Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, septiembre 25
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    En San Isidro estrenan recorridos turísticos en tres lugares icónicos: el casco histórico, el centro y el puerto

    septiembre 25, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Municipio de San Isidro comenzó a instalar un nuevo sistema de cartelería urbana diseñado para brindar información clara y accesible que facilite los traslados a pie por el distrito. Esta iniciativa tiene como objetivo promover una movilidad más sostenible e inclusiva, poniendo al peatón en el centro de la experiencia urbana y fomentando el uso del espacio público como lugar de encuentro y disfrute.

    La cartelería incluye mapas orientativos, información sobre medios de transporte, hitos urbanos, puntos de interés y direccionadores peatonales que acompañan a los vecinos durante su recorrido. También se detalla el tiempo estimado de caminata entre un punto y otro, incentivando desplazamientos cortos y amigables con el entorno urbano.

    El proyecto se encuentra actualmente en su fase inicial, y en esta primera etapa se priorizó uno de los sectores más representativos del municipio: el casco histórico, el centro y la zona del puerto. Ya se instalaron nueve carteles direccionadores, ubicados estratégicamente desde el edificio municipal hasta el Bajo de San Isidro, pasando por Plaza Mitre y las estaciones de ferrocarril.

    Museo Pueyrredón San Isidro
    El Museo Pueyrredón es uno de los grandes íconos turisticos de San Isidro.

    Estos nuevos elementos permiten ubicar fácilmente lugares clave como la Catedral de San Isidro, la estación del Tren de la Costa, el Museo Pueyrredón, el Parque Público del Puerto o el Mirador Los Tres Ombúes, entre otros. La señalética no solo orienta, sino que también invita a recorrer el distrito caminando, aprovechando su arquitectura, espacios verdes y oferta cultural.

    Luego de eliminar tasas municipales y trabas, San Isidro habilitó más de 250 comercios en sólo tres meses

    La ubicación de los carteles en el casco histórico es la siguiente:

    • Plazoleta del mástil (9 de Julio y Belgrano).
    • Belgrano y Av. del Libertador.
    • Ituzaingó y Juan Bautista de Lasalle.
    • Plaza Mitre, lado Juan Bautista de Lasalle.
    • Puerto de San Isidro, en Primera Junta y Tiscornia.
    • Pedro de Mendoza y Del Barco Centenera.
    • Roque Sáenz Peña y Av. del Libertador.
    • Plaza Yrigoyen, frente al edificio municipal.
    • Estación San Isidro del Ferrocarril Mitre, sobre Cosme Beccar.

    Desde el municipio adelantaron que este sistema de señalética peatonal se irá extendiendo de forma progresiva a otros puntos del partido, con el objetivo de generar recorridos más seguros, organizados y placenteros. San Isidro se suma así a una tendencia global adoptada por grandes ciudades del mundo, que apuestan por un entorno urbano más accesible, caminable y pensado para todos.

    San Isidro: también urbanizan barrios populares

    Paralelamente, el miunicipio dirigido por el intendente Ramón Lanús está llevando a cabo importantes obras de urbanización en cinco barrios populares, con el objetivo de mejorarles la calidad de vida a esos vecinos. De acuerdo a lo informado, se están ejecutando tareas de saneamiento y obras de tendidos de red pluvial, vial y peatonal.

    Los trabajos tienen lugar en los barrios Nueva Esperanza, Santa Rosa, Villa Ruedita, El Ombú en Boulogne y La Cava en Beccar. En este último lugar también se desarrolla el Programa de Mejoramiento de Infraestructura Eléctrica. La primera etapa del programa contempla 350 viviendas, y comenzó con el tendido de red de distribución y acometidas domiciliarias. Luego se realizará el Intralote eléctrico, que se encuentra en licitación. 

    En tanto, ya finalizó la reparación y conexión de cañería para suministro de agua a 41 frentistas de la Calle paralela a Elflein entre Alvarado y J. Newbery. Además, se está adecuando el sistema de Bombeo Comunitario para el mejoramiento de la provisión de agua a otras 26 viviendas. Y se realizan tareas diarias de mantenimiento.

    San Isidro, urbanización, barrios populares
    En La Cava tiene lugar el Programa de Mejoramiento de Infraestructura Eléctrica.

    Asimismo, en los barrios Nueva Esperanza, Santa Rosa, Villa Ruedita (Radio Estación) y El Ombú se está trabajando en la red pluvial y el tendido vial, caminos peatonales y el reacondicionamiento de cámaras pluviocloacales.

    Hay que destacar que San Isidro cuenta con el proyecto de reacondicionamiento y reconstrucción de cámaras pluviocloacales (transversal en 13 barrios populares). Y en la primera instancia se trabajó en 30 cámaras, en Barrio La Cava, Uruguay y Santa Rita.

    Reabren un servicio clave del tren Roca que une Buenos Aires con un gran destino para escapadas de fin de semana

    La segunda etapa, a su vez, será de 60 cámaras distribuidas entre los barrios: Barrio Uruguay, Santa Rita, San Cayetano, Sauce y Ombú. Las tareas de mantenimiento que se desarrollan a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, son el servicio de desobstrucción y desagote de conductos pluviales y cloacales en los barrios para la prevención de inundaciones y mejora del saneamiento ambiental.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 SÁENZ PEÑA | El municipio realizó una nueva entrega gratuita de anteojos de receta
    Next Article Como Dubai y Miami, pero en CABA: cuándo abrirá el nuevo shopping con 120 locales y terraza gastronómica

    Related Posts

    Nacionales

    Como Dubai y Miami, pero en CABA: cuándo abrirá el nuevo shopping con 120 locales y terraza gastronómica

    septiembre 25, 2025
    Nacionales

    Triple crimen narco en Florencio Varela: quiénes son los cuatro detenidos y qué sabe la Justicia hasta ahora

    septiembre 25, 2025
    Nacionales

    El desgarrador mensaje del abuelo de Brenda y Morena, dos de las chicas asesinadas: «No las puedo culpar»

    septiembre 24, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter