Este lunes 3 de noviembre comienza una nueva edición del CyberMonday, el evento de comercio electrónico organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que promete grandes descuentos en productos como celulares, ropa, pasajes aéreos y artículos para el hogar. Con la participación de más de 900 empresas, el evento se extenderá hasta el miércoles 5, pero, mientras los consumidores se preparan para aprovechar las ofertas, expertos en seguridad alertan sobre los riesgos de estafas online y brindan consejos clave para realizar compras de manera segura.
CyberMonday 2025 llega en un contexto de consumo cauteloso, pero con el comercio electrónico consolidándose como uno de los principales canales de venta en el país. Según Franco Radavero, gerente general de Tiendanube en Argentina, el evento ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, con un aumento del 13% en ventas en 2023 y un 42% en 2024.
Para este año, las expectativas de ventas continúan siendo altas, aunque los volúmenes de crecimiento se ajustarán al contexto económico y la desaceleración del consumo. «Se proyecta un crecimiento de aproximadamente un 20%, similar al de otras ediciones como el Hot Sale», explicó Radavero.
Entre los productos más destacados de esta edición, se espera un fuerte protagonismo de categorías como Indumentaria y Calzado, impulsadas por la proximidad de las vacaciones y las compras para el cierre del año. Además, el segmento de Hogar y Decoración se beneficiará del cambio de estación y la cercanía de Navidad, con un aumento en la demanda de productos para renovar ambientes y regalar a la familia.
Por su parte, Salud & Belleza se perfila como una categoría importante, con especial interés en productos para el cuidado de la piel, especialmente protectores solares y tratamientos faciales, debido al acercamiento del verano.
Te puede interesar:
CyberMonday 2025: ¿cuándo es y cómo impactarán las ventas?
Sin embargo, el atractivo de las ofertas trae consigo ciertos riesgos. Los especialistas advierten sobre el aumento de fraudes y estafas cibernéticas durante el evento, por lo que es crucial que los compradores tomen precauciones al realizar sus compras online. Hilario Perurena, Head of Infrastructure en Flux IT, explicó que los atacantes se aprovechan de la prisa y distracción de los consumidores.
“Uno de los errores más comunes es hacer clic en enlaces de ‘ofertas imperdibles’ que llegan por email, SMS o WhatsApp, lo que puede redirigir a sitios falsos que imitan a tiendas reconocidas para robar datos personales y financieros”, alertó.
Para evitar caer en fraudes, Perurena recomendó revisar siempre ciertos aspectos antes de realizar una compra. Primero, verificar que el sitio web tenga una conexión segura, indicada por un candado (HTTPS) en la barra de direcciones del navegador.
También, es fundamental confirmar que la URL sea correcta y coincida exactamente con el dominio oficial de la tienda, desconfiando de subdominios extraños o dominios con extensiones poco habituales (.net, .info, .xyz).
Además, un sitio legítimo debe mostrar información fiscal como su CUIT y los datos de contacto, lo cual es rara vez visible en sitios fraudulentos.
Una vez realizada la compra, Perurena sugirió revisar inmediatamente el Home Banking para confirmar que el monto facturado sea correcto y que no existan cargos duplicados o desconocidos.Por otro lado, Maximiliano Galante, Director Regional de Ciberseguridad de KC Latam, recomendó evitar el uso de redes WiFi públicas al realizar compras online, ya que son más vulnerables a interceptaciones. En su lugar, sugirió utilizar datos móviles o compartirlos desde un teléfono celular si se está comprando desde una notebook.
A medida que los consumidores se preparan para aprovechar las oportunidades de este CyberMonday, los expertos también destacaron la importancia de asegurarse de que las tiendas cuenten con certificados de seguridad, medios de pago confiables y canales de comunicación activos. De este modo, tanto compradores como vendedores podrán disfrutar de una experiencia segura y exitosa durante el evento.

