Desde Trenes Argentinos confirmaron en sus redes sociales el regreso de la formación que une Alejandro Korn con Chascomús, un servicio muy esperado por los usuarios del tren Roca y de toda la región.
La Línea Roca volvió a detenerse en el municipio de Chascomús, con paradas intermedias en Jeppener, Altamirano y Gándara. Cabe mencionar que el servicio funcionará con salida y llegada a esa ciudad de lunes a domingos, incluyendo un cronograma especial para los días feriado.
El servicio fue pensado con horarios especialmente diseñados para trabajadores, estudiantes y turistas que se desplazan por el corredor sur de la provincia de Buenos Aires para disfrutar de las hermosa laguna de la ciudad, famosa por sus paseos.

Este restablecimiento significa un avance en la conectividad regional, ofreciendo una alternativa económica y segura al transporte automotor, con beneficios para trabajadores, estudiantes y turistas que se trasladan en el corredor sur de la provincia de Buenos Aires.
Tren Roca de Alejandro Korn a Chascomús: días y horarios
Lunes a viernes
Trenes a Chascomús
- Tren 801: 06:00 (A. Korn) – 07:28.
- Tren 803: 10:08 (A. Korn) – 11:36.
- Tren 805: 14:15 (A. Korn) – 15:43.
- Tren 807: 18:32 (A. Korn) – 20:00.
Trenes a Alejandro Korn
- Tren 802: 07:51 (Chascomús) – 09:40.
- Tren 804: 12:01 (Chascomús) – 13:50.
- Tren 806: 16:15 (Chascomús) – 18:04.
- Tren 808: 20:36 (Chascomús) – 22:25.
Sábados
Trenes a Chascomús
- Tren 801: 06:00 (A. Korn) – 07:28.
- Tren 803: 10:00 (A. Korn) – 11:28.
- Tren 805: 14:04 (A. Korn) – 15:32.
- Tren 807: 18:04 (A. Korn) – 19:34.
Trenes a Alejandro Korn
- Tren 802: 07:53 (Chascomús) – 09:42.
- Tren 804: 11:57 (Chascomús) – 13:46.
- Tren 806: 15:59 (Chascomús) – 17:48.
- Tren 808: 19:57 (Chascomús) – 21:46.
En el caso de los domingos y los días feriado, el cronograma varía un poco, y quedó armado de la siguiente manera:
Domingos y feriados
Trenes a Chascomús
- Tren 801: 06:07 (A. Korn) – 07:35.
- Tren 803: 10:07 (A. Korn) – 11:35.
- Tren 805: 14:08 (A. Korn) – 15:36.
- Tren 807: 18:08 (A. Korn) – 19:36.
Trenes a Alejandro Korn
- Tren 802: 08:00 (Chascomús) – 09:49.
- Tren 804: 12:00 (Chascomús) – 13:49.
- Tren 806: 16:01 (Chascomús) – 17:50.
- Tren 808: 19:59 (Chascomús) – 21:48.
El valor del pasaje varía según el destino. Actualmente, el boleto mínimo desde Alejandro Korn hasta Chascomús tiene un costo de $1.120,00.
Venta de pasajes de trenes de larga distancia
Por otra parte, comenzó ayer la venta de pasajes de los trenes de larga distancia para los meses de octubre y noviembre. La noticia fue informada con tiempo por la empresa ferroviaria Trenes Argentinos, a partir de lo cual los usuarios podrán planificar sus viajes con antelación y mejores tarifas. Así, además del tren a Mar del Plata, también se pueden comprar boletos para ir a Rosario, Córdoba, Tucumán, Junín y Bragado.
Un servicio de colectivos transporta gratis a alumnos de la Universidad de Lanús: cuáles son sus horarios
Ya se pueden adquirir boletos para viajar durante los próximos dos meses en los que habrá dos fines de semana largo (el domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural, y viernes 21 de noviembre más lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional) en los servicios a Junín, Bragado y Mar del Plata. En los servicios a Rosario, Córdoba y Tucumán, la venta fue habilitada únicamente hasta fines de octubre.
En los servicios a Rosario, Bragado, Junín y Mar del Plata los precios de los pasajes variarán de acuerdo a un sistema de bandas tarifarias de acuerdo a la demanda, cuyos precios partirán desde los $ 11.700 en el tramo a Rosario, $ 7.500 a Bragado, $ 10.000 a Junín y $ 25.000 a la Ciudad Feliz.

En el servicio a Mar del Plata se mantienen dos cambios implementados desde el último mes. Primero, ya no habrá más servicios directos entre cabeceras ya que se detendrán en las estaciones intermedias de Brandsen, Chascomús, Castelli, Dolores, Maipú y Coronel Vidal.
El otro cambio es que no correrán los servicios en ambos sentidos los días martes, miércoles y jueves, debido a obras de renovación de vías. Según informó enelsubte.com, es por obras comprendidas entre Parravicini y General Guido.

Los tickets se pueden adquirir en las estaciones de Retiro, Constitución y Once, así como en las boleterías habilitadas en estaciones intermedias. Además, quienes opten por la compra online recibirán un 10% de descuento: para eso hay que entrar en este link. Para los jubilados, en tanto, se mantiene el beneficio del 40% de rebaja, mientras que las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) podrán obtener sus pasajes de forma gratuita a través de la web oficial de la compañía.
Peregrinación a Luján 2025: cuándo es, puestos de hidratación, de apoyo y todo lo que tenés que saber
A diferencia de los meses anteriores, se mantiene la implementación de “franjas tarifarias” en el servicio a Mar del Plata. Y a partir del mes pasado el mismo sistema de bandas tarifarias implementadas hacia La Feliz se hizo extensivo a los trenes a Rosario y Junín.
Todos los precios se pueden consultar en este link.