Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, octubre 26
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Tras un año de obra, se habilitan los nuevos puentes de Ramos Mejía: cómo quedaron los cruces sobre el tren Sarmiento

    octubre 20, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Luego de un año finalmente se terminó una obra clave que optimizará la circulación vial en La Matanza: se trata de los nuevos puentes de Ramos Mejía que servirán para descongestionar el tránsito que cruza de un lado al otro de las vías del tren Sarmiento. Los cordales, llamados “Papa Francisco”, ya se encuentran habilitados para circular.

    Según detallaron desde Trenes Argentinos, la empresa estatal que opera la red ferroviaria del país, sólo los vehículos livianos podrán circular por los puentes, de modo que los colectivos, camiones y camionetas no podrán pasar por los nuevos cordales. La velocidad máxima permitida será de 20 kilómetros por hora.

    Tras un año de trabajos, se finalizaron los nuevos puentes de Ramos Mejía: cómo quedaron los cruces sobre el tren Sarmiento
    Ya se encuentran habilitados para la circulación de tránsito liviano.

    En tanto, ya se encuentran abiertos los ingresos del lado sur por las esquinas de las avenidas Rivadavia y de Mayo, mientras que en el lado norte se harán por las calles Leandro N. Alem y Güemes. Por otro lado, los egresos estarán en Alem y Blas Parera y en Rivadavia y Alvear.

    “Con esta obra se busca aliviar el tráfico, brindar más seguridad a los vecinos de la zona y mejorar la frecuencia de los servicios de la línea. Así es como traerá más fluidez, puestos de trabajo, desarrollo y progreso a la ciudad”, detallaron desde Trenes Argentinos.

    Una obra clave en La Matanza, más cerca del final: así está el viaducto que eliminará el cruce del tren Belgrano Sur y el Roca en Aldo Bonzi

    Estos nuevos puentes modulares reemplazarán a los pasos a nivel ubicados en las calles General Soler y Güemes. De este modo, la construcción servirá para conectar Necochea y Avenida Rivadavia con Leandro N. Alem y Soler, así como Chassaing -ubicada en el límite con el distrito de Morón- y Leandro N. Alem con la Avenida Rivadavia y Alvear.

    Tras casi un año de trabajos, la mega obra fue llevada adelante en conjunto entre Trenes Argentinos, que se encargó de colocar las columnas y hacer los trabajos en las zonas linderas; y la compañía Tandanor, la firma que tuvo a su cargo el montaje de las pistas vehiculares y sus respectivos guardarraíles.

    Etapa final de la mega obra de dos puentes en Ramos Mejía: qué trabajos restan en los cruces clave sobre el tren Sarmiento
    La construcción de los puentes evidencia el fracaso del proyecto de soterramiento del tren Sarmiento.

    Cabe mencionar que estos trabajos se complementaron con la remoción del caótico obrador del antiguo soterramiento del tren Sarmiento, ubicado en la avenida Rivadavia, al lado de la estación de Ramos Mejía. Allí se construyeron dársenas para colectivos y se mejoraron los accesos a la parada ferroviaria, concluyendo con terminar los insoportables cuellos de botella que se formaban.

    Beneficios de los nuevos puentes de Ramos Mejía

    Los flamantes pasos elevados de Ramos Mejía tienen como objetivo final mejorar la conectividad entre los diversos barrios del oeste del Conurbano y, además, aumentar la frecuencia ferroviaria de la línea Sarmiento que es muy utilizada en la zona.

    La Universidad de Avellaneda abrió la inscripción a carreras presenciales y virtuales: la oferta completa y el paso a paso para anotarse

    En tanto, la mega obra busca dar solución a los numerosos siniestros que sucedían al momento de cruzar las vías y sus respectivas barreras, lo que causaba accidentes y caos de tránsito. A partir de ahora, como el cruce será elevado, se podrá optimizar el servicio de la línea Sarmiento, que día a día traslada a más de 250 mil pasajeros.

    Estos nuevos puentes de La Matanza forman parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros que Trenes Argentinos lleva adelante, la cual planea la construcción de 15 puentes modulares en toda la traza de la línea Sarmiento. Se trata de estructuras de similares características que ya se han emplazado en otros distritos atravesados por el Sarmiento.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleRecuperó el Renault 4 tres décadas después: la historia del hombre que le robaron el auto en 1993 y su hijo le hizo el regalo de su vida
    Next Article «Hagan desaparecer las boletas de Milei»: las sorprendentes instrucciones del presidente electo del Concejo Municipal de Barranqueras a fiscales del PJ

    Related Posts

    Nacionales

    Rubén Glaria, el goleador que fue el primer intendente de José C. Paz y la pelea con Mario Ishii que terminó a los tiros

    octubre 26, 2025
    Nacionales

    Cómo es el auto creado por alumnos de un colegio de Villa Madero para competir en un desafío de YPF: necesita muchos «Me gusta»

    octubre 25, 2025
    Nacionales

    Villa Bosch: la lucha de Lucas Benítez, el multicampeón nacional de patín que hace acrobacias en el subte para vivir

    octubre 25, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter