Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, octubre 28
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Elecciones 2025 en la Primera Sección: quiénes ganaron y quiénes perdieron con el crecimiento de La Libertad Avanza

    octubre 27, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las elecciones nacionales de ayer volvieron a ratificar que el peronismo y La Libertad Avanza ya se están disputando palmo a palmo los distritos que integran la Primera Sección electoral, las más grande de Buenos Aires en lo que se refiere a la cantidad de electores, con 4.732.831 votantes. A nivel global, en la provincia la lista encabezada por Diego Santilli (41,45%) superó a la del peronismo (40,91%) liderada por Jorge Taiana. 

    El batacazo fue notable, ya que hace un mes y medio había ganado las elecciones locales el peronismo por 14 puntos de diferencia. «El gran click de la campaña fue impulsar la salida de Espert a cambio de Santilli en la provincia de Buenos Aires, a menos de 18 días de la elección. Esa decisión fue adoptada en conjunto por Karina Milei y Santiago Caputo», indicaron anoche en el bunker violeta.

    Aunque La Libertad Avanza (LLA) obtuvo una victoria clave a nivel provincial recortando puntos porcentuales en todos lados, el resultado expuso una marcada polarización territorial. En algunas regiones el reparto del voto fue prácticamente equilibrado, y cada fuerza consolidó su presencia en zonas con perfiles sociales y políticos muy distintos.

    San Isidro, escuela de fútbol
    El intendente de san Isidro, Ramón Lanús, apoyó desde siempre el cambio propuesto por Milei y vio los frutos en su distrito.

    Uno de los casos más representativos fue el de la Primera Sección Electoral, donde oficialismo y oposición se dividieron los 24 municipios: 12 quedaron para cada espacio. Sin embargo, el peronismo logró imponerse con mayor amplitud en algunos de los distritos más populosos y emblemáticos del oeste del conurbano, como Moreno, José C. Paz y Merlo.

    En José C. Paz, el dominio peronista fue contundente: 51,09% a 31,83%, una diferencia de 20 puntos sobre los libertarios. En Merlo y Moreno, otros dos territorios de alta densidad electoral, FP también amplió su margen, superando los 15 puntos de ventaja con resultados de 48,03% a 32,94% y 49,80% a 33,79%, respectivamente.

    Elecciones en la Tercera Sección: ganadores y perdedores en el gran bastión del peronismo bonaerense

    Por su parte, La Libertad Avanza cimentó su triunfo provincial a partir de sus fuertes desempeños en el norte del conurbano, especialmente en distritos de perfil medio y alto. En San Isidro, por ejemplo, los libertarios alcanzaron el 57,71% de los votos, más de 30 puntos por encima del peronismo (25,85%).

    En ese distrito el intendente Ramón Lanús hizo mucho para empujar el triunfo violeta. El Gobierno Nacional, encabezado por Javier Milei, está impulsando ese cambio en un contexto difícil. La Argentina sigue siendo un paciente en estado crítico y necesita respaldo y unidad. Como intendente del PRO y con la experiencia de haber sido parte del gobierno de Mauricio Macri, estoy convencido de que hoy es momento de acompañar con firmeza. No de marcar diferencias, sino de ayudar a consolidar el cambio», sostuvo.

    Vicente López, Puntos Seguros
    Soledad Martínez, jefa comunal del PRO en Vicente López, empujpo desde su lugar para el triunfo libertario en su distrito.

    Una brecha similar se registró en Vicente López, donde la figura de la intendenta Soledad Martínez, historica del PRO, traccionó votos hacia LLA. Los números en las urnas fueron elocuentes: allí Milei -en defintiva el gran ganador de estas elecciones- obtuvo el 55,27% frente al 26,01% de FP.

    Arranca la obra que cambiará el centro de Ituzaingó: cómo será el estacionamiento subterráneo y la nueva Plaza 20 de Febrero

    La elección bonaerense dejó así un mapa político dividido y contrastante: mientras el peronismo reafirmó su poder territorial en los municipios del oeste y sur del Gran Buenos Aires, el libertarismo avanzó con fuerza en los centros urbanos y en el norte del conurbano, impulsando una victoria global ajustada pero de gran peso simbólico en la provincia más poblada del país.

    Elecciones en Buenos Aires: así votó la Primera Sección

    Estos son los resultados, partido por partido, en la Primera Sección:

    Campana:

    • FP: 36,26%
    • LLA: 45,78%

    Escobar:

    • FP: 40,35%
    • LLA: 43,97%

    General Las Heras:

    • FP: 43,96%
    • LLA: 41,04%

    General Rodríguez:

    • FP: 44,49%
    • LLA: 40,16%

    San Martín:

    • FP: 42,44%
    • LLA: 40,88%

    Hurlingham:

    • FP: 43,43%
    • LLA: 38,96%

    Ituzaingó:

    • FP: 42,27%
    • LLA: 40,18%

    José C. Paz:

    • FP: 51,09% ++
    • LLA: 31,83%

    Luján:

    • FP: 37,47%
    • LLA: 46,37%

    Malvinas Argentinas:

    • FP: 50,05% ++
    • LLA: 34.,23%

    Marcos Paz:

    • FP: 49,80% +
    • LLA: 35,68%

    Mercedes:

    • FP: 35,28%
    • LLA: 50,03% ++

    Merlo:

    • FP: 48,03% ++
    • LLA: 32,94%

    Moreno:

    • FP: 49,80% ++
    • LLA: 33,79%
    Moreno, Censo
    La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, pisó fuerte en su territorio para sumnar votos a Fuerza Patria.

    Morón:

    • FP: 38,12%
    • LLA: 43,15%

    Navarro:

    • FP: 33,72%
    • LLA: 52,22% ++

    Pilar:

    • FP: 44,40%
    • LLA: 42,75%

    San Fernando:

    • FP: 42,81%
    • LLA: 41,98%

    San Isidro:

    • FP: 25,85%
    • LLA: 57,71% ++

    San Miguel:

    • FP: 38,63
    • LLA: 43,62%

    Suipacha:

    • FP: 36,07%
    • LLA: 43,17%

    Tigre:

    • FP: 38%
    • LLA: 45,91%

    Tres de Febrero:

    • FP: 39,10%
    • LLA: 42,83%

    Vicente López:

    • FP: 26,01
    • LLA: 55,27% ++
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 LOCALES | Sáenz Peña cierra el Mes Rosa en Plaza San Martín
    Next Article Elecciones en Moreno: Mariel Fernández festejó el triunfo local y agradeció a los que le «pusieron un freno a Milei»

    Related Posts

    Nacionales

    Encontraron a Alma, la chica de 15 años que había desaparecido en Laferrere: con quién estaba

    octubre 27, 2025
    Nacionales

    Elecciones en Morón: por qué La Libertad Avanza dio vuelta el resultado y logró el gran batacazo en el Conurbano

    octubre 27, 2025
    Nacionales

    Elecciones 2025 en Lomas de Zamora: en qué barrios consolidó Fuerza Patria el triunfo sobre La Libertad Avanza

    octubre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter