Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 25
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Tren Roca: después de 10 años, terminaron de habilitar todos los andenes de la estación Avellaneda

    octubre 24, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Trenes Argentinos informó que todos los andenes de la estación Avellaneda del tren Roca ya se encuentran adaptados para la detención de los trenes eléctricos, tras la habilitación del anden número 1, que quedó operativo este miércoles para el ascenso y descenso de pasajeros de los ramales La Plata y Bosques vía Quilmes, pertenecientes a la línea Roca.

    La finalización de estos trabajos forma parte del plan integral de acondicionamiento de la estación, incluido dentro de las obras impulsadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Estado Nacional.

    La elevación de los andenes era una deuda pendiente desde diciembre de 2015, cuando comenzaron a circular los trenes eléctricos en la línea. En septiembre ya se había rehabilitado el andén 2, completando así la adecuación del conjunto.

    Todos los andenes de la estación Avellaneda del tren Roca quedaron habilitados tras 10 años de desidia en la ejecución de las obras.
    La elevación de los andenes era una deuda pendiente desde diciembre de 2015, cuando comenzaron a circular los trenes eléctricos en la línea.

    Hasta entonces, los usuarios debían utilizar estructuras provisorias de madera desplazadas del cuerpo principal de la estación, lo que ocasionaba incomodidades y riesgos para los pasajeros.

    Luego de varios años sin avances, la Secretaría de Transporte retomó las obras de adecuación general, que incluyeron la reconstrucción completa de boleterías, pisos, cerramientos, cielorrasos y sanitarios, junto con la mejora de rampas, escaleras, barandas, pasamanos y accesos. También se incorporaron ascensores para garantizar la accesibilidad total.

    Tren Belgrano Norte: el Gobierno renovará vías y hará obras de señalamiento en estaciones clave

    El plan integral contempló además la modernización del sistema contra incendios, el recambio de cableados eléctricos y de datos, la instalación de pantallas informativas y nuevo mobiliario, y tareas de pintura, iluminación y mejora de los entornos.

    El Ferrocarril Roca es el primero en cantidad de pasajeros transportados diariamente en el Área Metropolitana de Buenos Aires dentro de las líneas administradas por Trenes Argentinos, con unas 600.000 personas que lo utilizan cada día. El ránking sigue con el tren Sarmiento, con 250.000. Luego el Mitre con 130.000, el San Martín (100.000), el Belgrano Norte con 80.000, el Urquiza con 70.000 y el Belgrano Sur (60.000).

    El regreso del tren Roca a Chascomús

    En el marco recesivo y de cierre de ramales en todo el territorio bonaerense, el mes pasado los usuarios tuvieron la buena noticia del regreso del tren a uno de los destinos turísticos más visitados en las cercanías del AMBA: desde Trenes Argentinos confirmaron en sus redes sociales el regreso de la formación que une Alejandro Korn con Chascomús.

    El tren Roca volvió a detenerse en el municipio de Chascomús, con paradas intermedias en Jeppener, Altamirano y Gándara. Cabe mencionar que el servicio funcionará con salida y llegada a esa ciudad de lunes a domingos, incluyendo un cronograma especial para los días feriado.

    Por obras, el tren Mitre anunció un nuevo corte total en su principal ramal y reducciones en los otros dos

    El servicio fue pensado con horarios especialmente diseñados para trabajadores, estudiantes y turistas que se desplazan por el corredor sur de la provincia de Buenos Aires para disfrutar de las hermosa laguna de la ciudad, famosa por sus paseos.

    El tren Roca reactivó su servicio a Chascomús, la ciudad de la laguna, uno de los destinos más visitados de la ciudad de Buenos Aires todos los fines de semana.
    El tren Roca reactivó su servicio a Chascomús, la ciudad de la laguna, uno de los destinos más visitados de la provincia de Buenos Aires todos los fines de semana.

    Este restablecimiento significa un avance en la conectividad regional, ofreciendo una alternativa económica y segura al transporte automotor, con beneficios para trabajadores, estudiantes y turistas que se trasladan en el corredor sur de la provincia de Buenos Aires.

    Tren Roca a Chascomús: días, horarios y costo del pasaje

    Lunes a viernes

    Trenes a Chascomús

    • Tren 801: 06:00 (A. Korn) – 07:28.
    • Tren 803: 10:08 (A. Korn) – 11:36.
    • Tren 805: 14:15 (A. Korn) – 15:43.
    • Tren 807: 18:32 (A. Korn) – 20:00.

    Trenes a Alejandro Korn

    • Tren 802: 07:51 (Chascomús) – 09:40.
    • Tren 804: 12:01 (Chascomús) – 13:50.
    • Tren 806: 16:15 (Chascomús) – 18:04.
    • Tren 808: 20:36 (Chascomús) – 22:25.

    Sábados

    Trenes a Chascomús

    • Tren 801: 06:00 (A. Korn) – 07:28.
    • Tren 803: 10:00 (A. Korn) – 11:28.
    • Tren 805: 14:04 (A. Korn) – 15:32.
    • Tren 807: 18:04 (A. Korn) – 19:34.

    Trenes a Alejandro Korn

    • Tren 802: 07:53 (Chascomús) – 09:42.
    • Tren 804: 11:57 (Chascomús) – 13:46.
    • Tren 806: 15:59 (Chascomús) – 17:48.
    • Tren 808: 19:57 (Chascomús) – 21:46.

    En el caso de los domingos y los días feriado, el cronograma varía un poco, y quedó armado de la siguiente manera:

    Domingos y feriados

    Trenes a Chascomús

    • Tren 801: 06:07 (A. Korn) – 07:35.
    • Tren 803: 10:07 (A. Korn) – 11:35.
    • Tren 805: 14:08 (A. Korn) – 15:36.
    • Tren 807: 18:08 (A. Korn) – 19:36.

    Trenes a Alejandro Korn

    • Tren 802: 08:00 (Chascomús) – 09:49.
    • Tren 804: 12:00 (Chascomús) – 13:49.
    • Tren 806: 16:01 (Chascomús) – 17:50.
    • Tren 808: 19:59 (Chascomús) – 21:48.

    El valor del pasaje varía según el destino. Actualmente, el boleto mínimo desde Alejandro Korn hasta Chascomús tiene un costo de $1.120,00.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl nuevo shopping de Oh! Buenos Aires de Recoleta busca personal: qué puestos ofrece y dónde mandar el CV
    Next Article Arranca la obra que cambiará el centro de Ituzaingó: cómo será el estacionamiento subterráneo y la nueva Plaza 20 de Febrero

    Related Posts

    Nacionales

    San Isidro, paralizado con el clásico CASI-SIC: tránsito, el operativo y una historia que marcó al rugby nacional

    octubre 24, 2025
    Nacionales

    Arranca la obra que cambiará el centro de Ituzaingó: cómo será el estacionamiento subterráneo y la nueva Plaza 20 de Febrero

    octubre 24, 2025
    Nacionales

    El nuevo shopping de Oh! Buenos Aires de Recoleta busca personal: qué puestos ofrece y dónde mandar el CV

    octubre 24, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter