Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, octubre 5
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Tensión en Georgia: manifestantes irrumpen en la residencia presidencial en plena jornada electoral

    octubre 5, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En medio de la jornada electoral para elegir alcaldes y representantes municipales, un grupo de manifestantes irrumpió este sábado en el patio de la residencia del presidente de Georgia, Mijaíl Kavelashvili, en la capital Tbilisi. Los disturbios, motivados por el descontento de la oposición, derivaron en enfrentamientos con la policía, quienes respondieron con carros hidrantes y gases lacrimógenos para dispersar a la multitud.

    Las autoridades habían colocado vallas de contención frente a la residencia presidencial al conocerse que los manifestantes planeaban dirigirse hacia allí. Sin embargo, esto no impidió que los participantes de la protesta rompieran el cerco e ingresaran al patio del edificio. Según medios locales, la tensión escaló rápidamente, y varios sectores del Palacio presidencial sufrieron daños visibles.

    The protest in Georgia has already escalated into mass riots. The special forces are dispersing protesters with weapons and water cannons while they throw stones at the security forces and burn barricades. There are injured and detained. There are Russians. Support… pic.twitter.com/0nKrIL1WpK— Beefeater (@Beefeater_Fella) October 4, 2025

    A raíz de los incidentes, el Ministerio del Interior georgiano emitió un comunicado en el que aseguró que la manifestación “superó los límites legales establecidos para reuniones y manifestaciones”.

    ‼️???????? Policía georgiana utiliza gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes en medio de multitudinarias protestas en Tbilisi. pic.twitter.com/bN9zWW07DR— RT en Español (@ActualidadRT) October 4, 2025

    En esa misma línea, denunciaron que los organizadores “llamaron abiertamente a la violencia” e instaron a los presentes a acatar las órdenes policiales para evitar una mayor escalada. De no cumplirse, advirtieron, las fuerzas del orden “tomarán las medidas previstas por la ley”.

    ????✊️???????? From Tbilisi’s heart, a message to the world: Georgia will never be ruled by fear again. ????????❤️Between fear and freedom, Georgia raises its flag — and chooses Europe#OpGeorgia #FreeGeorgia #GeorgiaProtests #Tbilisi #Anonymous #Georgia pic.twitter.com/Sx7VACh76B— Anonymous TV ???????? (@YourAnonTV) October 4, 2025

    Además, la crisis política tomó un giro diplomático cuando el primer ministro de Georgia, Irakli Kobajidze, responsabilizó directamente al embajador de la Unión Europea en el país, Pawel Herczynski, por alentar los disturbios.Según sus declaraciones, el embajador habría expresado apoyo a lo que calificó como “un intento de derrocar el orden constitucional”. Por ello, exigió una condena pública de los hechos por parte de la UE.

    Cabe señalar que las protestas coinciden con una jornada clave para la democracia georgiana, ya que se celebran elecciones municipales en todo el país. No obstante, el proceso electoral estuvo opacado por la violencia y la creciente polarización entre el Gobierno y sectores de la oposición, mientras que la comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLlega la Noche de Colectividades con sabores y cultura del mundo en Rosario para celebrar el Tricentenario
    Next Article Oliveto: «El empresario del fentanilo es un asesino, delincuente, que está detenido pero operó durante años»

    Related Posts

    Generales

    Oliveto: «El empresario del fentanilo es un asesino, delincuente, que está detenido pero operó durante años»

    octubre 5, 2025
    Generales

    Juliano: «El fentanilo contaminado no es una tragedia, es una masacre, y hay una lista de medicamentos a investigar»

    octubre 5, 2025
    Generales

    Crece el escándalo narco: Espert recibió los U$S200.000 en el Morgan Stanley como adelanto de un acuerdo por U$S1.000.000

    octubre 5, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter