Según datos oficiales de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), agosto de 2025 marcó un nuevo récord histórico para el transporte aéreo argentino, se movilizaron 4.324.805 pasajeros en los aeropuertos del país, el nivel más alto registrado para ese mes. De ese total, 199.763 personas volaron al exterior directamente desde el interior, sin pasar por Buenos Aires, consolidando una tendencia federal que tiene a Santa Fe como protagonista.
En ese marco, el Aeropuerto Internacional de Rosario se posicionó entre los de mayor crecimiento del país en vuelos internacionales, con un incremento del 69 % respecto al mismo mes del año anterior. Este desempeño responde a la recuperación de rutas estratégicas como Lima, operada por Latam Perú, y a la incorporación de nuevos destinos como Punta Cana, a través de Aerolíneas Argentinas.
“Rosario no es escala, es puerta de entrada al mundo. Cada vuelo que parte desde Santa Fe representa oportunidades concretas para nuestras pymes, nuestros trabajadores y nuestras familias”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Además, el Aeropuerto de Sauce Viejo continúa su recuperación con aumento en vuelos de cabotaje, mejora en infraestructura y expansión de frecuencias; apuntalado por el cierre temporal de la pista de Rosario, medida que incrementará su oferta como pista alternativa.
“El aeropuerto no es solo una pista: es parte de un ecosistema que conecta a Santa Fe con el país y el mundo. Y lo estamos fortaleciendo con planificación, inversión y resultados concretos”, concluyó Puccini.
Turismo internacional Indec by Conclusión Diario Digital