La comisión investigadora del escándalo por presunta corrupción vinculada a la criptomoneda Libra volverá a reunirse este martes a las 16, en un encuentro para el cual volvió a ser citada la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para prestar declaración testimonial.
La oposición, que controla la conducción de la comisión a través de la presidencia de Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) contaba con escasas expectativas de que la hermana del presidente Javier Milei concurra voluntariamente, tras ser convocaba por segunda vez.
Tampoco se espera que asistan los otros dos funcionarios que ya se ausentaron en su primera citación del martes pasado: el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, y de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paulo Starc.
Te puede interesar:
Causa Libra: declararon la incompetencia del juzgado de Servini y la investigación pasará a otro juez
En cuanto a las reiteradas inasistencias del titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y de la funcionaria del Ministerio de Justicia María Florencia Zicavo (ex titular de la UTI Libra), la comisión votó pedir autorización al juez federal Marcelo Martínez De Giorgi para llevarlos a declarar por la fuerza pública.
Para esta nueva reunión de la comisión Libra, además de Karina Milei, Silva y Starc, fueron citados a declarar como testigos el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; los empresarios y promotores de la criptomoneda Libra, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy; además del ex asesor de la CNV Sergio Morales. Hasta ahora, ningún funcionario del Gobierno de Milei mostró voluntad de colaborar como testigos con el trabajo que lleva adelante la comisión investigadora.
Días atrás, Ferraro relató que la investigación avanza, pero sin colaboración del Gobierno. El funcionaario manifestó que, junto a los otros legisladores, continúan trabajando en las indagaciones, a pesar de los intentos “por obstruirlas” de parte de los implicados libertarios.
“Ante el silencio, reiteramos la requisitoria al presidente Javier Milei para que responda preguntas clave, entre ellas, de dónde obtuvo el link del contrato de la cripto que él mismo publicó sin que fuera público antes”, aseguró Ferraro.
Además, informó que reiteraron la citación a Karina Milei, “con plazo hasta el 30 de septiembre” y le advirtieron que “un nuevo incumplimiento facultará a la Comisión a requerir el auxilio de la Fuerza Pública” para hacer efectiva su declaración.
El presidente de la gestión que lleva adelante la investigación por el supuesto fraude, indicó que le ofrecieron a Cúneo Libarona una reunión “reservada” para que pueda informar “sin limitaciones” sobre el caso Libra, y que le solicitaron al ministro de Justicia que en 72 horas remita la documentación que hasta ahora se niega a enviar.
Por otra parte, “hace una semana el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró públicamente que el Gobierno prestaría toda la colaboración al Congreso para demostrar que son honestos y que todos los funcionarios iban a contestar y responder las requisitorias que se les hicieran. Sin embargo, la realidad muestra lo contrario: llevamos casi un mes desde que se destrabó la investigación y no han colaborado de ninguna manera. El Gobierno debe entender que esto no es un juego ni un show: es una investigación seria y hay deberes constitucionales y legales que deben cumplirse. Si los funcionarios insisten en incumplirlos, deberán atenerse a las consecuencias de sus actos”, concluyó Ferraro.