La investigación por el triple crimen en Florencio Varela avanza con importantes novedades. En las últimas horas, cuatro personas fueron detenidas y ya se encuentran a disposición de la Justicia. Por otra parte, también se supo que el asesinado de las tres chicas fue transmitido en vivo en un grupo cerrado de Instagram y que las imágenes fueron vistas al menos por 45 personas.
Se trata de dos parejas, una de nacionalidad argentina y otra peruana, que fueron acusadas de homicidio agravado, en el marco de una causa que conmociona al país y revela una trama vinculada al narcotráfico, la trata de personas y la violencia extrema.
La primera detención se produjo en la misma vivienda donde fueron hallados los cuerpos de Brenda Loreley Del Castillo (20), Morena Verri (20) y Lara Morena Gutiérrez (15). En el lugar, la Policía sorprendió a una pareja argentina cuando intentaba limpiar la escena del crimen, en un evidente intento por encubrir lo ocurrido. Horas más tarde, una pareja de ciudadanos peruanos, que serían los propietarios de la casa, fue detenida en un hotel alojamiento ubicado a pocos kilómetros del lugar.

Entre las principales hipótesis que maneja la Justicia, se investiga si el hombre de nacionalidad peruana tiene vínculos con la villa 1-11-14, una zona donde operan peligrosas organizaciones dedicadas al tráfico de drogas. Si bien aún no se ha confirmado su rol exacto en el crimen, los investigadores lo vinculan a una estructura criminal más amplia, y no se descarta que haya más personas involucradas en el hecho.
Por el momento, los cuatro detenidos serán indagados este jueves por la mañana en la sede judicial de Laferrere, mientras se profundiza el análisis de la escena y se esperan los resultados completos de las autopsias.
Quiénes son los detenidos e imputados por el triple crimen
Los detenidos fueron identificados como Miguel Ángel Villanueva Silva, de 25 años; Magalí Celeste González Guerrero, de 28; Daniela Lara Ibarra, de 19; y Maximiliano Andrés Parra, de 18 años. Uno de ellos habría aportado datos clave en las últimas horas, aunque esa información aún está siendo evaluada por los fiscales a cargo del caso.
En medio del avance judicial, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, participó de una edición especial del programa A dos Voces (TN) y reveló detalles estremecedores sobre el caso. «El crimen se transmitió en vivo por Instagram«, aseguró el funcionario, y explicó que las chicas fueron llevadas bajo engaño a la casa de Florencio Varela por alguien que había ganado su confianza previamente.
Encontraron muertas a Morena, Lara y Brenda, las chicas desaparecidas en La Matanza: buscan a un peligroso narco peruano
Alonso señaló que la transmisión en vivo fue vista por 45 personas, y que no se trató de una emisión pública, sino de un «grupo cerrado«. Según explicó, el objetivo era enviar un mensaje mafioso: «El capo de la organización dijo: ‘Esto es lo que le pasa al que me roba drogas'», afirmó el ministro. Este presunto líder narco ya fue identificado, aunque por el momento sigue prófugo, y su captura es una de las prioridades de las fuerzas de seguridad.
Velan a Brenda y Morena
Mientras la causa avanza con escalofriantes revelaciones, la comunidad y los familiares de las víctimas se preparan para dar el último adiós a Brenda y Morena. Tras la realización de las autopsias correspondientes, cuyos resultados preliminares confirmaron torturas y violencia extrema, la Justicia autorizó la entrega de los cuerpos para su velatorio.

El mismo tendrá lugar este jueves 25 de septiembre, entre las 14 y las 18 en la localidad bonaerense de San Justo, más precisamente en Monseñor R. Bufano 2651 (ex Camino de Cintura). Se espera la presencia de familiares, amigos, vecinos y organizaciones sociales que vienen acompañando el pedido de justicia desde el primer momento.
«Con el corazón lleno de tristeza, invitamos a familiares y amigos a unirse con nosotros para darle el último adiós a Morena y Brenda, y acompañar a la familia en este doloroso momento«, expresa la tarjeta de invitación difundida en redes sociales y grupos comunitarios.

Por el momento, los restos de Lara Gutiérrez, la tercera víctima del crimen, aún no fueron entregados, aunque se espera que su despedida se realice en los próximos días.
El triple femicidio dejó al descubierto una trama más amplia que incluye trata de personas, narcotráfico y explotación de menores, en un contexto de absoluta desprotección por parte del Estado. El caso generó además múltiples cuestionamientos al accionar de las fuerzas de seguridad y del sistema judicial, por las demoras en la búsqueda de las jóvenes, cuya desaparición fue denunciada 48 horas después de los hechos.
Ante el avance narco, Provincia intervino dos comisarías de San Martín y cambió a todos sus efectivos
Con las primeras detenciones ya realizadas y la identidad del presunto líder criminal en manos de los investigadores, el desafío ahora es llegar al fondo de la red criminal y asegurar que los responsables no queden impunes. Mientras tanto, el dolor y la indignación de las familias siguen marcando el pulso de una causa que todavía tiene muchas preguntas sin responder.