Aunque todavía faltan algunos meses para el inicio del verano, los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica ya comenzaron a publicar sus precios para la temporada 2026. Las tarifas reflejan aumentos significativos tanto en alojamientos como en servicios de playa. En paralelo, muchos argentinos evalúan la alternativa de vacacionar en Brasil, cuyos precios a pesar del tipo de cambio resultan competitivos para ciertos presupuestos.
Mar del Plata: la opción clásica con precios variados. “La Feliz”, uno de los destinos más populares, ofrece opciones para todos los bolsillos.
Una casa para cuatro personas ronda los $120.000 por noche, mientras que una habitación doble en un hotel tres estrellas cuesta alrededor de $130.000.
Los departamentos son la opción más accesible: desde $65.000 por noche.
Alquilar una carpa parte de los $60.000 diarios, aunque puede ser más caro según la zona.
Necochea: playas amplias y precios moderados
Con un perfil más tranquilo, Necochea mantiene valores algo más bajos:
Casa para 4 personas: $90.000 por noche.
Casa para 6 personas: hasta $140.000.
Habitación doble en hotel intermedio: $120.000.
Alquiler de carpa para toda la temporada: $1.170.000 en preventa.
Partido de la Costa: fuerte contraste entre localidades
Desde San Clemente hasta Costa Esmeralda, los precios varían mucho:
En San Bernardo, un departamento de dos ambientes cuesta $65.000 por noche.
En Costa del Este, una casa para cuatro se alquila por U$D100 la noche.
En Costa Esmeralda, los valores trepan a U$D300 diarios.
Villa Gesell y alrededores: accesibilidad y exclusividad según la zona
En la ciudad cabecera:
Casa para cuatro personas: $130.000 por noche.
Departamento de dos ambientes: desde $60.000.
Carpa diaria: desde $55.000.
En cambio, en Mar Azul o Mar de las Pampas, los precios suben considerablemente:
Cabaña en Mar Azul: $138.000 diarios.
Cabaña en Mar de las Pampas: $170.000.
Casa para cuatro personas: hasta $200.000 por noche.
Pinamar y Cariló: lujo con precios dolarizados
El turismo de alto poder adquisitivo mantiene sus referencias en dólares:
Departamento de 2 ambientes en Pinamar: U$D200 por noche.
Casa de 4 ambientes en enero: hasta U$D18.000 el mes completo.
En Cariló, una casa similar puede costar U$D8.000 por quincena.
En febrero, los valores bajan entre un 30% y un 40%.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Agencia DIB (@agenciadib)
¿Brasil como alternativa? Comparación de precios en reales y pesosMuchos argentinos también contemplan veranear en Brasil. Si bien la cotización del real es un factor clave, los precios resultan competitivos:
Costos estimados en la playa:
Carpa en Río de Janeiro: 70 reales por día ($ 18.500).
Carpa en Florianópolis: 30 reales por día ($ 7.900).
Sombrilla: entre 10 y 15 reales ($ 2.650 a $3.900).
Caipiriña: 15 a 20 reales ($ 3.900 a $5.300).
Almuerzo o cena en la playa: entre 30 y 80 reales ($ 7.900 a $21.200).
Alojamiento:
Departamento para 4 personas en Florianópolis: entre 650 y 900 reales por noche ($ 171.000 a $237.000), dependiendo de la zona y los servicios.
Factores a considerar:
Estacionalidad: los precios se disparan en temporada alta (diciembre-marzo).
Tipo de destino: Río de Janeiro suele ser más costoso que Porto Alegre o destinos emergentes.
Modalidad de viaje: los paquetes grupales pueden reducir costos frente al turismo independiente.Aunque los precios en la Costa Atlántica aumentaron considerablemente, aún existen opciones accesibles si se reservan con anticipación o se eligen destinos menos masivos.
Por su parte, Brasil aparece como una alternativa posible, aunque su conveniencia dependerá del tipo de cambio, la planificación del viaje y el tipo de cambio. La clave será comparar y definir prioridades antes de elegir dónde pasar el verano 2026.