La segunda edición del año de la Expo Empleo BA, la feria de intermediación laboral más importante de la Ciudad, se realizará este jueves, de 10 a 18, en el Pabellón Azul de La Rural, en Palermo.
El encuentro es organizado por el Ministerio de Justicia porteño, a través de la Secretaría de Trabajo y Empleo. Y durante toda la jornada estudiantes de los últimos años del colegio secundario y vecinos en búsqueda laboral podrán conectar directamente con 85 empresas líderes con más de 1.800 ofertas de trabajo, participar en entrevistas en vivo, recibir asesoramiento personalizado y sumarse a charlas y talleres.
El acto de apertura de la muestra, que se desarrollará bajo el lema «Ciudad Futuro», se realizará a las 11 y estará encabezado por el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. En tanto que lo acompañarán el ministro de Justicia, Gabino Tapia; el subsecretario de Trabajo y Empleo, Horacio Bueno; y la directora general de Empleo, Mónica Tijeras, entre otros funcionarios.
Expo Empleo BA: “Una puerta al futuro laboral”
«Queremos que todos los vecinos de la Ciudad y los jóvenes sepan que cuentan con políticas activas pensadas para ayudarlos a avanzar y a crecer. Esta feria es una puerta abierta a su futuro laboral, con oportunidades reales y herramientas que sirven para toda la vida», destacó el ministro Gabino Tapia.

En la misma línea, Horacio Bueno destacó que «la Expo Empleo BA es mucho más que una feria de búsqueda de trabajo: es una apuesta al futuro de nuestros vecinos, con orientación, tecnología y espacios de escucha. Desde el Gobierno de la Ciudad estamos comprometidos con generar oportunidades reales y acompañar el proceso de inserción laboral con herramientas concretas».
La primera edición de la Expo Empleo BA del año se realizó en abril, con la participación de más de 10 mil personas. En esta ocasión, el lema «Ciudad Futuro» refuerza la mirada puesta en la innovación, la tecnología y la transformación laboral, además de hacer hincapié en el futuro que cada persona proyecta para sí misma.
Así está hoy Felicitas Alvite, la Toretto de La Plata que lloró en una audiencia por atropellar y matar a un motociclista
Para optimizar la experiencia, quienes quieran asistir deben inscribirse previamente en el siguiente link. Y hay que tener en cuenta que hay tiempo hasta el mediodía del miércoles.
En cuanto al ingreso al predio, será a través de un código QR. Además, con la asistencia de BOTI, el WhatsApp de la Ciudad (11-5050-0147), cada participante recibirá en su teléfono celular recomendaciones personalizadas de charlas, talleres y ofertas de empleo.
Las principales actividades programadas
La organización de la feria prevé dos turnos de ingreso (mañana y tarde) para facilitar la participación de colegios y garantizar que cada visitante aproveche al máximo las oportunidades de capacitación y empleo que se ofrecerán.

Algunas de las actividades que se llevarán a cabo son las siguientes:
- Charlas y paneles sobre inteligencia artificial, empleos emergentes, sostenibilidad, ciberseguridad, innovación y cuidado de personas.
- Talleres prácticos: armado de CV, preparación para entrevistas, trabajo en equipo y desarrollo de habilidades blandas.
- Stands de empresas con reclutadores y espacios de networking.
- Auditorios temáticos adaptados a distintos perfiles: jóvenes, empresas, estudiantes y formadores.
Entre las empresas que formarán parte de esta edición de Expo Empleo BA se encuentran Accenture, Mercado Libre, Cinemark, Adecco, Axoft Argentina – Tango Software, By Papas Belgian Fries, Carrefour, Cat Technologie, Coppel, El Club de la Milanesa, Farmaplus, Hipódromo de Palermo, Ideal 1912 SRL, Il Quotidiano y Localiza Argentina.
En una casa de Pilar recibieron la factura de agua más cara de la historia: la millonaria cifra que reclamó AySA
También estarán presentes Manpower, Metropol, Mi Gusto, Minor Hotels, Parque de la Costa, Prosegur, PwC, Randstad, RES, Rever Pass, Rex, Vacalin, Newsan, X-28 Alarmas, Tomasso, Holcim, Sparkling, Ceamse, Sturla Viajes y Patagonia Flooring.
Asimismo participarán organismos estatales, que mostrarán trabajos actuales estratégicos para la Ciudad y trabajos del futuro. Entre ellos estarán la Agencia de Habilidades para el Futuro del Ministerio de Educación, los ministerios de Desarrollo Económico, Desarrollo Humano y Hábitat, y la Dirección General de Juventud, la Agencia de Habilidades para el Futuro del Ministerio de Educación,
También la Dirección General de Economía Plateada, Dirección General de la Mujer, BA Discapacidad y Más Servicios en tu Barrio; Acceso a la Justicia, Asistencia a la Víctima y la Dirección General de Derechos Humanos, dependientes del Ministerio de Justicia.