Octubre llega con nuevos beneficios y descuentos para los usuarios de Cuenta DNI, la billetera digital del Banco Provincia, que ya cuenta con casi 11 millones de usuarios en todo el país. Este mes, habrá modificaciones importantes en las promociones, especialmente en los rubros de carnicerías, granjas y pescaderías, y se sumarán beneficios especiales por el Día de la Madre, apuntando a incentivar el consumo en sectores clave de la economía.
En el marco del Día de la Madre, que se celebra el tercer domingo de octubre, el banco ofrecerá un 30% de descuento en comercios gastronómicos durante el fin de semana del sábado 18 y domingo 19 de octubre. Esta promoción contará con un tope de reintegro de $8.000 por persona, lo que equivale a consumos de hasta $26.700, y busca fomentar las salidas y celebraciones familiares en restaurantes, bares y locales gastronómicos adheridos.
Por otro lado, en lo que respecta a la compra de productos frescos, habrá una modificación respecto a los meses anteriores. Mientras que en otras oportunidades el beneficio se aplicaba dos veces al mes, en octubre vuelve a haber solo una jornada de descuento, programada para el sábado 11 de octubre. Ese día, quienes usen Cuenta DNI podrán acceder a un 35% de descuento en carnicerías, granjas y pescaderías, con un tope de reintegro de $6.000 por persona, alcanzable con compras de hasta $17.000. Este beneficio busca aliviar el impacto de la inflación en alimentos esenciales y apoyar a los comercios locales.

Además de estas promociones específicas, los comercios de cercanía que no son del rubro alimentos contarán con un incentivo adicional: podrán ofrecer 3 cuotas sin interés todos los días, para compras realizadas a través de tarjetas Visa y Mastercard vinculadas a la app de Cuenta DNI. Este beneficio apunta a estimular el consumo en negocios pequeños y medianos, brindando facilidades de pago tanto a los clientes como a los comerciantes.
Lanzada hace cinco años, la billetera digital del Banco Provincia se consolidó como una de las más utilizadas del país. Actualmente, Cuenta DNI cuenta con cerca de 11 millones de usuarios, distribuidos entre la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otras regiones del país. A su vez, hay alrededor de 170.000 comercios adheridos, que aceptan pagos a través de la aplicación.
El municipio con mayor cantidad de usuarios es La Matanza, con más de 640.000 personas que utilizan la app, seguido por La Plata, que alcanza los 510.000 usuarios, y General Pueyrredón (Mar del Plata), con 470.000. Completan los primeros puestos Lomas de Zamora con 322.000 usuarios, Almirante Brown con 308.000 y Quilmes con 301.000.
Guía de la 51° Peregrinación a Luján: cambios en trenes y colectivos, puestos de hidratación y todo lo que hay que saber
En cuanto a la composición demográfica de los usuarios de Cuenta DNI, alrededor del 54% son mujeres, mientras que 4,6 millones son hombres y un pequeño grupo, de poco más de 600 personas, se identificó como no binarie. Respecto a las edades, la mayor concentración de usuarios se encuentra en el segmento de 18 a 35 años, con casi 4 millones de personas. En el grupo de 36 a 45 años hay poco más de 2 millones, mientras que los mayores de 60 años representan un universo de más de 1,3 millones de usuarios. Por otro lado, los adolescentes de entre 13 y 17 años también tienen presencia con casi 410.000 usuarios registrados.
es importante recordar que no hace falta ser cliente del Banco Provincia para tener Cuenta DNI: al descargar la App se abre automáticamente una caja de ahorros gratuita, la cual se habilita a las 48 horas.
Otros de los los descuentos más importantes de la Cuenta DNI son los que se aplican en las ferias y Mercados Bonaerenses ubicados en distintos puntos del puntos del Conurbano.

Las compras podrán hacerse tanto a través de la funcionalidad QR como con Clave DNI y las devoluciones se verán reflejadas en los movimientos de la cuenta dentro de los diez días hábiles siguientes de realizadas las transacciones.
Polémica en San Lorenzo por la firma de una casa de electrodomésticos de Berazategui como sponsor
La billetera virtual del Banco Provincia tiene más funciones que facilitan el pago de impuestos: además de luz, gas, agua y servicios de telecomunicación, a principios de octubre pasado se agregó la posibilidad de pagar todos los impuestos que cobra la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA).
Todos los descuentos de octubre con Cuenta DNI
- Especial Día de la Madre: 30% de descuento, el sábado 18 y el domingo 19 de octubre en comercios del rubro Gastronomía, con tope de $8.000 por persona, que equivalen a $26.700 en consumos.
- Comercios de cercanía: 20% de descuento todos los viernes. Tope de $4.000 por viernes, que se alcanza con $20.000 en consumos.
- Carnicerías, granjas y pescaderías: 35% de descuento el sábado 11 de octubre, con tope de $6.000 por persona, que se alcanzan con $17.000 en consumos.
- Ferias y mercados bonaerenses: 40% de descuento todos los días. Tope de $6.000 por semana por persona (equivalente a un ticket de $15.000).
- Universidades: 40% de descuento todos los días en comercios adheridos de universidades bonaerenses. Tope de $6.000 por semana por persona (equivalente a $15.000 en consumos).
- Librerías: 10% de descuento los lunes y martes, en librerías adheridas de toda la provincia. Sin tope de reintegro.
- Farmacias y perfumerías: 10% de descuento los miércoles y jueves, en comercios adheridos. Sin tope de reintegro.
- Comercios de cercanía (no alimentos): 3 cuotas sin interés todos los días, con tarjetas Visa y/o Mastercard vinculadas en la app en comercios adheridos.