El licenciado en Administración y Finanzas, y especialista en deuda pública, Héctor Giuliano, Héctor Giuliano, cargó contra la liviandad de las dirigencias cuando invoca que la deuda externa es un problema serio,«omitiendo de que es el condicionante total y absoluto de todo lo que existe». Además, realizó una cronología del tratamiento que el gobierno le dio a la deuda y los acreedores y dejó en claro que llegamos a una situación «crítica» que en buen romance significa, !cuando la cosa no va más».
“En la clase dirigente, este tema está ausente. Todo el mundo lo menciona, pero la naturaleza del problema, es mucho más profundo. Tampoco se puede decir es más crítico, porque la palabra crítico no es, ni más ni menos crítico, crítico es cuando la cosa no va más. Y creo que la angustia del gobierno, es que nos encontramos en el epicentro de la nueva crisis de deuda y que el gobierno amenaza caer en una situación crítica, es decir, default, incumplimiento. No hay plata en dólares, y no hay plata en pesos suficiente para pagar la deuda”, planteó.
Y aclaró que hoy todo el esfuerzo del ajuste «se dedica a pagar menos de una tercera parte de los intereses de la deuda. Imagínense que cuando un deudor no solamente no abona un centavo de amortización de capital, sino que ni siquiera llega a cubrir la tercera parte de los intereses, la situación de ese deudor es crítica. La Argentina tendría que blanquear esa insolvencia, y tendría que encarar urgentemente una convocatoria acreedores y renegociar la deuda”.
En el mismo sentido el especialista, señaló que el gobierno, «a contramano de esto», lo que espera es «el salvataje de los Estados Unidos y de los fondos financieros de Wall Street, que son los que lo están sosteniendo«. Estamos frente a una situación antinatural no puede pagar, no tiene solvencia ni liquidez para pagar su deuda pero sigue vendiendo un discurso triunfalista!
Según Giuliano, el presidente Milei «no se anotició de lo que paso en las elecciones del domingo», dijo «vamos a tomar nota de las correcciones pero inmediatamente reivindicó a rajatabla la línea suya la línea suya que es, no emitamos pesos porque estamos trabajando para emitir deuda y eso es lo que está ocurriendo el objetivo de la política del gobierno es emitir deuda en el mercado internacional de capitales y para eso se está haciendo todo este sacrificio».
La economía ha dejado de ser si es que alguna vez lo fue, una ciencia racional, es una ciencia de poder, es una relación de poder, el dinero manda en el mundo y el dinero es el que impone las reglas
Respecto de cuando puede detonar la situación, afirmó que «nadie puede saber lo que puede ocurrir el día de mañana, porque el gobierno puede estar expuesto a que mañana mismo los capitales financieros le provocan una corrida cambiaria y cambió todo el panorama, o sea, «la economía ha dejado de ser si es que alguna vez lo fue, ha dejado de ser una ciencia racional, es una ciencia de poder, es una relación de poder. el dinero manda en el mundo y el dinero es el que impone las reglas”.
Giuliano tomó como ejemplo lo que aconteció con Mauricio Macri, al referir que así “fue el caso de Morgan Stanley con Macri en abril de 2018, y como habría vuelto a ser indirectamente por parte de JP Morgan y otros bancos, hace pocas semanas con esta mini corrida cambiaria, si los bancos empiezan a retirar los fondos que tienen en títulos públicos, inmediatamente el gobierno entra en crisis porque ese dinero que se retira, por un lado sale del país y por otro lado va al dólar, con lo cual le provoca una corrida hacia el dólar y la corrida hacia el dólar con el temor de que se traslade a los precios».
«En este momento la principal angustia del gobierno, es cómo evitar que esta devaluación gradual que se está produciendo en el peso, la devaluación, el valor del dólar, no se traslade a los precios, traslado de la devaluación a los precios. El gobierno quiere aguantar a rajatabla una inflación que esté en el orden del medio 2%, lo más grave que veo es que el gobierno está falseando la información pública. Por un lado, por el índice de inflación. Por otro lado, muy grave, por el stock de deuda”, advirtió el especialista en deuda pública.
Ahora resulta que la misma gente de línea liberal, lo cito siempre al doctor Carlos Rodríguez, que es titular de la Universidad del CEMA, es un hombre de trayectoria académica y también como funcionario, o sea, no es un petardista que está tirando versiones contrarias al gobierno, fue propuesto por el mismo Milei como presidente del Banco Central. Y está denunciando que el gobierno está falseando los números de la deuda
Giuliano precisó que el último informe de deuda «es de julio, y dice que el total de deuda pública que reconoce el ministerio de economía es 460 mil millones de dólares” y “según el gobierno, durante el mes de julio la Argentina habría bajado 20 mil millones de dólares la deuda pública, caramba son cosas raras, del análisis de la información oficial no surge la explicación de donde es, del informe de deuda veo que tiene 10millones que habrían sido pagos de capital, que se supone que son pagos de capital que el gobierno hizo a privados con plata que le pidió prestado al FMI. Y otros 8 mil millones habrían sido productos del ajuste por inflación negativo que tomó el gobierno.
