Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Noticias del NEA

    La guerra con Hamas: Bolivia rompió relaciones diplomáticas con Israel

    noviembre 1, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    xEl presidente de Bolivia, Luis Arce.
    Bolivia anunció este martes que rompe relaciones diplomáticas con Israel a raíz de lo que considera una «agresiva y desproporcionada ofensiva militar» contra la población de la Franja de Gaza.En un comunicado, el vicecanciller, Freddy Mamani Machaca, indicó que el Gobierno «ha tomado la determinación de romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel en repudio y condena a la agresiva y desproporcionada ofensiva militar israelí que se realiza en la Franja de Gaza».
    El presidente Luis Arce se reunió el lunes con embajador de Palestina, Mahmoud Elalwani, oportunidad en la que hizo conocer el rechazo a lo que ocurre en la Franja de Gaza.En la mañana del 7 de octubre, Israel sufrió un ataque con cohetes desde la Franja de Gaza, llevado a cabo por Hamas, que provocó más de 1.400 israelíes muertos, según informó el gobierno israelí.
    Como respuesta, Israel declaró el estado de guerra. En pocos días, el Ejército tomó el control de todas las zonas pobladas cercanas a la frontera con Gaza y llevó a cabo bombardeos contra objetivos del enclave, incluidos civiles.El Ministerio de Salud de Gaza asegura que cerca de 8.000 personas han muerto como consecuencia de estos ataques.»Estamos remitiendo esta comunicación oficial al Estado de Israel, en la cual hacemos conocer nuestra decisión (…) de romper relaciones diplomáticas», sostuvo la ministra de la presidencia, María Nela Prada, durante la misma conferencia.
    xEl viceministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Freddy Mamani (R), habla junto a la ministra de la presidencia María Nela Prada. Foto AFP.
    Igualmente, «exigimos el cese de los ataques» en la Franja de Gaza «que ya han provocado hasta ahora miles de víctimas fatales civiles y el desplazamiento forzado de palestinos», remarcó.El gobierno anunció además elenvío de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.En su declaración, las autoridades no mencionaron la violenta incursión de Hamás, en la que también fueron tomados como rehenes 240 personas, entre ellos numerosos extranjeros, según las autoridades israelíes. Ningún boliviano aparece en la lista.
    Este mismo martes Hamás, en un comunicado, saludó el anuncio de Bolivia expresando su «gran estima» por la decisión que tomó frente al gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, e instó «a los países árabes que han normalizado sus relaciones» con Israel a hacer lo propio.El gobierno israelí no se ha pronunciado de momento.
    En el pasado Bolivia ya había roto las relaciones diplomáticas con Israel, que datan desde 1969.En 2009 el gobierno del líder indígena Evo Morales – exaliado de Arce – tomó la misma determinación por una ataque israelí en la Franja de Gaza.
    Bolivia retomó las relaciones una década después por orden de la mandataria derechista Jeanine Áñez, quien sustituyó a Morales en el poder en medio de una severa crisis interna.Durante su declaración de este martes, Prada -que habló en calidad de canciller encargada- dijo que el gobierno «comparte» la condena del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, frente a la situación en Gaza.»Al mismo tiempo llamamos al diálogo y soluciones estructurales que respeten la vida, para evitar una mayor escalada en el conflicto», añadió.
    Fuente: Clarín. 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleUn joven quedó atrapado por el tractor que manejaba y se salvó de milagro
    Next Article Arribaron cinco barcos cargados con combustible: aseguran que comienza el proceso de normalización

    Related Posts

    Editorial

    🔴 CULTURA | Corrientes celebra el Día Nacional del Chamamé a puro Festival

    septiembre 19, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Así será la Boleta Única Papel con la que Chaco debutará en las elecciones de octubre

    septiembre 19, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Chaco se suma a la construcción de la hoja de ruta ambiental del CFI

    septiembre 19, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter