Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, noviembre 9
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Como hará San Isidro para reforzar la seguridad vial con un nuevo método en los semáforos del distrito

    noviembre 9, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Municipio de San Isidro presentó la nueva Central de Semáforos, donde ya se controla en tiempo real el 100% de los cruces del distrito. La modernización del sistema permite detectar fallas de inmediato y agilizar la respuesta de las cuadrillas ante cualquier interrupción. La base opera las 24 horas, los 7 días de la semana, con guardias permanentes.

    Además de la centralización semafórica, el municipio avanza con la renovación de demarcaciones en avenidas y la instalación de nueva cartelería, en el marco del Plan de Reparación de Calles y Veredas. Según detallaron, durante el año se realizaron más de 40 intervenciones de pintura vial en arterias como De Mayo, Avelino Rolón, Andrés Rolón, Bernabé Márquez y Libertador, con trabajos programados o correctivos tanto de día como de noche.

    «Trabajamos todos los días para mejorar el ordenamiento en la ciudad de San Isidro. Brindamos información clara a través de la cartelería de tránsito y de las pinturas en las calles, para que los distintos actores de la movilidad adopten conductas responsables en materia de seguridad vial«, señaló Clara Sanguinetti, secretaria de Ambiente y Espacio Público, durante la recorrida.

    La Comuna de San Isidro mejora la seguridad vial con la centralización operativa de los semáforos y sumando nuevas señales de tránsito en el distrito.
    Sumaron nueva cartelería en calles clave como Avenida De Mayo, Avelino Rolón, Andrés Rolón, Bernabé Márquez y Libertador.

    En paralelo, el taller municipal de Señalización Vial continúa fabricando toda la cartelería que se instala en la vía pública. Allí se diseñan, imprimen y preparan entre 300 y 400 señales por mes, lo que permite responder rápidamente a reemplazos o nuevos pedidos, tanto de áreas operativas como de vecinos.

    Durísima sanción de la Provincia a Michael Carballo, el joven que manejaba la Amarok en la tragedia de José C. Paz

    Las tres iniciativas -control centralizado de semáforos, renovación de demarcación vial y producción propia de señalización- apuntan a mejorar la circulación y fortalecer la seguridad vial en todo San Isidro.

    Por otra parte, también se avanza en el plan de instalación de cámaras inteligentes con tecnología de última generación. En la localidad de Beccar, por ejemplo, la cantidad de dispositivos se multiplicó por siete: pasó de tener 18 a 126 cámaras de videovigilancia equipadas con inteligencia artificial (IA), que generan alertas en tiempo real al Centro de Operaciones Municipal (COM).

    San Isidro: más seguridad en la Panamericana

    También la Comuna intensificará la vial en la Panamericana, gracias a un convenio que rubricó con con Autopistas del Sol (Ausol) para llevar adelante un ambicioso plan de renovación del sistema de iluminación en las colectoras y frentes en esa autopista clave del distrito.

    El objetivo es mejorar la visibilidad, aumentar la seguridad vial y ofrecer una circulación más cómoda y segura para los vecinos. En una primera etapa, ya se reemplazaron 130 luminarias sobre un total previsto de 650, marcando un importante avance en este plan conjunto entre el sector público y privado.

    El acuerdo permite responder a una demanda histórica de los vecinos vinculada al mantenimiento de la iluminación en la principal vía de acceso al distrito. Hasta ahora, los reclamos eran difíciles de gestionar porque las luminarias no estaban bajo jurisdicción municipal.

    San Isidro firmó un convenio con Ausol para hacer el recambio de las luminarias que se rompan en la Panamericana, con nuevas luces LED.
    La Panamericana es la principal autopista que atraviesa San Isidro en su zona oeste.

    «Antes de este acuerdo, era difícil gestionar las solicitudes de los vecinos relacionadas a la iluminación de la Panamericana, puesto que dichas luminarias no dependen del Municipio. Con este convenio lo que logramos es la gestión conjunta y nos hacemos cargo del recambio a una mejor tecnología pensando en la seguridad y el beneficio de nuestros vecinos«, explicó el intendente Ramón Lanús.

    El recambio se está realizando con tecnología LED, que no solo ofrece una iluminación más clara y eficiente, sino que también implica un menor consumo energético y un menor impacto ambiental. Mientras que la responsabilidad del mantenimiento seguirá siendo de Ausol, el Municipio tendrá la posibilidad de realizar controles complementarios para garantizar el correcto funcionamiento y coordinar las intervenciones necesarias. De esta manera, se busca asegurar la continuidad del servicio y evitar zonas oscuras o peligrosas para conductores y peatones.

    Rebajas de hasta 62% en patentes: cómo es el sistema que impulsa ARBA para 2026 y cuánto se pagará por auto

    Los trabajos están planificados en varias etapas a lo largo de 12 meses. La primera etapa ya fue completada con el recambio de luminarias en sectores estratégicos como el frente y rotonda del SIC, los frentistas de acceso Tigre entre José Ingenieros y Tomkinson, el frente del Buenos Aires San Isidro Club (BASI) y el Campo Público de Golf de Villa Adelina.

    Actualmente está en marcha la segunda etapa, que contempla la renovación de luminarias en los frentistas de acceso Tigre entre Tomkinson y Sucre, frentistas de Panamericana entre Sucre y Capitán Juan de San Martín, el cruce de Panamericana con Avelino Rolón, y la intersección de Avenida Fondo de la Legua y Panamericana.

    Con esta iniciativa, San Isidro busca consolidar un modelo de gestión colaborativa que priorice la seguridad, eficiencia energética y calidad de vida para todos los vecinos del distrito.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleBoca, River y un año de locos para el Superclásico: la temporada en la que sólo hubo partidos fuera de lo normal
    Next Article Quiénes están detrás de la marca de ropa del Conurbano que es elegida por María Becerra y otros grandes artistas 

    Related Posts

    Nacionales

    Quiénes están detrás de la marca de ropa del Conurbano que es elegida por María Becerra y otros grandes artistas 

    noviembre 9, 2025
    Nacionales

    Boca, River y un año de locos para el Superclásico: la temporada en la que sólo hubo partidos fuera de lo normal

    noviembre 9, 2025
    Nacionales

    Una experiencia única en La Noche de los Museos: se podrá viajar en los antiguos coche de la Línea A del subte

    noviembre 8, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter