Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) habilitó la venta de pasajes de larga distancia para noviembre, y confirmó que solo cuatro servicios continúan en funcionamiento: Mar del Plata, Junín, Bragado y Rosario. De esta forma, se prolonga la suspensión de los servicios a Córdoba, Tucumán y Villa María, interrumpidos desde fines de septiembre a pedido de la empresa concesionaria de cargas Nuevo Central Argentino (NCA), cuyo contrato fue prorrogado hasta 2032.
Desde la operadora estatal se limitaron a informar que la suspensión se debe a «tareas de revisión de vías», aunque no hay fecha prevista para su reanudación. Con esta nueva interrupción, ya son 12 los servicios ferroviarios de pasajeros cancelados en los últimos meses, incluyendo regionales, turísticos y de larga distancia. Primero hubo ocho cancelados «por goteo», que son los siguientes:
- Buenos Aires – Mendoza.
- Buenos Aires – San Luis.
- Expreso Buenos Aires – Rosario.
- Tren turístico Mercedes – Tomás Jofré.
- Buenos Aires – Pehuajó.
- La Banda – Fernández (regional).
- Rosario – Cañada de Gómez (regional).
- Tren a Pinamar.

Además, se confirmó la cancelación definitiva del tren a Bahía Blanca y la suspensión por tiempo indefinido de los servicios Buenos Aires – Córdoba, Buenos Aires – Tucumán y el regional Córdoba – Villa María.
El agravamiento de la crisis ferroviaria despertó reclamos en Santa Fe, provincia que pasó de contar con seis servicios de pasajeros a solo uno en menos de dos años. Incluso en el Congreso Nacional se presentaron pedidos de informes sobre el estado del sistema.
La preocupación también alcanza a los trabajadores ferroviarios, quienes denuncian la inacción de los sindicatos del sector, y en algunos casos, los acusan de complicidad con el cierre progresivo de ramales. Los cuatro trenes que aún están en funcionamiento lo hacen en condiciones cada vez más precarias. Por ejemplo:
- El servicio a Mar del Plata ya no corre tres veces por semana.
- El tren a Rosario sufre demoras diarias debido al mal estado de los puentes, lo que obliga a circular a muy baja velocidad.
Morón firmó un acuerdo con PedidosYa para abrir el primer supermercado digital al distrito y una base para sus delivery
Las obras de reparación avanzan con importantes demoras -recién se están licitando los relevamientos- mientras el Gobierno ha postergado todas las inversiones que permitirían mejorar los tiempos de viaje. A esto se suma un recorte presupuestario previsto para 2026 que compromete aún más el futuro de los ferrocarriles.
Venta de pasajes de trenes de larga distancia
Con las nuevas bajas previstas por el gobierno nacional,, ya se pueden adquirir boletos para viajar durante el próximo de noviembre en el que habrá un fin de semana largo (viernes 21 de noviembre más lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional) en los servicios a Junín, Rosario, Bragado y Mar del Plata.
En los servicios a Rosario, Bragado, Junín y Mar del Plata los precios de los pasajes variarán de acuerdo a un sistema de bandas tarifarias de acuerdo a la demanda, cuyos precios partirán desde los $ 11.700 en el tramo a Rosario, $ 7.500 a Bragado, $ 10.000 a Junín y $ 25.000 a la Ciudad Feliz.

En el servicio a Mar del Plata se mantienen dos cambios implementados desde el último mes. Primero, ya no habrá más servicios directos entre cabeceras ya que se detendrán en las estaciones intermedias de Brandsen, Chascomús, Castelli, Dolores, Maipú y Coronel Vidal.
Vicente López refuerza el sistema del SAME con móviles y equipos para atender mejor urgencias las 24 horas
El otro cambio es que no correrán los servicios en ambos sentidos los días martes, miércoles y jueves, debido a obras de renovación de vías. Según informó enelsubte.com, es por obras comprendidas entre Parravicini y General Guido.

Los tickets se pueden adquirir en las estaciones de Retiro, Constitución y Once, así como en las boleterías habilitadas en estaciones intermedias. Además, quienes opten por la compra online recibirán un 10% de descuento: para eso hay que entrar en este link. Para los jubilados, en tanto, se mantiene el beneficio del 40% de rebaja, mientras que las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) podrán obtener sus pasajes de forma gratuita a través de la web oficial de la compañía.