarifas para compensarlo o un gasto mayor del Estado para compensarlo.
    Por otra parte, un relevamiento reciente del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Conicet indicó que la suma de los subsidios a la energía, el agua y el transporte en lo que va del año llegó a 3.076.798 millones de pesos en octubre (3 billones de pesos) y registró en la comparación interanual una baja de 16,6% en términos reales.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleProrrogaron por dos años la jubilación anticipada: ¿quiénes y como pueden acceder?
    Next Article Colectiveros del interior del país logran una actualización de sueldos para el último trimestre del año

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter