La 50° edición de la Fiesta del Salame Quintero arrancó en Mercedes y ya convocó a cientos de visitantes en su jornada inaugural. El sábado y domingo son los días fuertes, con más turistas y actividades en el predio del Parque Municipal Independencia, a orillas del Río Luján.
El evento reúne a los productores locales de salame quintero, que ofrecen sus especialidades en la carpa principal y ofrece recitales de distintos géneros musicales.

También hay un sector gastronómico con food trucks, cerveza artesanal, gin y un espacio de juegos para los más chicos con castillos inflables y atracciones.
Todos los precios de la 50° Fiesta del Salame Quintero
Entradas
- Sábado 13/9: $5.000
- Domingo 14/9: $5.000
- Combo sábado + domingo: $8.000
Precios de salames y picadas
- Kilo de salame quintero: $37.000 a $48.000 (3 a 4 piezas por kilo).
- Promo 2 salames + queso de campo: $25.000 a $30.000.
- Picadas: chicas $15.000 a $17.000 / grandes $28.000 a $30.000.
Parrilla y bebidas
- Papas fritas: $5.000.
- Choripán: $6.000.
- Sándwich de cerdo: $8.000.
- Sándwich de carne: $10.000.
- Cerveza tirada: $5.000. También hay vino y gin tonic.
Otros productos
- Mates: desde $15.000 a $60.000 según el tipo.
- Parrillas y braseros: $40.000 a $60.000.
Un festival lleno de espectáculos
Yendo de lleno a los shows musicales en vivo que se presentarán a lo largo de los tres días en el escenario principal hay que decir que la grilla es variada desde todo punto de vista. El viernes estuvo dedicado a la música tropical. La jornada abrió con la presentación del Ballet Estrella del Sur, seguida por La Ezze Band, Fernanda Ottolini y La Banda, y el cierre a cargo del legendario Grupo Sombras.
La Goulue Chocolatier se destacó en un ranking mundial de alfajores: la historia de la empresa familiar de Ciudadela
El sábado 13, la música se diversificó con una programación más ecléctica. Actuarán Bujiasinh, Sebastián Giovanetone, Gustavo Guzmán, Legon Queen y Mink’a, Barbarita Palacios, Gambo, y Claudio Rosa y su Banda, antes del esperado cierre con la potente energía percusiva de La Chilinga, el grupo de Dani Buira, integrante de Los Piojos.

El domingo 14, día de cierre, será una jornada cargada de emoción y folclore. Se presentarán Mercedes es Danza, la Orquesta Escuela Municipal y Provincial, Jo Marcel, Los López Heredia, Oscar Rossello, el Ballet de Folclore Municipal, y la consagrada Teresa Parodi. El evento culminará con el espectáculo de La Nueva Luna, que pondrá el broche de oro a esta edición especial.
De la visita histórica de Walt Disney, al homenaje a Molina Campos: la historia del nuevo museo de Moreno
Además del escenario principal, la fiesta contará con un patio folclórico pensado para la peña, donde participarán escuelas y ballets de danza, así como una carpa de arte con exposición de artistas locales y un mural colectivo, impulsado por el Museo de Arte y el Museo Míguez.