Su llegada se da en el marco de World Run, una convención anual; el Departamento de Justicia del país norteamericano la considera como una “banda criminal”.
La ciudad de La Plata quedó este martes sorprendida, y bajo alerta, luego de que por las calles aparecieran paseando grupos de motoqueros extranjeros que no suelen caminar por la capital bonaerense. Se trata de “Hell’s Angels Motorcycle Club” (Club de Motociclistas Ángeles del Infierno), una agrupación estadounidense de motociclistas que es asociada por el Departamento de Justicia del país norteamericano a una “banda criminal”.
Según el medio local 0221, los primeros miembros del conjunto se alojaron en el Hotel Grand Brizo, ubicado en la calle 51, entre 9 y 10, y autoridades policiales estimaron que se concentrarán alrededor de 1500 integrantes. Su llegada se da en el marco de World Run, una convención anual de la banda que en la Argentina tiene lugar en La Plata y en la ciudad de Buenos Aires, y que reunirá motoqueros de países como Alemania, Escocia, Filipinas y Grecia, entre otros.
Desde el Sindicato Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (Sosba) informaron que miembros de Hell’s Angels lo contactaron para usar su predio de Villa Catella para desarrollar un evento, pero las negociaciones fracasaron. Sin embargo se espera que el acto, que todavía no tiene lugar definido, tenga lugar este miércoles y este sábado.
En este contexto, el Ministerio de Seguridad estableció un protocolo de prevención y análisis respecto al evento y a la banda, y se mantendrá alerta respecto al World Run. Según señalaron, los integrantes de la agrupación podrían quedarse en La Plata durante todo el fin de semana.
Los Hell’s Angels se originaron a fines de la década del ’40 en Estados Unidos como un club de “moteros”, como suele decirse en la jerga, fanáticos de las motos de estilo “chopera”, especialmente de la marca Harley Davidson, y defienden un estilo de vida “libre y antisistema”.
A lo largo del siglo XX estuvieron vinculados a hechos delictivos como el tráfico de armas y de drogas y a numerosos enfrentamientos violentos. Si bien no hay antecedentes de que en Argentina los “Hell’s Angels” intervengan en actividades ilícitas, sí los caracterizan como un grupo de personas “pesadas”, que suelen estar fuertemente armados y que son extremadamente violentos con otros motoclubes con los que se enfrentan.
El histórico fundador del grupo, Sonny Barger, considerado un alborotador, matón, fanfarrón, infractor de reglas y astuto mercachifle de su propia mística fuera de la ley, murió en 2022 a los 83 años. Su exabogado, Fritz Clapp, confirmó la muerte y dijo que la causa fue cáncer de hígado.
Fuente: lanacion.com.ar