Visiblemente molesto, Giuliano, dijo que el gobierno «no explicó ni media palabra de cómo llegan esas cifras, no da información, y todavía dice, hemos bajado la deuda en un mes en 20 mil millones. Ahora resulta que la misma gente de línea liberal, lo cito siempre al doctor Carlos Rodríguez, que es titular de la Universidad del CEMA, es un hombre de trayectoria académica y también como funcionario, o sea, no es un petardista que está tirando versiones contrarias al gobierno, fue propuesto por el mismo Milei como presidente del Banco Central. Y está denunciando que el gobierno está falseando los números de la deuda», porque «no incluye el cómputo de la capitalización de interés. ¿Qué quiere decir esto? Gran parte de los títulos públicos están en Lecap, que son letras de capitalización a corto plazo. No nos olvidemos que el gobierno está colocando deuda a 30, 60 y 90 días. ¿Qué quiere decir eso en la práctica? Que si tiene bonos, son pagarés del Estado. Es realmente lamentable la situación. Para un gobierno que vende un discurso triunfalista y que impuso un plan de ajuste precisamente para pagar intereses de la deuda”.
Esto es concreto, el gobierno de Milei ya ha fracasado. Ha fracasado porque no puede mostrar resultados. ¿Para qué sirvió un año de ajuste impiadoso de las cuentas fiscales? Se bajó los salarios reales de los trabajadores, se bajó también las remuneraciones reales de los jubilados, que ahora empiezan a remontar de a poco, podó y se sigue podando planes sociales en forma importante como esto de los discapacitados ¿Qué quieren? Ahorrarse la moneda mientras está derrochando los pesos para pagar intereses
«La suma de intereses a pagar por año, me da entre 38 y más de 40 mil millones de dólares por año, solamente de interés. eso lo hago tomando la tasa de interés promedio ponderada oficial del Ministerio de Economía que la última era 7,86%, si uno aplica esa tasa al stock de deuda de 460 mil millones que es el stock benévolo que toma el gobierno, le da 40.000 millones de dólares de intereses a pagar y el gobierno está pagando entre 10 y 12, más claro imposible, cuando un deudor no puede no solamente amortizar capital, sino no puede siquiera dañar el pago de intereses, ese deudor está en la lona, ese deudor necesita urgentemente ir a una reestructuración de deuda y tiene que blanquear la insolvencia como corresponde, es decir suspendiendo los pagos el tan temido default”.
«El default es el incumplimiento, pero es una situación de hecho que se produce. Lo que pasa es que el gobierno lo está ocultando, pero el gobierno está sobreviviendo pagando deuda con préstamos nuevos, que reemplazan a los anteriores y que aumentan la deuda. Y lo está haciendo, a un costo altísimo, porque las últimas licitaciones de deuda, de ayer miércoles, el gobierno renovó deuda por 6,6 millones de pesos, la mayoría de Lecap, pagando el 60% de interés nominal anual. Son las tasas de interés más altas que existen. Y se jactaba que, como llegó a un arreglo con los acreedores bancarios y financieros, había podido bajar fuertemente la tasa porque en la licitación anterior, de dos semanas anteriores, había pagado el 75.6%. por deuda que se prorrogaba entre 45 y 62 días. Parece que uno pierde la serenidad cuando habla de estas cosas. Porque fíjese que estas son tasas de usura imposibles de pagar».
«El gobierno, por un lado, no tiene un dólar partido por la mitad para pagar deuda. Tiene que endeudarse para obtener dólares, tiene que endeudarse para sostener el tipo de cambio. El default es el incumplimiento, pero es una situación de hecho que se produce. Lo que pasa es que el gobierno lo está ocultando, pero el gobierno está sobreviviendo pagando deuda con préstamos nuevos, que reemplazan a los anteriores y que aumentan la deuda.O sea, el atraso del tipo de cambio está sostenido artificialmente con más endeudamiento en moneda extranjera. Es un tema muy grave. Y esto lo hace el señor Caputo, que ya lo hizo con Macri. Siempre recuerdo que cuando fue el primer desembolso que hizo el Fondo Monetario con Christine Lagarde en junio del año 2018 el salvataje para que Macri pudiera sobrevivir después que fracasó en su política, porque digámoslo claramente, Macri fracasó porque si no, no hubiera necesitado el salvataje ahora a mi ley, a un año y medio le pasa lo mismo, está con un salvataje de 50 mil millones de dólares a cuestas”.
El default es el incumplimiento, pero es una situación de hecho que se produce. Lo que pasa es que el gobierno lo está ocultando, pero el gobierno está sobreviviendo pagando deuda con préstamos nuevos, que reemplazan a los anteriores y que aumentan la deuda
El endeudamiento, en números aporta una prueba palmaria, de cual es el principal trabajo del equipo económico «20 mil millones de nuevo acuerdo con el Fondo Monetario 12 mil millones del Banco Mundial 10.000 millones del Banco Interamericano de Desarrollo negociando entre 3 y 4.000 millones de la CAF , 3. mil millones de operaciones de crédito repo con garantía de títulos públicos y otros 4 mil millones que se están negociando con fondos de inversión de Catar y Arabia Saudí, estamos en un nuevo festival de bonos internacionales para sostener el sistema de la deuda porque esa esa deuda es utilizada para amortizar los vencimientos que se van produciendo“.