Una mujer trans fue detenida arbitrariamente este lunes por la policía en las inmediaciones del Parque Independencia. Según relató en sus redes sociales, lo que comenzó como una caminata para despejarse terminó en una detención sin justificación, durante la cual fue trasladada entre diversas comisarías y permaneció en un calabozo por más de tres horas, sin explicaciones y sin asistencia para regresar a su hogar.
La víctima, Rubí del Mar, quien la primera mujer trans al frente de un centro de estudiantes en el país, relató en su publicación que alrededor de las 20 horas caminaba cerca de su casa, como muchas otras personas en la ciudad, cuando fue interceptada por un operativo policial. Los agentes le pidieron su DNI, pero no conformes con que firmara un acta, la detuvieron y la llevaron de comisaría en comisaría. Durante este proceso, fue despojada de sus pertenencias, incluido su único objeto personal, el juego de llaves de su casa.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Rubi Del Mar (@rubidelmar.com.ar)
En la denuncia, la mujer trans explicó que fue detenida en la comisaría de Mendoza y Donado, donde estuvo encerrada por un total de tres horas y media, sin ningún tipo de contacto o explicación sobre el motivo de su arresto. «Me dejaron sola, sin mi teléfono, sin mi billetera, sin dinero, solo con mis llaves», expresó, agregando que la liberaron ya pasada la medianoche, en una zona cercana a la comisaría pero a gran distancia de su hogar. «No pude ni siquiera comunicarme con alguien para que me ayudara a regresar, y me dejaron sola en la calle», detalló.
Este caso se suma a una serie de denuncias de violencia institucional hacia personas de la comunidad travesti y trans, que siguen siendo blanco de discriminación y abuso por parte de las fuerzas de seguridad. La víctima cerró su testimonio con un contundente llamado a la acción: «La violencia institucional hacia las personas travestis y trans tiene que terminar».