Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 4
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El vehículo más elegido ante la necesidad: el patentamiento de motos creció en septiembre

    octubre 4, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    En septiembre se patentaron 59.394 motos, lo que representa un incremento del 44,71% en comparación con el mismo mes de 2024. Con respecto a agosto, marcó un incremento de 7,88%, de acuerdo con cifras de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM).
    Del total de patentamientos, el 97,15% (57.701 unidades) fue fabricado en Argentina y las 1.693 restantes son importadas. «Las cifras de septiembre son un claro indicador de la fortaleza de nuestra industria», resaltaron desde la entidad.
    «Un crecimiento interanual de casi el 45% refleja la confianza del consumidor en la calidad, la financiación y el respaldo que ofrecen los motovehículos producidos en el país», afirmó Lino Stefanuto, presidente de la CAFAM.

    Te puede interesar:

    Se desplomó el patentamiento de autos y motos en Santa Fe y se agudiza la crisis del sector

     

    QUÉ TIPO DE MOTOS PREFIEREN LOS ARGENTINOS
    Las motos con cilindradas de 101 a 250CC (52.303 unidades) concentran el 88% del mercado, mientras que la categoría CUB/Underbone (33.718 unidades) lidera con el 57% del total.
    «Estos datos confirman que el principal impulsor de la demanda es el uso de la motocicleta como vehículo utilitario. Su bajo costo de mantenimiento, eficiencia en el consumo y agilidad para el transporte urbano y el delivery la posicionan como la opción preferida para el día a día», señalan desde la Cámara.

    Aunque Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe suman aproximadamente más del 47% de los patentamientos, «la fuerte presencia de provincias como Chaco, Tucumán y Salta en el top 6 demuestra la capilaridad federal del motovehículo. La moto se ha convertido en una solución de transporte clave en todo el territorio nacional, adaptándose a las distintas realidades económicas y geográficas del país».
    Desde la CAFM observan un mercado aspiracional «incipiente pero presente» sobre los modelos de mayor cilindrada (251-500CC, con 4.584 patentamientos y 501-800CC con 1.527 patentamientos).
    «Su existencia y volumen de ventas (más de 6.100 unidades) indican que también hay un nicho de consumidores que buscan en la moto un vehículo para el ocio, el turismo y el uso recreativo. Este segmento, aunque pequeño, es vital para la diversificación de la oferta y la introducción de nuevas tecnologías», afirman.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCon su Rock atravesado por otros estilos, Escaleras seguirá presentando “en vivo” su primer EP

    Related Posts

    Generales

    De ganar el Mundial del Alfajor a cerrar sus puertas: empresa marplatense frena su producción sin fecha de regreso

    octubre 4, 2025
    Generales

    Con su Rock atravesado por otros estilos, Escaleras seguirá presentando “en vivo” su primer EP

    octubre 4, 2025
    Generales

    Detienen a 91 personas en Turquía por vínculos con el fallido golpe de Estado de 2016

    octubre 4, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter