Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 16
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Los colectivos de CABA y Provincia aumentarán desde el 1° de noviembre: a cuánto se va el boleto

    octubre 16, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A partir del 1° de noviembre, las tarifas de los colectivos volverán a aumentar en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y en la provincia de Buenos Aires, con una suba del 4,1% en ambas jurisdicciones.

    De esta manera, el boleto mínimo en las líneas que circulan por el conurbano bonaerense pasará a costar $572,86, mientras que en aquellas unidades que prestan servicio exclusivamente dentro del territorio porteño, el boleto mínimo será de $568,91.

    Aumenta el boleto de los colectivos: todos los valores

    Los nuevos valores se enmarcan en el esquema de actualización automática, que contempla el índice de inflación mensual más 2 puntos porcentuales adicionales. A pesar de este mecanismo, aún resta que las autoridades provinciales de Transporte formalicen el incremento para el caso de las líneas bonaerenses. En lo que va de 2025, las tarifas del transporte automotor de pasajeros acumulan un aumento de 54,44% en PBA y de 53,36% en CABA. En octubre, la suba fue del 3,9% en ambas jurisdicciones.

    En la provincia de Buenos Aires, desde noviembre los colectivos que forman parte de las líneas numeradas a partir del 200 aplicarán los nuevos valores. El boleto mínimo, para viajes de entre 0 y 3 kilómetros, subirá de $550,30 a $572,86. Para el tramo de 3 a 6 km, la tarifa será de $638,16; de 6 a 12 km, pasará a $687,32; y los viajes de 12 a 27 km costarán $736,53. Por otra parte, el precio de la tarjeta SUBE sin nominalizar también se ajustará, y pasará de $910,85 a $1248,79.

    Las autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires proyectan la supresión de la línea 23 de colectivos, cuyo recorrido será parcialmente absorbido por la 115.
    La Línea 115 de colectivos de CABA absorberá en parte el recorrido que dejará de realizar la 23. Porahora ambas siguen y aumentarán el boleto el 1° de noviembre.

    En el caso de CABA, las 31 líneas de colectivos que operan exclusivamente dentro de la ciudad también aplicarán el aumento del 4,1% desde el 1° de noviembre. El boleto mínimo aumentará de $546,54 a $568,91. Para el tramo de 3 a 6 km, la tarifa será de $633,81; de 6 a 12 km, subirá a $682,64; y para viajes de 12 a 27 km, el pasaje tendrá un valor de $731,51. Las líneas alcanzadas por esta actualización son: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.

    Además del aumento en los colectivos, también subirán las tarifas del subte y el premetro en la Ciudad. Desde el 1° de noviembre, el boleto del subte pasará de $1112 a $1157,59, mientras que el premetro se incrementará de $389,20 a $405,15, en línea con el esquema de actualización mensual vigente.

    La 441 es otra de las líneas de colectivos que tendrá cambios de recorrido en el centro moronense.
    La 441 es otra de las líneas de colectivos que aumentará el boleto en el oeste del Conurbano.

    Cabe recordar que, desde julio, las tarifas de los colectivos de jurisdicción nacional se encuentran congeladas, lo que ha generado una brecha significativa respecto de los cuadros tarifarios actualizados en el AMBA. Esta diferencia ya supera el 20%. En octubre, la brecha del boleto mínimo en la provincia de Buenos Aires alcanzó el 21,94%, mientras que en CABA fue del 21,28% respecto de las tarifas nacionales.

    Cómo registrar la Tarjeta SUBE

    Solamente unos pocos pasos se deben realizar para registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario. Ellos son:

    • Ingresá a www.argentina.gob.ar/sube
    • Hacé click en Registrala.
    • Completá el formulario donde debés ingresar datos personales como nombre, DNI, número de trámite, mail, celular y número de la tarjeta.
    • Una vez completado, elegí una contraseña, aceptá los Terminos y Condiciones y dale a «Continuar».
    • Te llegará un mail para confirmar. Ingresá en «Validar» y listo, trámite terminado.

