En la mañana de este jueves, Radio Fly 99.3 dialogó con las abogadas Adriana De Langhe y Fiorella De Langhe, quienes representan a un grupo de madres que aseguran haber tenido inconvenientes para inscribir a sus hijas en el Instituto Politécnico Juan XXIII de Presidencia Roque Sáenz Peña.
Según explicaron las profesionales, desde el pasado 6 de octubre —inicio del período de preinscripción para el ciclo lectivo 2026— varias madres fueron informadas de que no podían anotar a sus hijas porque “eran mujeres”.
“Nos comentaron que esa decisión provenía del propio director del establecimiento”, señaló la abogada Adriana De Langhe.
Ante esta situación, las representantes legales acompañaron a las familias al establecimiento. “Recién cuando fuimos con las mamás accedieron a preinscribirlas. Pero existe una gran desinformación, ya que hay una sentencia firme que garantiza el derecho de las alumnas a ingresar al Politécnico Juan XXIII”, afirmó De Langhe.
La sentencia, dictada por la Cámara Primera en lo Criminal y confirmada por el Superior Tribunal de Justicia del Chaco, ordena cesar con la discriminación hacia las mujeres que buscan ingresar al instituto. “Esto significa que no hay ningún impedimento legal para que las alumnas se inscriban”, enfatizó.
Por su parte, Fiorella De Langhe agregó que la defensa presentó recientemente un pedido ante el juez interviniente para que solicite información actualizada sobre el proceso de preinscripción.
“El cupo es de 90 alumnos y estará abierto hasta completarse. Las chicas deben ser recibidas si hay lugar; no pueden negar la preinscripción porque el recurso extraordinario federal presentado por la diócesis no tiene efecto suspensivo sobre la sentencia vigente”, aclaró.
Las abogadas destacaron además que dos alumnas ya cursaron el ciclo 2025 en el Politécnico, tras la medida cautelar que permitió su ingreso el año pasado. “Las niñas se adaptaron muy bien, fueron bien recibidas por sus compañeros y docentes. Incluso este año, en el Vía Crucis escolar, una alumna representó por primera vez a la Virgen María”, comentó Adriana.
Por último, recordaron que negar la inscripción a nuevas alumnas podría constituir una desobediencia judicial, e invitaron a las familias interesadas a acercarse al establecimiento.
“La educación debe reflejar la sociedad en la que vivimos: diversa, inclusiva y con igualdad de oportunidades para todos los géneros”, concluyó Fiorella De Langhe.