Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, noviembre 7
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Según la Organización Meteorológica Mundial, el 2025 será uno de los años más calurosos de la historia

    noviembre 7, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial, Celeste Saulo advirtió que el 2025 será uno de los años más calurosos de la historia.
    Saulo presentó un panorama alarmante sobre el avance del calentamiento global, en lo que será su participación en la Cumbre de Líderes que antecede a la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se hará del 10 al 21 de noviembre en la ciudad brasileña de Belém.
    La funcionaria aseguró que este año se perfila como el segundo o tercero más cálido jamás registrado. De hecho la temperatura promedio del aire entre enero y agosto de este año fue 1,42 grados Celsius superior al nivel preindustrial, según los datos de la OMM. Además, los últimos tres años se consolidaron como los más calurosos de la historia.
    Declaró Saulo: “Las concentraciones de gases de efecto invernadero que atrapan el calor están en su punto más alto en 800.000 años, condenando a nuestro planeta a un futuro más cálido y peligroso”.
    Agrega que existe particular preocupación por el aumento en los niveles de dióxido de carbono, que entre 2023 y 2024 fue el más alto registrado. Saulo advirtió que la aceleración de las emisiones hace “virtualmente imposible” mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 grados Celsius en los próximos años, sin que el planeta supere temporalmente la meta fijada en el Acuerdo de París.
    Asimismo, subrayó los récords de reducción de la capa de hielo en el Ártico y la Antártida, el aumento del nivel del mar y el calor extremo de los océanos, fenómenos que describieron como “síntomas de un sistema climático desestabilizado”.
    Finalmente, recordó los estragos del huracán Melissa, que azotó el Caribe la semana pasada, y alertó sobre los efectos de un clima cada vez más “destructivo”, que se manifiesta con mayor frecuencia e intensidad en todo el mundo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLos clubes de barrio, un espacio de contención en épocas de crisis
    Next Article Yedlin afirmó que el presupuesto de Milei carece de «realismo, no contiene a los argentinos y no respeta la leyes»

    Related Posts

    Generales

    Yedlin afirmó que el presupuesto de Milei carece de «realismo, no contiene a los argentinos y no respeta la leyes»

    noviembre 7, 2025
    Generales

    La provincia de Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas del programa Procrear

    noviembre 7, 2025
    Generales

    Investigan la muerte de palomas en el Parque Independencia

    noviembre 7, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter