Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 16
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Grabois presentará el «Proyecto Karina», un impuesto del 3% a las grandes fortunas

    septiembre 14, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Juan Grabois, consideró este sábado que «el impuesto a las grandes fortunas fue muy acertado y tiene que ser de manera permanente», y anticipó que trabaja en un proyecto que denomina «Proyecto Karina», en alusión al 3% que pagarían los patrimonios más altos.
    Según explicó, quienes tengan más de $10.000 millones, unos US$10 millones, tributarían un 3%; los que posean hasta US$5 millones, un 2%; y los que cuenten con hasta US$2,5 millones, un 1%.
    «Todos los que están abajo de eso, que son el 99,5% de los argentinos, no lo tienen que pagar», remarcó el dirigente peronista.
    Grabois subrayó que el cálculo se haría sobre lo ya declarado, aunque planteó la necesidad de avanzar también sobre bienes no registrados.
    Además, propuso que los contribuyentes alcanzados integren una comisión para garantizar la trazabilidad de los fondos. «Que vean que va para la educación, para la salud de los niños y para urbanizar los barrios», planteó el dirigente social.
    En ese sentido, destacó que la tecnología blockchain permitiría un control «100% inviolable» del destino de los recursos.

    Te puede interesar:

    Amplio respaldo a la propuesta de Brasil de crear un impuesto a las grandes fortunas globales

    El antecedente de esta iniciativa fue el impuesto extraordinario a las grandes fortunas sancionado en 2020 durante la pandemia de COVID-19, que alcanzó a patrimonios superiores a los $200 millones y buscó financiar políticas sanitarias y sociales.
    La medida también tuvo repercusión y alcance en otros países de la región y el mundo, siendo el presidente brasileño, Lula da Silva, uno de sus férreos defensores. Se trata de un aporte por parte de los que más ganan para reducir las enormes desigualdades.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleRosarina: 1ro. de Mayo se quedó con el clásico ante Torito
    Next Article Macri-Kovalivker: un entramado de irregularidades vinculado al negocio de medicamentos

    Related Posts

    Generales

    Gustavo Quinteros pica en punta para reemplazar a Vaccari en Independiente

    septiembre 16, 2025
    Generales

    “La universidad a las calles”: clases públicas e intervenciones en Rosario contra el veto de Milei

    septiembre 16, 2025
    Generales

    Qué es lo próximo que le depara a Los Pumas en el Rugby Championship

    septiembre 16, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter