Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 16
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La nueva Constitución provincial incluye puntos claves para derechos de usuarios y consumidores

    septiembre 15, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El viernes entró oficialmente en vigencia la nueva Constitución provincial. En la misma, la comisión de declaraciones, derechos y garantías de la convención reformadora presentó un dictamen que reconoce y protege los derechos de los consumidores y usuarios en la provincia de Santa Fe.  La Oficina Municipal del Consumidor celebra este hecho histórico por concretarse y mejorar la democracia. 
    La jefa de la Oficina Municipal del Consumidor, Solange Bobbett, explicó que: “Este artículo, el N° 6, incorpora un catálogo amplio de derechos que la provincia garantiza a las y los consumidores, entre ellos: la dignidad, la educación, la salud, la protección de la privacidad, la indemnidad personal y patrimonial, el acceso al consumo sustentable, seguro y de calidad, así como la información clara y el acceso gratuito a la justicia y a la tutela judicial efectiva”. 
    Además, detalló que se reconoce el derecho a asociarse para la defensa de los intereses de las personas consumidoras, reforzando la participación ciudadana y la acción colectiva en la materia. 
    “Este dictamen -mencionó Bobbett – establece que la Provincia implementará un sistema integral de defensa del consumidor, con instancias administrativas y judiciales, y en coordinación con los municipios. Este sistema tendrá como ejes la promoción del consumo sustentable, la prevención de riesgos y la protección frente a prácticas abusivas, tanto en el entorno físico como en el digital”. 
    Bobbett destacó que este es un paso muy importante para la política santafesina pero sobre todo para los consumidores y usuarios: “Entre los puntos destacados, se prevé una atención especial a los consumidores y usuarios hiper vulnerables, la educación para el consumo responsable, el fomento del asociativismo y la defensa frente al sobreendeudamiento, la publicidad engañosa, el marketing abusivo y las cláusulas contractuales abusivas. 
    “Desde ahora la Convención Reformadora da un paso fundamental en la actualización de la Constitución santafesina, se actualiza para estar a la altura de los desafíos contemporáneos y garantizando la protección integral de quienes consumen bienes y servicios en la provincia”, finalizó Bobbett. 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleRumania denunció que un dron ruso sobrevoló su espacio aéreo para atacar a Ucrania
    Next Article Cambia la VTV: cómo es la nueva plataforma de la Provincia para agilizar trámites y evitar estafas

    Related Posts

    Generales

    Gustavo Quinteros pica en punta para reemplazar a Vaccari en Independiente

    septiembre 16, 2025
    Generales

    “La universidad a las calles”: clases públicas e intervenciones en Rosario contra el veto de Milei

    septiembre 16, 2025
    Generales

    Qué es lo próximo que le depara a Los Pumas en el Rugby Championship

    septiembre 16, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter