Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, octubre 12
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    En una final apasionante, Gimnasia de Mendoza venció por penales a Deportivo Madryn y ascendió a Primera

    octubre 12, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Estadio Ciudad de Vicente López acogió una histórica final de la Primera Nacional, en la que Gimnasia de Mendoza venció a Deportivo Madryn y ascendió a la Primera División del fútbol argentino tras 41 años de ausencia. Luego del 1-1 en el marcador después de 120 minutos, el encuentro se definió en la tanda de penales, donde el equipo de Ariel Broggi se impuso por 3-0 sobre el Aurinegro.
    De esta manera, el Lobo disputará la Liga Profesional, mientras que el cuadro chubutense deberá jugar el Reducido para soñar con llegar a la máxima categoría por primera vez.
    El encuentro comenzó con una notable intensidad. Deportivo Madryn impregnó un intenso ritmo en los primeros minutos, donde mostró una gran voracidad a la hora de recuperar la pelota. No obstante, Gimnasia estuvo al borde de abrir el marcador antes de los cinco minutos. Tras un tiro de esquina, Imanol González logró empujar el balón después de una serie de rebotes. Sin embargo, la jugada se anuló por una mano previa de Matías Muñoz, quien había asistido al defensor de cabeza.
    La primera situación de peligro por parte del elenco chubutense fue a los 15 minutos: Diego Crego remató desde afuera del área y obligó la intervención del arquero César Rigamonti. Desde entonces, el desarrollo de la final se tornó completamente friccionado y el juego se cortó constantemente por infracciones, algo que elevó la temperatura entre los futbolistas.
    Tras un lapso de partido en el que prácticamente no se jugó por las interrupciones, Nicolás Ramírez le volvió a anular un gol a Gimnasia de Mendoza antes del final del primer tiempo. Nicolás Romano había convertido después de quedar solo dentro del área, donde sacó un fulminante disparo que impactó en el travesaño y entró. Sin embargo, en el inicio de la jugada, Nicolás Servetto controló el balón con la mano. Luego del llamado del VAR y la revisión en la pantalla, el árbitro principal decidió invalidar el tanto.
    El complemento inició en la misma tónica que el primer tiempo. La fricción predominaba en la mitad de la cancha y ambos elencos tenían problemas para imponer las condiciones de juego. No obstante, el elenco mendocino dirigido por Ariel Broggi lograba llegar al área rival con mayor frecuencia, aunque sin generar peligro en el arco del cuadro de Leandro Gracián.
    Dentro de la paridad, Deportivo Madryn comenzó a generar peligro a partir de la pelota parada, una de sus armas principales a lo largo de toda la temporada. De esta manera, el elenco chubutense se adelantó en el marcador a los 32 minutos de juego. Tras un tiro libre desde el costado izquierdo ejecutado por Nazareno Solís, Luis Silba se impuso en el área y conectó de cabeza para estampar el 1-0.
    Desde entonces, el Aurinegro defendió la ventaja y jugó con la desesperación de Gimnasia de Mendoza, que intentó revertir el resultado con constantes pelotazos sobre el área de Yair Bonnín. Y, cuando el resultado se encaminaba a finalizar de dicha manera, el cuadro de Cuyo se encontró con un penal en el tiempo de descuento tras una mano de Alejandro Gutiérrez después de un remate de Facundo Lencioni.
    El propio mediocampista se hizo cargo de ejecutar la pena máxima y, con un potente remate que ingresó en el ángulo, puso el 1-1 en el marcador a los 94 minutos de partido. De esta manera, la final se fue a tiempo extra.
    Y el suplementario comenzó con la misma intensidad: le anularon un gol a Deportivo Madryn por fuera de juego de Nicolás Mana. Inmediatamente, el Lobo mendocino concretó tres importantes llegadas sobre el arco de su rival. En una de estas, el arquero Bonnín le sacó un disparo a Lencioni que tenía dirección al ángulo.
    El equipo de Ariel Broggi siguió dominando las acciones en el primer tiempo suplementario. Matías Recalde sacó un potente remate de media distancia, pero el arquero Bonnín se destacó con una atajada excelente. En la reanudación, se asentó como una de las figuras con otras dos tapadas. A pesar de que Gimnasia siguió dominando en el segundo tiempo extra, no logró estamparlo en el marcador y el ascenso se definió en la tanda de penales.
    Los disparos comenzaron con ventaja para el cuadro de Cuyo después de que César Rigamonti le tapara el remate a Federico Recalde. El arquero volvió a lucirse al atajarle el remate a Nicolás Mana y poner la tanda 2-0 a favor del Lobo. Tras ponerse 3-0 por el penal de Matías Recalde, Diego Crego falló su ejecución y Gimnasia selló su ascenso a la Primera División.

    Así fue el momento en el cual Gimnasia de Mendoza logró el ascenso a la Primera División ⚽️????????.pic.twitter.com/MkYpmKd3AW
    — VSports Team (@VSportsTM) October 11, 2025

    De esta manera, Gimnasia de Mendoza volverá a jugar en la Primera División del fútbol argentino después de 41 años de ausencia. Vale recordar que terminó la Fase Regular de la Primera Nacional con un entrenador distinto al que empezó. Ezequiel Medrán agarró el mando en mayo de 2024, eliminó a Deportivo Madryn en la segunda ronda del Reducido de ese año y llegó a la final por el segundo ascenso, pero cayó 2-0 contra San Martín de San Juan. Su ciclo finalizó en julio de 2025 en medio de una racha negativa de dos victorias en sus últimos siete partidos.
    El Lobo mendocino eligió como sucesor a Ariel Broggi, quien venía de un efímero paso por Banfield al inicio del calendario. En su segunda experiencia como entrenador principal, el ex asistente de Eduardo Chacho Coudet acumuló siete victorias, dos empates y tres caídas en sus 12 duelos dirigidos. Terminó la Zona B con 63 puntos, siendo el equipo con más unidades entre los 36 clubes de la categoría.
    Por su parte, Deportivo Madryn desperdició la chance de ascender por primera vez en su historia a la máxima categoría del fútbol argentino. No obstante, el elenco chubutense puede seguir soñando: disputará el Reducido de la Primera Nacional, en el cual entrará en los cuartos de final.
     
     
    PRESENCIA CANALLA Y LEPROSA
    En el Lobo mendocino, recién ascendido a Primera, hay cuatro futbolistas dentro del plantel que supieron jugar en Rosario Central y Newell’s Old Boys, por lo que el fútbol de la ciudad marcó presencia en el campeón del ascenso.
    En el caso del Canalla, los integrantes del elenco cuyano que vistieron la camiseta auriazul fueron Ismael Cortez, campeón en Arroyito en 2023 de la mano de Miguel Ángel Russo, y Matías Recalde, quien realizó las inferiores.
    Por parte de La Lepra, los dos jugadores que pasaron por el conjunto rojinegro son Facundo Nadalín y Luciano Cingolani, ambos formados en el Parque Independencia y con mucha participación en Primera, sobre todo en la etapa de Germán Burgos, en plena pandemia.
     
     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article“Hice el subgénero que amo en el barrio que amo”: la historia detrás de la película de terror filmada en Bernal
    Next Article Libertadores femenina: Boca eliminado tras la goleada con el Corinthians

    Related Posts

    Generales

    Central venció a Vélez por 2 a 1 con un gol en el final y sigue invicto en el Clausura

    octubre 12, 2025
    Generales

    Cada vez más cerca del objetivo

    octubre 12, 2025
    Generales

    Libertadores femenina: Boca eliminado tras la goleada con el Corinthians

    octubre 12, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter