Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, noviembre 19
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Informe de la Comisión Investigadora $Libra denunció que existieron maniobras engañosas e irregularidad financiera

    noviembre 19, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La comisión de la Cámara de Diputados que investigó la presunta estafa cometida por el presidente Javier Milei al difundir la criptomoneda $Libra presentó este martes un informe con las conclusiones del trabajo realizado durante estos meses. El material, en tanto, ya está en manos del fiscal Eduardo Taiano y del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, quienes están a cargo de la causa.
    Según las pruebas enumeradas en el resumen Ejecutivo del informe que presentó el presidente de la Comisión Maximiliano Ferraro, ´se pudo inferir que hubo un entramado de irregularidades con implicancias políticas y judiciales.
    El documento elaborado por los miembros de la Comisión nucleados en la oposición, indica que la operatoria del token, promocionado por el presidente Javier Milei, se ajusta a patrones típicos de fraude financiero.

    El informe define la operatoria $LIBRA como “una memecoin, caracterizada por su extrema volatilidad y ausencia de utilidad concreta”, pese a que fue presentada públicamente por Milei como un instrumento para financiar PyMES. Según la comisión: “Esta falsedad constituyó un ardid o engaño. La operación se ejecutó bajo patrones típicamente asociables al fraude conocidos como rug pull, donde los creadores liquidan masivamente sus posiciones provocando el desplome del valor”.
    También se desprende de la investigación que de no mediar la promoción del presidente no hubiera tenido los alcances que tuvo “el tuit del presidente Javier Milei del 14 de febrero de 2025 fue el factor determinante que posibilitó el salto exponencial de $LIBRA. Los especialistas concluyeron que ‘sin Milei no habría habido estafa’“.
    Otro punto consignado en el informe expone que el presidente utilizó su cuenta oficial en X, con verificación gris reservada para jefes de Estado, para difundir el número de contrato del token, un dato que “no era de acceso público antes de su publicación”.
    Por otra parte, llamó la atención que Milei haya publicado un número de contrato que no era de acceso público, este elemento afianza la idea de la existencia de un vínculo previo con los desarrolladores de la criptomoneda.
    El informe subraya: “Al día de hoy, sigue sin explicar cómo lo obtuvo. Se refuerza la hipótesis de un vínculo previo y directo con los creadores de la criptomoneda”.
    La Comisión detectó operaciones sospechosas antes del anuncio: “Se documentó que 87 transacciones por un total de 13,5 millones de dólares fueron realizadas desde 74 billeteras diferentes en los 22 segundos previos al tuit presidencial, confirmando la existencia de actores con información privilegiada”.
    Las consecuencias fueron las siguientes: “114.410 billeteras registraron pérdidas, representando el 79,93% del total de billeteras que operaron $LIBRA. Las pérdidas económicas se estiman en un mínimo de 87 millones de dólares. En contraste, 36 billeteras individuales obtuvieron ganancias superiores a 1 millón de dólares”.

    El informe advierte sobre conexiones financieras entre los principales actores: “Se confirmaron vínculos económicos directos y flujos de fondos entre Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy, Hayden Davis y Sergio Morales”.
    En otro tramo de la investigación, se advierte sobre la reiteración de conductas: “Se evidenció un patrón de conducta en la repetición de maniobras financieras presuntamente ilícitas, $KIP en diciembre de 2024 y $LIBRA en febrero de 2025, que tuvieron a Javier Milei como promotor”.
    Entre los puntos más relevantea se constata que las palabras del presidente quedaron desmentidas al asegurar que solo cinco argentinos habían operado con $LIBRA: “El presidente afirmó que no habrían sido más de 5 argentinos los que operaron $LIBRA. La Exchange Ripio informó oficialmente a la Comisión que fueron 1.329 ciudadanos argentinos solamente en esa exchange”, precisa el informe.
    La Comisión señala que Milei omitió activar mecanismos de control y mantuvo vínculos previos con los promotores.
    “Existieron advertencias explícitas previas sobre los antecedentes dudosos de los organizadores que fueron transmitidas a funcionarios de Casa Rosada antes del lanzamiento de $LIBRA”, indica el escrito.
    También señala su silencio ante los demandas de la Comisión: “El presidente no contestó los requerimientos escritos cursados por la Comisión Investigadora en dos oportunidades, ni remitió la información solicitada. Tampoco compareció ante la citación formal presencial”.
    En relación a la secretaria General de la Presidencia, señalando que Karina Milei “fue quien autorizó en más de una ocasión el ingreso a la Casa Rosada de los principales actores vinculados a $LIBRA, incluyendo a Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Hayden Davis”.
    La Comisión solicitó en el informe, medidas legislativas y judiciales:

     Reiterar la citación al presidente y a Karina Milei.
    Modificar normas sobre ética pública y control de audiencias.
    Crear una Oficina de Investigaciones del Congreso.
    Denunciar penalmente a funcionarios por incumplimiento de deberes.
    Remitir la prueba a la Justicia y continuar acciones ante la Corte Suprema.

    “La Comisión Investigadora entiende que este hecho plantea la necesidad de que el Congreso evalúe si el Presidente de la Nación incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones”, concluye el informe.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePoesía y música en la primera edición de «Acústicos de Musas»
    Next Article Según el informe de la Comisión Libra, el Congreso debe debatir si Milei incurrió en mal desempeño

    Related Posts

    Generales

    Según el informe de la Comisión Libra, el Congreso debe debatir si Milei incurrió en mal desempeño

    noviembre 19, 2025
    Generales

    Cinco nuevas selecciones europeas clasificaron al Mundial en la última fecha de las Eliminatorias UEFA

    noviembre 19, 2025
    Generales

    Causa Vialidad: ordenaron decomisar los bienes de Cristina Kirchner y otros acusados

    noviembre 19, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter