El ex presidente Mauricio Macri hizo público su desencanto con la reunión que mantuvo este viernes último con el actual mandatario Javier Milei, que coincidió simultáneamente con la salida de pesos pesados del Gobierno, como Guillermo Francos.
«La idea era pensar la mejor manera de reforzar los equipos y prepararse para esta segunda etapa, pero no logramos ponernos de acuerdo», expresó el líder del PRO a través de su cuenta de X.
«Ayer fui invitado a comer por el presidente Milei en Olivos, en agradecimiento por el apoyo que le di en la semana más difícil de su Gobierno antes de las elecciones. En el encuentro hablamos sobre los temas pendientes», comenzó el líder del partido amarillo, que fue socio de La Libertad Avanza (LLA) en los comicios legislativos.
Paralelamente a la cena en Olivos, Francos anunció que dejaba la Jefatura de Gabinete, cargo que será ocupado por Manuel Adorni. Macri expresó su rechazo en su mensaje con la elección del actual Vocero Presidencial.
Te puede interesar:
Manuel Adorni asumirá este lunes como Jefe de Gabinete y se reconfigura el armado político libertario
«La salida de un hombre con capacidad y equilibrio como Guillermo Francos, que para la ciudadanía representaba sensatez, para ser reemplazado por otro sin experiencia, no parece ser una buena noticia», protestó.
Y agregó: «Como le mencioné, existía la posibilidad de reemplazar a Francos por otra persona idónea de su equipo, con un perfil más técnico y mayor capacidad de conducción y coordinación de equipos, como Horacio Marín, actual presidente de YPF, que reúne todas las condiciones por su experiencia previa».
Para Macri, «el Jefe de Gabinete de Ministros es una figura esencial» que «coordina los equipos políticos y de gestión en torno a una agenda y una estrategia». A esa decisión, que tildó de «desacertada, se suma la falta de resolución de las conocidas disputas internas del Gobierno, claves en la hoja de ruta del futuro».
Te puede interesar:
Reformas y cambios en el Gabinete: Milei recibe a Macri en la Quinta de Olivos
«Lamento esta situación porque, tras el esfuerzo realizado, la revalidación de la gente en las urnas y el apoyo inédito de Estados Unidos, el país se encuentra frente a una oportunidad histórica que no puede desaprovechar», expresó el líder del partido amarillo.
Y cerró: «Como el presidente ha dicho públicamente, yo no he pedido ni pediré nada a título personal, pero me veo obligado a hacer mi aporte y a expresar mis preocupaciones porque nos une el futuro del país».

