Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, noviembre 3
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | El municipio declaró Patrimonio Histórico y Arquitectónico el edificio de la Iglesia Greco-Católica Ucraniana

    septiembre 16, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la tarde-noche del lunes tuvo lugar el acto para declarar Patrimonio Histórico y Arquitectónico al edificio de la Iglesia Greco-Católica Ucraniana, ubicado en el Ensanche Sur.

    El acto contó con la presencia del intendente Bruno Cipolini; el ministro de la Producción Oscar Dudik, el Obispo Greco-Católico Monseñor Daniel Kozelinski; representantes de Confederación de Colectividades; miembros de la Asociación Ucraniana, representantes de instituciones intermedias; funcionarios municipales y Concejales.

    «Este acontecimiento es muy importante para Presidencia Roque Sáenz Peña, para la historia del Chaco, la vida de todos aquellos que han venido de distintos confines de la tierra, por diferentes motivos, pero muchos de ellos comunes y han elegido esta tierra para echar raíces, para formar sus vidas, para buscar la posibilidad de encontrar paz, pan, trabajo, como el Obispo dijo, libertad. Así que para nosotros como gobierno local es un honor, un inmenso placer y yo diría hasta una materia pendiente, la declaración de Patrimonio Histórico y Arquitectónico de esta casa. Así que, felicitaciones a toda esta hermosa comunidad y como siempre digo, estamos acá para renovar el compromiso con ustedes, de seguir caminando y seguir construyendo juntos un Sáenz Peña mejor», dijo el Intendente.

    La Iglesia Greco-Católica Ucraniana en Sáenz Peña

    Los primeros ucranios se radicaron en la zona, en 1912 provenientes de Galitzia y Volyñ, Ucrania, muchos también llegaron desde la Provincia de Misiones y se radicaron en la provincia de Chaco y Formosa.

    La primera celebración litúrgica data del año 1964. Entre los años 1964 hasta 1975, el P. Miguel Mykycej FDP, entonces director del prestigioso Colegio Don Orione, tuvo a su cargo la pastoral de la región.

    A partir de 1975 y hasta 1986, la atendió el Padre Teodoro Wenneck OFM, misionero proveniente de Estados Unidos, el cual dedicó su vida y salud por el pueblo chaqueño y formoseño. En 1978, Padre Teodoro Wenneck OFM, dio comienzo a la construcción de la actual Iglesia. Una vez que el Padre Teodoro retornó a su país de origen en 1987 nuevamente el P. Miguel Mykycej asumió la cura de la parroquia hasta el año 1998 cuando fue nombrado Obispo. Aún siendo Obispo seguía atendiendo la parroquia y colonias pertenecientes a la misma.

    La Divina Liturgia se celebra, una parte en ucraniano y otra en español. En las ceremonias religiosas participan unas 60 familias que viven en la ciudad y zona rural.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleQuién es Néstor Di Pierro, el polémico presidente de Chacarita que insultó y amenazó a sus futbolistas
    Next Article Misterio en Esteban Echeverría por el crimen de un comerciante frente a una comisaría: la pista de una relación «sexoafectiva»

    Related Posts

    Editorial

    🔴 ESPECTÁCULOS | Netflix presentó el tráiler de “50 segundos”, el documental sobre el asesinato de Fernando Báez Sosa

    octubre 31, 2025
    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | Detuvieron a un hombre por exhibiciones obscenas frente a una escuela céntrica

    octubre 31, 2025
    Editorial

    🔴 LOCALES |  Se realizó la Feria de Educación Artística “Sáenz Peña Joven”

    octubre 31, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter