Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Alesso y el plan de lucha docente: «Pullaro es el mejor alumno de Milei, el Gobierno nacional y provincial siguen ajustando»

    septiembre 27, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Desde la asunción de Javier Milei, y trasladado a Maximiliano Pullaro a nivel local, los trabajadores docentes vienen siendo uno de los rubros más golpeados por el ajuste de las respectivas gestiones de gobierno. Es por eso que, ante una problemática que cada vez se agrava más, desde la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocaron a un plan de lucha nacional, que incluirá un paro en todo el país, el 6 de octubre. 
    Desde el gremio de los profesionales de la educación reforzaron las premisas de la medida de fuerza que tendrá lugar pronto, trazaron paralelismos entre las gestiones de Nación y Santa Fe y recordaron las urgencias impostergables que atraviesa un sector en crisis, de las principales víctimas de los recortes.

    En ese sentido, para profundizar sobre las demandas, en diálogo con Conclusión, Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, comentó que «estamos denunciando el brutal ajuste del Presupuesto Educativo nacional, que incluye la quita del FONID, el desfinanciamiento de becas Progresar, la falta de material didáctico, la baja de comedores escolares y copa de leche».
    «Tuvimos un plenario de secretarios generales, donde esta medida (paro nacional) se votó por unanimidad. También planteamos allí el rechazo a volver a endeudarnos a los argentinos, la defensa de la soberanía nacional, la preocupación frente a la entrega de recursos naturales», agregó.
    
    «Otra de las denuncias tiene que ver con la reforma laboral, impositiva, que solo favorecen a los ricos, en un Gobierno para ricos», añadió.
    «También la previsional, ya que plantean que deje de haber un régimen solidario de reparto a cargo del Estado, ya con el 82% móvil tuvimos un antecedente en Santa Fe. Por suerte, gracias a la lucha de los trabajadores docentes, en la nueva Constitución se declaró intransferible la Caja de Jubilaciones», recordó.
    «Se está planteando volver a las AFJP, el Gobierno va a profundizar el hambre. Nuestros niños van a la escuela con hambre, y el Gobierno nacional y provincial siguen con el ajuste», recalcó.
    «Pullaro en Santa Fe es el mejor alumno de Milei, no solo le han votado las leyes, tampoco ha defendido a la provincia por los fondos que tienen que venir. Nosotros planteamos la necesidad de que peleen por el FONID, ya que si se pagara en Santa Fe una maestra ganaría $228.000 más por mes», describió sobre el modelo de gestión del gobernador santafesino.
    «Nos están adeudando $2.500.000 de todo el año, eso nos debe el Gobierno nacional a cada una de las maestras, mejor serían las paritarias provinciales y mejor serían nuestros salarios. Hoy, una maestra que paga transporte, con dos hijos, sostén de familia y que alquila, directamente llega al 15 de cada mes», lamentó.

    Te puede interesar:

    Ctera convocó a un paro nacional docente ante la crisis educativa y el ajuste de Milei

    «A eso se agrega el presentismo, donde vemos que se enferman compañeras con cáncer, embarazadas, y a Pullaro parece no importarle. Una falta de sensibilidad hacia un sector mayoritariamente femenino, ahí es donde se ajusta con más crueldad», enfatizó, subrayando una política de persecución y extorsión sin precedentes contra las trabajadoras mujeres.
    «Este plan de lucha va a poner la defensa de la escuela pública, del FONID, del salario, las condiciones de trabajo y la pelea por una mejor educación. Ellos viven hablando mal de la educación, pero los que sostenemos las escuelas somos los maestros, los profesores, los directivos que cada día tienen más sobrecarga laboral y trabajan de otras profesiones para llegar a fin de mes», concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEscobar recibe una mega expo de Chevrolet: cómo es el encuentro con más de 200 autos únicos y shows en vivo
    Next Article Las ventas en kioscos y almacenes en Rosario cayeron un 10% en cuatro meses y lo atribuyen a los salarios pisados

    Related Posts

    Generales

    Fito Páez será distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la UNR

    septiembre 27, 2025
    Generales

    Las ventas en kioscos y almacenes en Rosario cayeron un 10% en cuatro meses y lo atribuyen a los salarios pisados

    septiembre 27, 2025
    Generales

    El Quinteto Municipal de Cuerdas ofrecerá un concierto gratuito

    septiembre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter