El secretario coordinador del gabinete provincial, Livio Gutiérrez, confirmó a Diario Chaco que el proyecto de ley para expropiar el campo de la familia Sena (donde funcionaba la conocida «chanchería») será presentado antes de la sesión legislativa del miércoles próximo.
«El gobernador instruyo a los equipos para trabajar en un proyecto de ley para la expropiación de la chanchería del clan Sena. La idea es ingresarlo previo a la sesión del miércoles para que tenga estado parlamentario y pueda ser tratado en comisiones», señalo Gutiérrez.
El funcionario explico que el proyecto esta siendo elaborado por la Subsecretaría de Legal y Técnica, a cargo de Julio Ferro, junto con la Subsecretaría de Asuntos Registrales, y que su redacción buscará «asegurar desde el punto de vista jurídico los derechos de los familiares de Cecilia, porque deben tener una reparación civil, no solo en la cuestión penal». «Se depositara en sede judicial el dinero correspondiente al valor del inmueble, para que la Justicia determine cómo se resuelve esa cuestión», indicó.
Gutiérrez aclaro que, una vez aprobada la ley, la Junta de Evaluaciones y la Fiscalía de Estado serán las encargadas de establecer el valor del terreno de 90 hectáreas y llevar adelante el proceso jurídico de la expropiación.
Sobre el destino del predio, el secretario señaló que el objetivo es darle un fin social, en sintonía con otras acciones del Gobierno provincial. «Creemos que debemos reconvertir ese inmueble en algo útil para la comunidad. Puede destinarse a programas sociales, centros de rehabilitación o refugios para mujeres en situación de violencia. Hay múltiples alternativas que la provincia necesita», detalló.
Además, remarcó que la medida forma parte de una política más amplia de recuperación de bienes vinculados a «irregularidades «en la anterior gestión. «Ya hemos recuperado varios quinchos y espacios de organizaciones que hoy se utilizan para comisarías, cuarteles de bomberos o instituciones públicas. Este caso se enmarca en ese mismo camino», afirmó.
El anuncio del proyecto fue realizado este jueves por el gobernador Leandro Zdero, quien sostuvo que la decisión busca «reconvertir en positivo todo lo que en otros tiempos fue el símbolo del peor costado de la historia chaqueña».
Fuente: diariochaco.com