Nuevamente, Rosario es sede y disfrutará de un clásico, la Feria Internacional del Libro, una celebración esperada por los lectores, con múltiples propuestas y actividades para todos los gustos. Temáticas variadas y autores destacados, la principal oferta en este 2025.
La edición nº41, desarrollada en el Centro Cultural Fontanarrosa (CCF) se podrá apreciar desde este miércoles hasta el 25 de octubre. Diferentes editoriales presentan sus producciones, de manera libre y gratuita. Una fiesta para los apasionados de la lectura en la ciudad.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Diario Digital Conclusión (@diarioconclusion)
En ese sentido, a través de Conclusión, el escritor y periodista rosarino, Reynaldo Sietecase, que presentó esta edición con el discurso inaugural, comentó orgulloso que «se produce una gran literatura, cuando vengo y veo teatro, veo obras que me gustan. No cambió demasiado, hay unos músicos de la puta madre».
Consultado sobre qué dicen en Buenos Aires de la irrupción permamente de artistas rosarinos, indicó: «Traté de dar alguna explicación, pero es algo maravilloso. Por eso ahora empecé a hablar de poética. Me gusta esa idea de poética rosarina. De alguna manera hay algo ahí del desarraigo, de la resistencia, de la nostalgia, que produce arte».
A su vez, en diálogo con Conclusión, el intendente de la ciudad, Pablo Javkin, mencionó que «lo lindo de la Feria es cuando empieza, porque genera siempre cosas muy lindas. Llegamos con la obra, que es muy importante para nosotros, y creo que también lo más lindo es, si bien la 40 fue muy importante, la 41 se arranca con un edificio nuevo, y nos pone muy contentos».
«Este es un legado que va a quedar por muchos años en la ciudad, en este lugar seguramente van a nacer palabras nuevas y libros nuevos. Eso es lo que queríamos», señaló.
«La Feria del Libro es sobre todo eso. Descubrir libros, pero pensar, aprender de los otros. Y creo que eso es algo que al argentino hoy le hace falta, y mucho», reflexionó sobre la realidad nacional.
Por su parte, vía Conclusión, Federico Valentini, integrante de la Secretaría de Cultura, expresó sus sensaciones respecto a qué esperan de este evento: «Esperemos que sea así, con este clima, con este ambiente, hemos tenido una jornada muy emotiva, en un Centro Cultural renovado, con este juego de luces y con un discurso de Reinaldo, un rosarino, una palabra y una letra muy autorizada, con un discurso muy sentido y muy necesario para este tiempo».
«Vamos a disfrutar, a partir de las 13, algunos días hasta las 0, para que también puedan disfrutar y tener nocturnidad, de una Feria de Libros única. Muy plural, muy diversa, con muchísima rosarinidad, pero también con muchos autores nacionales que vienen, y con mucha diversidad de género», agregó.
«El que le gusta la comida va a poder tener a Osvaldo Gross, el que le gusta la literatura, la narrativa, el que le gusta el cine, el que le gusta el deporte, va a haber mucha diversidad», precisó.
Te puede interesar:
De cara a la Feria del Libro, presentaron la renovación del Centro Cultural Fontanarrosa
«También habrá un momento para comprar libros, para eso también es la Feria de Libro. Es un gran dato que sea libre y gratuita, no como en Buenos Aires que tenés que pagar la entrada», diferenció al comparar el evento rosarino con la propuesta de Capital Federal.
«Estamos contentos de que esta Feria sea acá también, en un lugar muy emblemático para la ciudad, muy popular por su calle San Luis, San Martín, Córdoba. Es un lugar en el que entra ve luz y pasa. Y ahora va a haber mucha luz, así que esperamos que pase mucha gente», cerró.