Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 9
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Industria automotriz: la producción y exportación mejoraron en septiembre pero cayó un 5% interanual

    octubre 7, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    En septiembre de 2025, la industria automotriz nacional mostró un crecimiento mensual, pero al compararse con el mismo mes del año anterior, evidenció una caída en producción y exportación, según datos proporcionados por la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
    Si bién, el reporte arrojó una la producción 47.108 unidades en septiembre, lo que representa un aumento del 5,8% respecto a agosto, pero marcó un significativo descenso del 5% en comparación con el noveno mes de 2024. Con la suba evidenciada en los 22 días hábiles del mes pasado, se mantiene el saldo positivo en la actual calendario, ya que en el acumulado enero-septiembre, el sector alcanzó una producción de 379.243 unidades, registrando un crecimiento del 4,6% en comparación con el mismo período del año pasado.
    [relaionada url=»https://www.conclusion.com.ar/politica/economia/cuanto-cuesta-alquilar-o-comprar-una-vivienda-en-rosario-y-cuales-son-las-zonas-mas-demandadas/10/2025/»]
    En cuanto a las ventas mayoristas a concesionarios, en septiembre se comercializaron 54.267 unidades, un 4,8% más que en agosto y un notable incremento del 22% en comparación con septiembre de 2024. El acumulado de ventas en los primeros nueve meses del año llegó a 455.220 vehículos, con un crecimiento del 63,6% frente al mismo lapso del año pasado.
    Análisis del representante del sector
    El presidente de Adefa, Martín Zuppi, resaltó que “el sector mantiene un balance positivo en 2025, con producción y ventas locales superiores a 2024”. Sin embargo, advirtió que “las exportaciones presentan dificultades para aumentar volúmenes y acceder a nuevos mercados, lo que representa un desafío estratégico para la industria”.
    En este marco, Zuppi enfatizó la necesidad de “trabajo conjunto entre el sector público y el privado orientado a la mejora de la competitividad”, destacando como prioridad la “reducción de la carga impositiva tanto a nivel nacional, provincial y municipal para consolidar un entorno más favorable a la inversión y al desarrollo productivo-exportador”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 SÁENZ PEÑA | Se realizó una jornada de concientización por el Día del Camino y la Educación Vial
    Next Article Jack Doohan se encuentra cerca de asegurar su continuidad en la Fórmula 1

    Related Posts

    Generales

    Trump anunció un primer acuerdo de paz entre Israel y Hamas: ¿en qué consiste el plan para Gaza?

    octubre 9, 2025
    Generales

    La Polifest se prepara para festejar su edición 2025, a 10 años de la inaugural

    octubre 9, 2025
    Generales

    El frigorífico Euro despidió a 47 trabajadores: fuerte protesta en las instalaciones de la empresa

    octubre 9, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter