El presidente Javier Milei cerró este jueves la campaña de La Libertad Avanza para las elecciones legislativas del domingo próximo en la ciudad de Rosario.
Primeramente, el mandatario desembarcó en el Ros Tower, en Mitre y Catamarca, donde se cruzó con un grupo de simpatizantes y alrededor de las 20 se dirigió hacia el Parque España.
La ciudad y el tránsito, sobre todo, se vio colapsado por partidarios libertarios que llegaron desde diversos puntos del país, como Corrientes, Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires entre otros, para asistir al acto.
Te puede interesar:
Recibido por un grupo de militantes, Milei llegó a Rosario
Javier Mile había encabezado el martes último una recorrida en el centro de la ciudad de Córdoba, donde pidió a los votantes no ir hacia “la esclavitud populista del kirchnerismo”.
Cortes de tránsito y espera en el Parque España
El Municipio dispuso cortes de tránsito en distintas arterias, por lo que el tránsito en el centro y la zona del parque, se tornaba dificultoso para los conductores. Las interrupciones se produjeron en avenida del Huerto y Paraguay, Mitre y Urquiza y Corrientes y Tucumán.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Diario Digital Conclusión (@diarioconclusion)
Además, se dispuso un amplio operativo de seguridad en toda la zona. Personal de Gendarmería custodiaba desde primeras horas de la tarde el perímetro por el cual se desplazaría el presidente. Y helicópteros volaron por el centro de Rosario.
Cerca de las 17 de este jueves, un grupo de personas se acercó al hotel Ros Tower, para darle la bienvenida a Milei, quien llegó alrededor de las 17.30.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Diario Digital Conclusión (@diarioconclusion)
En la zona del Parque España, desde muy temprano, pudieron verse a los simpatizantes de La Libertad Avanza, esperando por la presencia del Presidente. También comenzaron a apostarse vendedores ambulantes que ofrecen desde helados hasta banderas argentinas y remeras violetas de Milei.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Diario Digital Conclusión (@diarioconclusion)
Acompañaron a Milei en la jornada, como en cada visita a distintas ciudades, Karina Milei y referentes del espacio a nivel local como Romina Diez y el primer candidato a diputado nacional Agustín Pellegrini.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Diario Digital Conclusión (@diarioconclusion)
El presidente Javier Milei se involucró personalmente en la campaña desde el primer día, ya que el Gobierno considera bisagra estos comicios para los próximos dos años de su administración, en medio de vaivenes con el dólar y acusaciones de corrupción a Karina Milei y José Luis Espert, quien debió bajar su candidatura.
“Persona no grata”
La jornada estuvo marcada por protestas contra la llegada del presidente, a quien denominaron “Persona no grata”. De esta forma, organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y gremiales movilizaron este jueves en la plaza de la Cooperación, ubicada en Mitre y Tucumán.
Te puede interesar:
“Milei persona no grata”: Rosario hizo sentir su descontento
Lorena Almirón, secretaria general de la seccional Rosario del gremio estatal ATE, en la previa señaló a Conclusión que “el presidente en vez de escuchar acá al pueblo, recorrer nuestro país, está recorriendo Estados Unidos y se aboca a la política que implanta Estados Unidos, eso no lo podemos permitir, es pérdida de la soberanía y nos plantamos frente a eso”.
La votación del domingo
En las elecciones legislativas de medio término de este domingo se renovará la mitad de la Cámara de Diputados nacional (127 bancas) y un tercio del Senado (24 escaños). En el caso de la provincia de Santa Fe, solo se votará para la renovación de 9 de sus 19 bancas en la Cámara baja, por lo que los electores encontrarán una sola categoría en la Boleta Única de Papel (BUP).
La Cámara de Diputados de la Nación está integrada por 257 miembros, quienes son elegidos de manera directa por el pueblo de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La renovación se realiza por mitades cada dos años. En 2025 se elegirán 127 diputados, de los cuales 9 corresponden a la provincia de Santa Fe.

