Este fin de semana miles de personas participarán de la 51° Peregrinación Juvenil a Luján, en la muestra de fe más popular de Argentina. Y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires informó los detalles del gran operativo que desplegará para acompañar a los fieles. En tanto, la filial de La Plata del Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (CEPA) hará lo propio, estableciendo cinco postas sanitarias.
La peregrinación se realiza ininterrumpidamente desde 1975, tiene 60 kilómetros de recorrido entre Liniers y la Basílica de Luján, e incluye a siete municipios bonaerenses: Tres de Febrero, La Matanza, Morón, Ituzaingó, Merlo, Moreno y General Rodríguez.
Cada año, la Provincia articula la organización de la logística junto a los gobiernos locales y a la Comisión de Piedad Popular del Arzobispado de Buenos Aires, presidida por el Padre Juan Bautista Xatruch.

“Para nosotros es una tarea central acompañar a las y los fieles. Así nos lo indicó el gobernador Axel Kicillof y también lo marca la historia y la identidad de esta provincia. Vamos a estar junto a cada peregrino a lo largo del camino de fe, amor y esperanza que recorrerán hasta llegar al encuentro de nuestra Patrona, la Virgen de Luján”, señaló Cristina Alvarez Rodríguez, jefa de Asesores del Gobernador bonaerense.
Peregrinación a Luján: detalles del operativo
Hay que destacar que la Resolución 1.469, sancionada en 2022, establece la normativa y requerimientos para que el Estado provincial asista la organización de peregrinaciones masivas en territorio bonaerense, para garantizar su desarrollo en las mejores condiciones de seguridad, cuidado y acompañamiento.
Así, por ejemplo, el Ministerio de Transporte garantizará la interrupción del tránsito en calles y rutas atravesadas por la peregrinación y dispondrá 6 móviles de Vialidad con personal.
El de Salud, por su parte, aportará 4 unidades hospital móviles y un hospital de mayor complejidad, 15 ambulancias equipadas, 1 shock room con centro operativo y 56 promotores de salud y atención en salud mental.
Tragedia en Lanús: quién era el comerciante que murió en plena calle después de una pelea con un trapito
Mientras que el de Seguridad sumará 1.4000 efectivos policiales, 45 equipos de comunicación, 6 móviles de Defensa Civil, 6 torres de iluminación y 2 torres cargadoras de celulares, 218 móviles, 78 motos, 16 caballos y un helicóptero policial y uno sanitario.
Por su parte, el Ministerio de Infraestructura intervendrá en la provisión de agua con 5 camiones cisterna y 4 puntos con canillas públicas a través de ABSA, 3 camionetas con combustible y operadores, y 3 torres de iluminación para zonas sin energía.
Puntos claves para los fieles
Asimismo, el Desarrollo de la Comunidad asistirá a las y los peregrinos con 5 puestos de apoyo e hidratación, que estarán ubicados en los siguientes lugares:
- Posta Merlo: Av. Juan Domingo Perón 26498, esquina Paraguay. El sábado, de 13 a 21 horas.
- Posta General Rodríguez: Int. Colobraro y Cruce RP 24 – Plazoleta. El sábado y el domingo, de 15 a 3 horas.
- Posta General Rodríguez: Bv. Bernardo de Irigoyen 612 y Balcarce. El sábado y el domingo, de 15 a 3 horas.
- Posta General Rodríguez: Bv. Bernardo de Irigoyen y Av. Teresa Mastellone. El sábado y el domingo, de 15 a 3 horas.
- Posta Luján: ingreso Luján, en la dársena frente a la Universidad. El sábado y el domingo, de 18 a 6 horas.
También habrá 80 baños químicos y personal del Organismo de Niñez y Adolescencia para el acompañamiento de menores; y Ambiente pondrá a disposición 30 puestos de separación de reciclado.

Por otra parte, y más allá de las decenas de parroquias y movimientos católicos que brindarán asistencia a través de sus voluntarios, la filial de La Plata del CEPA prestará servicios en cinco postas sanitarias, que contarán con socorristas, médicos, enfermeros, técnicos en emergencias, psicólogos, acompañantes terapéuticos, kinesiólogos y podólogos.
A este capital humano se suman recursos clave: 4 micros, camionetas, cocinas de campaña, un comando de operaciones unificado con central de comunicaciones e internet satelital, y 4 motos con binomios equipados con desfibriladores para garantizar una respuesta rápida y eficiente.
Fiesta de la Flor: habrá show de Turf y un día a pura cumbia entre las atracciones musicales
“Nuestra misión es acompañar a los peregrinos con un despliegue sanitario seguro y solidario. El CEPA es una organización de voluntarios que busca mitigar el sufrimiento humano en cada situación de emergencia”, destacó Marcelo Colucci, presidente del CEPA La Plata.
Por último, hay que recordar que el Tren Sarmiento ofrecerá servicios adicionales tanto en su ramal eléctrico Once-Moreno, como en el ramal diésel Moreno-Mercedes.
Y como todo el tránsito se verá modificado, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Moreno ya anunció que se producirá el traslado de varias paradas de colectivos, tanto el sábado como el domingo.