    También el trámite se puede hacer personalmente en cualquier Centro de Atención con tu DNI.

    San Isidro organizará dos ferias con ofertas en regalos por el Día de la Madre: dónde estarán

    Los beneficios de registrar la tarjeta SUBE son varios: cuidar el saldo y acceder a la información de tus viajes, en cualquier momento y lugar, recuperar el saldo en caso de perder o romper la tarjeta, ver los viajes y descuentos obtenidos, acceder a la Tarifa Social, en caso de que estés dentro de los grupos beneficiarios, hacer gestiones a través del sitio web con la clave personal y recibís información de transporte público.

    La tarjeta SUBE se puede comprar de manera online a través de la página oficial. Para ello será necesario primero completar un formulario con datos personales y, una vez finalizado, se podrá retirar el plástico en un punto de retiro inmediato, recibirla en el domicilio, en una sucursal de correo o en las Unidades de Gestión SUBE.

    Habrá aumento en el precio de la tarjeta SUBE: cuánto saldrá comprar el plástico y a partir de cuándo rige el incremento
    El saldo de emergencia que permite viajar sin tener crédito se mantendrá sin cambios, en $ 307,68.

    En tanto, quien desee comprarla de manera presencial podrá hacerlo acercándose a los puntos de venta habilitados en diversas estaciones de tren. Para ello se podrá consultar el mapa interactivo que señala cada una de las paradas ferroviarias en las que se vende la tarjeta.

    Por otro lado, para quienes viajan dentro del AMBA, continuará estando vigente el beneficio del sistema de Red SUBE que incluye hasta cinco combinaciones en el transporte público durante dos horas: el programa aplica un descuento del 50% en el segundo viaje y un 75% a partir del tercero. De esta manera, cuanto más se viaja, menor es el precio del boleto.

    Tres de Febrero festeja sus 66 años: habrá shows en vivo, kermesse, gastronomía y feria de artesanos

    Por otra parte, tras el anuncio de hace varios meses del gobierno nacional que permitía la habilitación de nuevos medios de pago en el transporte público además de la SUBE, ya son varias las líneas en las que se puede pagar con tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard, desde celulares y relojes con NFC.

    Ahora, las cuatro líneas en las que se puede pagar de distintas formas son todas ellas jurisdicción nacional ya que cruzan de CABA a PBA y viceversa.

    paro de colectivos, UTA
    La 100 es una de las nuevas cuatro líneas de colectivos que se sumaron ya a la apertura de medios de pago.

    De esta forma, la apertura de medios de pago ya está disponible en los siguientes colectivos del AMBA:

    • Líneas del AMBA (jurisdicción nacional ya que cruzan de CABA a PBA y viceversa): 1, 8, 9, 10, 17, 22, 29, 37, 96, 100, 134, 150, 164 y 185.
    • En CABA, en las 30 líneas que dependen de la Ciudad: 4, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
    • Líneas de la provincia de Buenos Aires: 205, 271, 299, 373 y 384 y línea municipal 570.
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSan Isidro organizará dos ferias con ofertas en regalos por el Día de la Madre: dónde estarán
    Next Article 🔴 SÁENZ PEÑA | “La educación debe reflejar la sociedad en la que vivimos”: reclamo por la igualdad en el Politécnico

    Related Posts

    Nacionales

    «Estamos muy cerca de ascender»: así fue el momento en que Milo J habló del Deportivo Morón en la televisión española

    octubre 16, 2025
    Nacionales

    Un ex Gran Hermano, detenido por promocionar casinos ilegales: cómo cayó Joel Ojeda en San Miguel

    octubre 16, 2025
    Nacionales

    Otro golpe a los trenes: tras no aprobar su extensión, cancelan obras en el Tren Universitario de La Plata

    octubre 16, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter